El CTCP explica los lineamientos sobre la aplicación de las técnicas de valor presente.
Suministra procedimientos a efectuar en condiciones de incertidumbre generadas por el COVID-19.
Por el coronavirus se pueden presentar efectos en la preparación y presentación de los estados financieros.
El CTCP explica los lineamientos sobre la aplicación de las técnicas de valor presente.
Suministra procedimientos a efectuar en condiciones de incertidumbre generadas por el COVID-19.
Por el coronavirus se pueden presentar efectos en la preparación y presentación de los estados financieros.
En la actualización de la Orientación Técnica 18 del CTCP, la entidad indica que uno de los efectos principales derivados del COVID-19 son los cambios en los flujos de efectivo de los negocios, lo que genera diversos tipos de incertidumbre en los estados financieros por:
Estas incertidumbres son características importantes de los activos y pasivos.
«El uso de las técnicas que se fundamentan en los flujos de efectivo futuros es muy común al realizar estimaciones contables del valor razonable, del valor de uso y del valor de cumplimiento, tanto en partidas financieras como no financieras», indica la Orientación.
En el documento, el CTCP da a conocer lineamientos sobre la aplicación de las técnicas de valor presente y suministrar información de procedimientos que se deben efectuar en condiciones de incertidumbre generadas por el coronavirus, y que podrían tener efecto en la preparación y presentación de los estados financieros.
El marco conceptual de las Normas Internacionales de Información Financiera se refiere a tres tipos de incertidumbre:
«Estos conceptos están directamente relacionados con el de la prudencia, definida como el ejercicio de la cautela cuando se realizan juicios bajo condiciones de incertidumbre», recalca el CTCP.
El documento explica que el ejercicio de prudencia significa que los activos e ingresos no están sobrestimados y los pasivos y gastos no están subestimados.
Igualmente, el ejercicio de la prudencia no permite la subestimación de activos o ingresos, ni la sobrestimación de pasivos o gastos.
Por efectos del COVID-19 es probable que muchas entidades deban aplicar técnicas de valor presente para determinar el importe recuperable de sus activos, o que las usen para estimar los valores razonables de activos y pasivos financieros y no financieros.
Por ello surgen muchas inquietudes respecto de la forma en que las incertidumbres del importe y fecha de los flujos de efectivo deben ser incorporadas al realizar las estimaciones de valor razonable, valor en uso y valor de cumplimiento para propósitos de los informes financieros.
Cuando existen incertidumbres que puedan afectar los presupuestos aprobados se deben revisar los pronósticos realizados en función de las mejores estimaciones de la gerencia.
Los supuestos utilizados para la formulación de presupuestos razonables en períodos de incertidumbre deben considerar los siguientes aspectos: