Una unidad generadora de efectivo es un grupo de activos que generan flujos de efectivo de forma independiente de los flujos de efectivo procedentes de otros activos o grupo de activos.
A continuación, explicamos los pasos necesarios para evaluar el deterioro de una unidad generadora de efectivo.
Una unidad generadora de efectivo es un grupo de activos que generan flujos de efectivo de forma independiente de los flujos de efectivo procedentes de otros activos o grupo de activos.
A continuación, explicamos los pasos necesarios para evaluar el deterioro de una unidad generadora de efectivo.
Según el párrafo 27.5 del Estándar para Pymes, existe deterioro en el valor de un activo distinto de los inventarios (tales como la propiedad, planta y equipo, intangibles, propiedades de inversión medidas al costo, entre otros) cuando su valor en libros excede su importe recuperable.
Cada entidad debe evaluar en el final de cada período contable si existen indicios que le indiquen que el valor de sus activos se encuentra deteriorado y, en caso de que existan, proceder a evaluar dicho deterioro.
No obstante, el párrafo 27.8 del Estándar para Pymes señala que, cuando no sea posible evaluar el deterioro de un activo individual porque no se puede estimar su importe recuperable, se puede evaluar en su lugar el deterioro para la unidad generadora de efectivo –UGE– a la cual pertenece el activo y luego distribuir el deterioro de la UGE entre los activos que la conforman.
Una UGE es un grupo de activos que generan flujos de efectivo en conjunto y de forma independiente de los flujos de efectivo procedentes de otros activos o grupo de activos.
Por ejemplo, una cadena de restaurantes que tiene 5 restaurantes en diferentes puntos de una ciudad puede considerar cada restaurante como una UGE, porque los activos que la conforman (mobiliario, cocinas, neveras, hornos, etc.) no generan utilidades por sí solos, sino en conjunto, y los flujos de efectivo que genera cada restaurante son independientes de los de los otros.
Cuando se evalúa el deterioro de una UGE se deben incluir activos tales como la propiedades, planta y equipo o los intangibles. No es correcto incluir otros activos, tales como inventarios o instrumentos financieros, porque su deterioro se mide de forma distinta.
A continuación, se explican los pasos que deben seguirse para evaluar el deterioro del valor de una UGE.
Los indicios de deterioro son señales que le indican a la entidad que existe la posibilidad de que sus activos se encuentren deteriorados. [pq]Solo cuando la entidad detecta que efectivamente existen dichos indicios, debe proceder con la evaluación del deterioro de sus activos[/pq].
El párrafo 27.9 del Estándar para Pymes señala los siguientes ejemplos de indicios del deterioro de valor de un activo:
Una vez la entidad ha identificado indicios que la lleven a concluir que una UGE se encuentra deteriorada, debe hallar su importe recuperable.
El importe recuperable de una UGE corresponde al mayor importe entre su valor razonable menos los costos de venta y su valor en uso.
El valor razonable es el importe que se puede obtener por la venta de la UGE, en una transacción libre realizada entre un vendedor y un comprador debidamente informados. A este valor se le deben deducir los costos de venta.
El valor en uso, según el párrafo 27.15 del Estándar para Pymes, es el valor presente de las entradas y salidas de los flujos de efectivo derivados de la UGE, tanto por su utilización como por su venta.
Al respecto, te recomendamos nuestro editorial Valor en uso y valor razonable en el cálculo del deterioro de un activo.
Cuando se tenga el importe recuperable de la UGE se debe comparar con su valor en libros. Si el valor en libros de la UGE es inferior a su importe recuperable, se debe reconocer una pérdida por deterioro.
Según el párrafo 27.21 del Estándar para Pymes, cuando se concluye que existe deterioro en el valor de los activos que conforman la UGE, se debe contabilizar la pérdida así:
Recuerda que si eres suscriptor de Actualícese puedes acceder a la Sesión de Actualización Sección 27 del Estándar para Pymes: deterioro del valor de los activos, en la cual podrás encontrar un ejercicio completo sobre el cálculo del deterioro de valor de una unidad generadora de efectivo.