Actualícese.com

¿Cómo prepararse para normalizar activos omitidos o pasivos ficticios en 2020 en el formulario 445?

En esta publicación podrás conocer cuáles son términos y condiciones para llevar a cabo la presentación del impuesto de la normación tributaria mediante el diligenciamiento del formulario 445.

Fecha de publicación: 18 de agosto de 2020
¿Cómo prepararse para normalizar activos omitidos o pasivos ficticios en 2020 en el formulario 445?
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

En esta publicación podrás conocer cuáles son los términos y las condiciones para llevar a cabo la presentación del impuesto de la normalizaciónón tributaria mediante el diligenciamiento del formulario 445.

Normalización de activos poseídos dentro y fuera del país

En los artículos 53 y siguientes de la Ley 2010 de 2019 están contemplados los diferentes aspectos relacionados con la presentación del impuesto de normalización tributaria, obligación que se presenta ante la Dian a través del diligenciamiento del formulario 420 en el año 2020.

Es importante precisar que este beneficio tributario permite la inclusión de activos poseídos dentro y fuera del territorio nacional.

Posibilidad de hacer correcciones en la declaración del impuesto de normalización tributaria

En el artículo 1.5.7.4 del del Decreto Único Tributario 1625 de 2016, sustituido con el artículo 1 del Decreto 1010 de 2020, se establecen las condiciones y los términos bajo los cuales se puede hacer la corrección de la declaración del impuesto de normalización tributaria presentada ante la Dian en el formulario 445 prescrito por la Resolución 000045 de 2020.

El impuesto de normalización que debe ser presentado a más tardar el 25 de septiembre de 2020 se genera por tener activos sin declarar o pasivos ficticios, impuesto que equivale al 15 % sobre la base gravable determinada conforme a lo indicado en el artículo 55 de la Ley 2010 de 2019.

Normalización de activos omitidos y pasivos inexistentes en el régimen simple de tributación

En el siguiente video se explica en detalle cómo funciona el impuesto de normalización tributaria para aquellos contribuyentes inscritos en el régimen simple de tributación, figura que puede ser acogida por personas naturales y por las personas jurídicas que cumplen con lo establecido entre el artículo 903 al 916 del ET.

Sanciones que recaen sobre el impuesto de normalización tributaria 

En esta publicación se analiza cuáles son las sanciones que tienen lugar debido a la anomalía de tener activos omitidos o reportar pasivos ficticios en el impuesto de renta por parte del contribuyente, en los procesos de auditoría adelantados por la Dian.

Plazos para presentar el impuesto complementario de normalización tributaria

El impuesto de normalización tributaria, el cual se genera por tener activos sin declarar o pasivos inexistentes, cancelado con una tarifa del 15 % como lo indica el artículo 56 de la Ley 2010 de 2019, debe ser presentado a más tardar el 25 de septiembre de 2020, indistintamente del número del NIT del contribuyente. El artículo 55 de la citada ley señala cuál es la base gravable para realizar el respectivo pago.

Efectos de la normalización de activos en el cálculo de la renta por comparación patrimonial

Al presentar el impuesto de normalización tributaria mediante el formulario 445 prescrito por la Resolución 000045 de 2020, se deberá tener presente que dicho proceso no conlleva la generación de la renta por comparación patrimonial, información que puede ser ratificada en el artículo 59 de la Ley 2010 de 2019.

Oportunidad para legalizar en el impuesto de renta los pasivos inexistentes

Conoce en esta publicación si una empresa tiene la posibilidad de normalizar activos en 2020 antes de presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2019.

Recordemos que sobre la omisión de activos y pasivos inexistentes también puede ser aplicado, por parte de la Dian, lo mencionado en el artículo 644 del Estatuto Tributario, que hace referencia a la sanción por inexactitud.

Material relacionado: