


Contadores públicos: ¿cómo deben reaccionar frente al actual escenario inflacionario?
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalLos contadores públicos deben tener presente que las tasas de inflación, en la mayoría de las principales economías, alcanzan niveles no vistos en 40 años.
Contadores deberán abordar desafíos que impactan la rentabilidad, resiliencia de la cadena de suministro, calidad del producto, entre otros puntos.

Contabilización de contratos de construcción a largo plazo: tratamiento contable y fiscal
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos ingresos y gastos de los contratos de construcción se contabilizan, según la sección 23 del Estándar para Pymes, tomando como referencia el grado de terminación de la obra al final del período contable.
Para efectos fiscales, debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el artículo 200 del ET.

Reconocimiento contable de los ingresos: respuestas clave sobre la emisión de facturas
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos ingresos están directamente relacionados con el rendimiento financiero de una entidad. ¿Debe reconocerse un ingreso aun cuando no se ha entregado el bien?, ¿la emisión de una factura implica el reconocimiento de un ingreso?
La respuesta a estas y otras preguntas a continuación.

Normas Internacionales de Información Financiera: obstáculos y limitaciones al implementarlos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas Normas Internacionales de Información Financiera no están hechas a la medida para las micro, pequeñas y medianas empresas, que en Latinoamérica representan más del 90 %.
Sin embargo, este grupo empresarial debe ver financieramente su futuro y no desde el flujo de caja que es el vivir día a día.

Contratos de construcción: ingresos y costos que no pueden medirse con fiabilidad
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn los contratos de construcción debe determinarse el grado de terminación utilizando el método que mida con mayor fiabilidad el trabajo ejecutado.
Aquí explicamos el tratamiento cuando no es posible medir con suficiente fiabilidad los costos y gastos asociados a este tipo de contrato.

SuperFinanciera: nuevo proyecto para monitorear la efectividad de SARLAFT
ACTUALIDAD, FinanzasCon ello, se busca información oportuna para monitorear la efectividad del Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo (SARLAFT) de las entidades vigiladas.

Ganaderos en el régimen ordinario que declaren renta 2021 deben elaborar el formato 2517 v. 4
ACTUALIDAD, ImpuestosSegún el artículo 477 del ET y el artículo 1.3.1.15.4 del DUT 1625 de 2016, las personas naturales productoras de bienes exentos del IVA que son responsables de este impuesto tienen la obligación de llevar contabilidad para fines fiscales.
Si en el 2021 pertenecieron al régimen ordinario y declaran renta en el formulario 210, deben elaborar el formato 2517.

Retención en la fuente sobre prima legal en junio de 2022
ACTUALIDAD, ImpuestosDependiendo de si al trabajador del sector privado se le aplica el procedimiento 1 o 2 de retención en la fuente, es posible que el pago de su prima legal, si es inferior a $4.813.000, no se someta a retención.
Conoce aquí todos los detalles de la retención en la fuente sobre la prima legal.

Ayuda Renta para año gravable 2021: ya se encuentra listo el aplicativo de la Dian para su descarga
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –Dian– liberó el tradicional aplicativo Ayuda Renta en su plataforma web para las declaraciones de renta de las personas naturales correspondientes al año gravable 2021.
Conoce más detalles sobre esta herramienta y la manera correcta de descargarlo.

Documento soporte en compras a no obligados a facturar: ¿cuáles son sus beneficios y cómo se genera?
ACTUALIDAD, ImpuestosEl documento soporte en compras a no obligados a facturar sirve como sustento de costos y deducciones en la declaración de renta.
Lo puede usar un comprador que adquiere un bien o servicio de un proveedor no obligado a expedir factura de venta o documento equivalente.

Formato 1001 v. 10 para el reporte de información exógena AG 2021: pagos y retención en la fuente
ACTUALIDAD, ImpuestosEn el formato 1001 v. 10 deberá reportarse la información relacionada con las personas o entidades beneficiadas con pagos o abonos en cuenta, así como los valores de las retenciones practicadas o asumidas.
A continuación, te contamos otros detalles que debes conocer sobre este formato.
Formatos y condiciones para retención en la fuente bajo procedimientos 1 y 2 en el año gravable 2022
ACTUALIDAD, ImpuestosConoce qué se debe atender durante 2022 para calcular la retención en la fuente a título de rentas de trabajo (laborales y no laborales).
En este editorial encontrarás la descripción y enlaces de las herramientas que elaboró nuestro líder en investigación tributaria, Diego Guevara Madrid.

Firmeza de la declaración de renta sin compensaciones ni pérdidas, pero extemporánea
ACTUALIDAD, ImpuestosLa firmeza es la condición jurídica que adquiere una declaración de renta después de transcurrido el plazo para que la Dian notifique un requerimiento especial.
Cuando la declaración es presentada de forma extemporánea, deberá tenerse en cuenta el artículo 714 del ET respecto al término de firmeza.

Modernización de la Dian: ¿cuáles resultados se han visto hasta el momento?
ACTUALIDAD, ImpuestosPara Jairo Orlando Villabona, la modernización de la Dian está en pañales.
Eduardo Lora destaca cómo la Dian maneja información para detectar la evasión y castigar a evasores.
Jeisson Ramírez piensa que se deben incorporar más herramientas de datos para que el recaudo sea más eficiente.

Reto de los empresarios es hacer de su entorno un ambiente de aprendizaje
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl MinTrabajo y Escuela Nacional Sindical pretenden fortalecer y defender los derechos laborales y disminuir los conflictos laborales en las organizaciones.

MinTrabajo y Escuela Nacional Sindical, aliados para disminuir conflictos laborales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl MinTrabajo y Escuela Nacional Sindical pretenden fortalecer y defender los derechos laborales y disminuir los conflictos laborales en las organizaciones.

Colombia y Reino Unido fortalecen relación comercial y de inversión
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn esta década las exportaciones de bienes no minero energéticos a ese mercado alcanzan US$40.227 millones.

Se amplio plazo para que las empresas se inscriban al ranking de Pago en Plazos Justos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa convocatoria está abierta para que se postulen las empresas que hayan pagado a sus proveedores en menos de 60 días, durante 2021.

Reporte de gestión para sociedades BIC: el 31 de mayo de 2022 se cumple el plazo para presentarlo
ACTUALIDAD, Derecho ComercialPresentamos los 5 pasos que deben cumplir las sociedades BIC para presentar su reporte de gestión.
El documento debe describir las acciones que la empresa realiza según las actividades elegidas en su proceso de adopción de la condición BIC.
Conoce los detalles a continuación.

Sociedad por acciones simplificada: todo lo que debes saber sobre su constitución
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn el Oficio 220-088852 del 5 de abril de 2022, la Supersociedades recordó aspectos relativos a los requisitos de constitución de una sociedad por acciones simplificada, así como la función que tienen las cámaras de comercio en este tipo de trámites.
Aquí te contamos más sobre dicho procedimiento.