¿Cómo llevar a cabo un buen procedimiento disciplinario?
Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
¿Aún no estás registrado en Actualícese?
Regístrate gratis y accede de inmediato a contenido clave para contadores.
Solo necesitas escribir tu correo, resolver la ecuación y hacer clic en “Enviar”
¿Quiénes están exonerados de aportes parafiscales en Colombia en 2025?
En 2025 los empleadores que cumplan con los requisitos podrán acogerse a la exoneración de aportes parafiscales. Descubre las condiciones necesarias para aplicar esta medida y qué aportes seguirán siendo obligatorios según la legislación actual.
En 2025 los empleadores que cumplan con los requisitos podrán acogerse a la exoneración de aportes parafiscales. Descubre las condiciones necesarias para aplicar esta medida y qué aportes seguirán siendo obligatorios según la legislación actual.
Los aportes parafiscales son pagos obligatorios que los empleadores deben realizar al sistema de protección social en Colombia, destinados a financiar instituciones como el Sena, el ICBF y las cajas de compensación familiar –CCF–. Su principal objetivo es beneficiar al sector laboral y sus familias, asegurando recursos para programas de formación, bienestar y desarrollo social.
¿Cuáles son los aportes parafiscales?
En Colombia los aportes parafiscales se distribuyen entre tres entidades del sistema de protección social; su cálculo se basa en un porcentaje aplicado sobre la nómina mensual de salarios por cada trabajador:
Aporte
Porcentaje
Sena
2 %
ICBF
3 %
CCF
4 %
¿Quiénes están exonerados del pago de los parafiscales?
No todos los empleadores están obligados a realizar la totalidad de estos aportes. De acuerdo con el artículo 114-1 del Estatuto Tributario, están exonerados:
Sociedades y personas jurídicas contribuyentes del impuesto sobre la renta están exoneradas de pagar aportes al Sena y al ICBF por empleados que ganen menos de 10 smmlv ($14.235.000 en 2025).
Personas naturales empleadoras también están exoneradas de estos aportes por empleados con ingresos menores a 10 smmlv, excepto si emplean menos de dos trabajadores, en cuyo caso deben realizar todos los aportes.
La exoneración no incluye los aportes a las cajas de compensación familiar –CCF–, que deben ser pagados en todos los casos.
Tipo de empleador
Condición
Aportes exonerados
Sociedades y personas jurídicas contribuyentes del impuesto de renta
Trabajadores con ingresos menores a 10 smmlv.
Sena, ICBF
Personas naturales empleadoras
Trabajadores con ingresos menores a 10 smmlv.
Sena, ICBF
Profundiza sobre este tema con nuestra Ruta de Actualización.