


Incapacidades médicas: 10 claves para entenderlas
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas incapacidades médicas son una de las causas de ausentismo más frecuentes en las empresas, en la medida en que el trabajador tiene derecho a la protección y seguridad que debe ofrecerle el empleador.
A continuación, conoce 10 claves para comprender los pormenores de esta prestación económica.

¿Cómo se liquida la contribución FIC en el sector construcción?: conozca los detalles
ACTUALIDAD, Derecho LaboralA través del contrato de aprendizaje se apoya la formación del talento humano para mejorar la productividad y competitividad. No obstante, se eximió a las empresas del sector construcción de esta obligación, en reemplazo del pago de una contribución FIC.
Conoce aquí de qué se trata.

¿Conoces los sistemas de pensiones? Aquí te enseñamos puntos clave
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos fondos de pensiones que administran estos regímenes tienen la obligación de reconocerles a los afiliados las prestaciones económicas del sistema general de pensiones, entre las que se encuentran la pensión de invalidez y la pensión de sobrevivientes.
¡Conoce algunos puntos clave!

¿El salario mínimo se convierte en un obstáculo para generar empleos formales en Colombia?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa amplia brecha entre el nivel del salario mínimo y la productividad de los trabajadores podría ser una causa para no vincular personas de manera formal.
La flexibilidad laboral, a niveles del salario mínimo, podría ser beneficiosa para vincular poblaciones de difícil empleabilidad.

Procedimiento de creación de fundaciones: ¿lo conoces?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas fundaciones son entidades sin ánimo de lucro –Esal– cuya atribución de registro fue asumida por las cámaras de comercio con fines altruistas y sociales determinados al momento de su constitución.
¿Sabes qué debe tenerse en cuenta a la hora de crear una fundación? Aquí te lo explicamos.

Reto laboral: inclusión de género y de personas de difícil vinculación
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEqui-Rutas busca que la inclusión de género se consolide, aumentando la participación de mujeres en el mercado laboral.
Se quiere aumentar la cantidad de mujeres que acceden a posiciones de liderazgo.
El Servicio Público de Empleo tiene estrategias para ubicar población de difícil vinculación laboral.

Rentabilidad del ahorro pensional: consejos para entender cómo varía y estar bien informado
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasEl desempeño de la rentabilidad de los fondos de pensiones no debe evaluarse en el corto plazo, sino a largo plazo como 10, 20 o 30 años.
Los rendimientos generados por la gestión del fondo de pensiones en el largo plazo representan cerca del 70 % del valor de la cuenta que le pertenece al afiliado.

[Infografía] 5 puntos para tener en cuenta de la NIGC 1
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEn esta infografía describimos los puntos básicos de la NIGC 1 – Gestión de la calidad para firmas de auditoría que realizan auditorías o revisiones de estados financieros u otros encargos de aseguramiento o servicios relacionados.

Elementos que constituyen el ecosistema de la facturación electrónica en Colombia
ACTUALIDAD, ImpuestosLuis Alfredo Alcaraz afirma que alrededor del gran engranaje del sistema de facturación electrónica está la factura de venta, los documentos de soporte electrónico, los documentos equivalentes y el Radian.
Con todos los anteriores elementos la Dian conforma el libro de compras y ventas.

Revisoría fiscal en las pymes: guía para realizar una planeación eficiente
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalUn eficiente trabajo de revisoría fiscal en las pymes requiere dedicar el tiempo suficiente a la planeación del encargo, dado que este no debe limitarse a la vigilancia de los estados financieros y las declaraciones fiscales.
Listamos 5 pasos para organizar y dirigir con eficiencia este trabajo.

Competencia desleal: entérate de los pronunciamientos de la Corte
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa competencia desleal afecta derechos de los consumidores y la libertad de empresa.
A través de la Sentencia SC-575 de 2022 la Corte Suprema de Justicia explicó cómo opera la calificación de actos de competencia desleal.
Conoce qué ha dicho la Corte sobre la tipificación de este tipo de actos.

Malas prácticas que se deben evitar en la presentación de la información exógena
ACTUALIDAD, ImpuestosRealizar malas prácticas al momento de presentar la información exógena es sinónimo de sanciones y que el contador público tenga un desgaste.
Norbey Lasso entrega una serie de recomendaciones para presentar este reporte sin que se generen errores.

Tratamiento tributario de becas y créditos con el Icetex
ACTUALIDAD, ImpuestosPara la declaración de renta del año gravable 2021, las personas naturales que posean becas o créditos con el Icetex deberán tener en cuenta el tratamiento tributario aplicable a dichos ingresos.
A continuación, detallamos los aspectos más relevantes.

Tipos de fraude que pueden afectar el presupuesto de una organización
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalRicardo Reyes afirma que las empresas comienzan a recibir en los reportes de gastos conceptos que pasan desapercibidos.
5 % de los ingresos anuales de una organización se pierden debido a fraudes.
Además de péerdidas monetarias, las empresas también se enfrentan a problemas con su reputación corporativa.

Abuso organizacional: comportamientos de empleados que destruyen el valor de una empresa
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalMarta Cadavid afirma que el abuso organizacional se presenta cuando los controles internos tienen debilidades.
La persona que comete abuso y se lleva los recursos de la empresa para su beneficio no se considera a sí misma un perpetrador.
Conoce algunas recomendaciones para evitarlo.

Revisoría fiscal: normas que se deben atender para su ejercicio profesional en Colombia
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa labor de la revisoría fiscal puede resumirse en informar sobre el funcionamiento de los controles, el cumplimiento de los deberes estatutarios y que los estados financieros reflejen fielmente los resultados de la entidad.
Te presentamos el marco normativo para su ejercicio profesional.

Inscripción de oficio en el RUT de personas naturales fue modificada
ACTUALIDAD, ImpuestosSe reglamentaron cambios en materia de inscripción, actualización, suspensión y cancelación del RUT.
Las personas naturales que no presenten oportunamente sus declaraciones pueden ser objeto de una inscripción de oficio en el RUT en el régimen que les corresponda.
Te explicaremos los cambios.

Novedades en los documentos requeridos para la inscripción en el RUT
ACTUALIDAD, ImpuestosEl Decreto 678 de 2022 introdujo cambios sobre los documentos para la inscripción en el RUT: las copias de los documentos de identidad de los contribuyentes o sus apoderados, y los certificados de existencia y representación legal, se podrán llevar en papel o en digital.
Todos los detalles aquí.

Datos de dependientes en el formulario 210 AG 2021: ¿se siguen incluyendo estas casillas?
ACTUALIDAD, ImpuestosEntre los años 2013 y 2018 el formulario 210 incluyó renglones para reportar voluntariamente información sobre dependientes.
La plataforma Muisca de la Dian insiste equivocadamente en incluirlos en los formularios de los años 2019 y siguientes para reportar dicha información.
Analizamos este tema aquí.

Cuentas AFC: conoce los beneficios tributarios para las personas naturales
ACTUALIDAD, ImpuestosLas cuentas AFC y AVC proporcionan a las personas naturales beneficios en materia tributaria.
Los dineros depositados en estas cuentas pueden tratarse como rentas exentas en la declaración del impuesto de renta del respectivo período gravable.
Te presentamos los aspectos más importantes sobre el tema.