

Plazo para pagar impuesto predial y de vehículos se extendió en Bogotá
ACTUALIDAD, ImpuestosLa administración distrital amplió los plazos para realizar el pago del impuesto predial y de vehículos con el 10 % de descuento.
Llamado para que empleadores paguen la prima de servicios a trabajadores domésticos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralHasta la fecha, el Ministerio del Trabajo informó que se ha cancelado el 21,6 % de las primas de servicios para los trabajadores domésticos.

¿Llegó la hora de reformar la capacidad operativa de la JCC y de su Tribunal Disciplinario?
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalPara Flor Stella Quiroga existe la necesidad de revitalizar una institución tan importante como es la Junta Central de Contadores.
Se debería estudiar la posibilidad de reformar o rediseñarla urgentemente.
Lo anterior para atender la misionalidad en el contexto actual, teniendo en cuenta los actuales cambios.

Prima en mano, hora de cuidarla: protégete de los fraudes digitales y físicos
ACTUALIDAD, FinanzasLos fraudes bancarios están presentes en las redes sociales, a través de un correo electrónico, un mensaje de texto, una llamada y en la calle.
Cuida tu información financiera: clave, usuario, números de tarjetas de crédito, fechas de vencimiento y códigos de seguridad.

Devolución del IVA para turistas extranjeros: conoce los aspectos más importantes de este beneficio
ACTUALIDAD, ImpuestosLa devolución del IVA a turistas extranjeros es un beneficio establecido en la Ley 300 de 1996 y reglamentado por el Decreto 1495 de 2021, el cual consiste en devolver el IVA a los turistas que compran bienes gravados dentro del territorio colombiano.
Conoce aquí más detalles sobre este beneficio.

Norma Internacional de Auditoría –NIA–: definición, estructura y contenido
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas Normas Internacionales de Auditoría buscan una uniformidad en las prácticas de auditoría y en los servicios relacionados.
Presentamos su definición, su marco normativo, los obligados a aplicarla, la estructura y un listado de las NIA aplicables en Colombia.
Todo en este completo artículo.

Extractos e historia laboral: ¿por qué son relevantes?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn la Sentencia SL-1116 del 23 de marzo de 2022, la Corte Suprema de Justicia indica que los extractos y la historia laboral, emitidos por fondos privados y Colpensiones, son vinculantes a la hora de hacer solicitudes de pensión.
Conoce los detalles de la decisión en las siguientes líneas.

¿Por qué los jóvenes en Colombia piensan que lograr una pensión en el mañana es una utopía?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDaniel Wills afirma que los jóvenes colombianos consideran, por desinformación, que jamás alcanzarán a tener una pensión.
El dinero depositado en los fondos solo puede usarse para pagar la pensión, sea del salario mínimo o devolución de saldos, en caso de no cumplir con los requisitos para pensionarse.
46 % de los cargos directivos del Estado son ocupados por mujeres
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara 2021, las entidades reportaron un total de 8.919 cargos provistos correspondientes al Máximo Nivel Decisorio. 3.976 fueron ocupados por mujeres.
Línea de crédito Mujeres Empresarias de Bancóldex desembolsó más de $38 mil millones
ACTUALIDAD, FinanzasMás de 200 empresas de mujeres han sido beneficiadas con esta iniciativa, diseñada por Fondo Mujer Emprende y Bancóldex.
Guía práctica del impuesto a la renta: todo lo que debes saber
ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional, ImpuestosEn este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el impuesto a la renta: desde cuáles son sus contribuyentes hasta cómo declararlo y pagarlo. ¡Quédate y descúbrelo!

Patrimonio: elementos clave para su presentación en los estados financieros
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa correcta presentación de las partidas del patrimonio en los estados financieros de una entidad es de suma importancia, pues las consecuencias de obviar la revelación fiel de este elemento de los estados financieros pueden generar consecuencias muy complejas.
Todos los detalles aquí.

Pensiones que no se pueden restar como exentas en el formulario 210 del año gravable 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosEl artículo 206 del ET y el artículo 1.2.1.20.2 del DUT 1625 de 2016 indican que solo las pensiones obtenidas en Colombia podrían ser restadas como rentas exentas.
Por tanto, las pensiones obtenidas en el exterior no se podrán restar como exentas, excepto si fueron obtenidas en países de la CAN.

El dilema de las criptomonedas: legalización, aceptación o la puerta para actividades ilícitas
ACTUALIDAD, FinanzasEn Colombia no existe un marco normativo que regule las criptomonedas.
Quienes negocian con estas no se encuentran amparados por ningún tipo de garantía privada o estatal.
La Dian, el Banco de la República, la Supersociedades, entre otras entidades, ya se han manifestado sobre este importante tema.

¿El revisor fiscal debe revisar las actas de asambleas celebradas antes de iniciar su compromiso?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas actas de asambleas son clave para conocer las decisiones tomadas por la administración y comprender el funcionamiento de la entidad.
En este caso de estudio analizamos si es obligatorio para el revisor fiscal revisar actas de asambleas celebradas antes de iniciar su compromiso.

Mapa de aseguramiento: aliado de auditores internos para prevenir riesgos en las organizaciones
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalCon el mapa de aseguramiento se minimiza la duplicidad de esfuerzos y la cobertura de las diferentes tareas relacionadas con riesgo y control.
En su elaboración, se deben identificar los procesos de la entidad y los responsables de cada uno de ellos.
Supersociedades presentó informe de las 1.000 empresas más grandes del país
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasLos resultados del informe de la Supersociedades confirman que las medidas adoptadas por el Gobierno permitieron a estas empresas mantener el nivel de solvencia entre 2020 y 2021.
En el sector de servicios temporales se han recuperado 137 mil empleos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl sector de servicios temporales participa del 4.4 % del mercado laboral colombiano. Para el primer semestre de este año el sector ha crecido un 30 % respecto al mismo período de 2021.
Jairo Enrique Cervera Rodríguez, nuevo consejero del CTCP
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEl Decreto 1014 del 17 de junio de 2022, expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, designó a Jairo Enrique Cervera Rodríguez como nuevo consejero del CTCP.

Capacitar a los empleados, un factor clave para el avance de las firmas de contadores públicos
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEl desarrollo personal y profesional de las personas de las firmas de contadores públicos es vital.
Los empleados necesitan herramientas que les permitan avanzar al siguiente nivel.
Las firmas de contadores públicos podrían pensar en planificar un plan de estudios para sus empleados.