Ten presente los siguientes 5 aspectos importantes relacionados con los reconocimientos contable y fiscal de los activos, mejoras, intereses, entre otras actividades realizadas en las copropiedades o propiedades horizontales, ya sean residenciales, comerciales o mixtas.
Ten presente los siguientes 5 aspectos importantes relacionados con los reconocimientos contable y fiscal de los activos, mejoras, intereses, entre otras actividades realizadas en las copropiedades o propiedades horizontales, ya sean residenciales, comerciales o mixtas.
La propiedad horizontal o copropiedad es una figura jurídica que permite gestionar un conjunto de unidades o construcciones privadas en un entorno comunitario, donde parte de la infraestructura debe ser compartida por quienes habitan en la propiedad.
Te presentamos 5 repuestas importantes que te ayudarán a resolver dudas sobre este tema:
Contabilización como gastos o activos de las mejoras a las zonas comunes de las copropiedades
Conoce de la mano del Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e Impuestos, y mediante un ejemplo práctico, cómo se debe realizar el reconocimiento contable de las mejoras a las zonas comunes de las copropiedades o propiedades horizontales, según lo mencionado en el literal c) del párrafo 56 de la NIC 16 y el literal c) del párrafo 17.21 del Estándar para Pymes.
¿Cómo contabilizar los intereses moratorios de las cuotas de administración en las copropiedades?
El Dr. Juan Fernando Mejía indica mediante un ejemplo práctico cuál es el tratamiento contable de los intereses moratorios de las cuotas de administración en las copropiedades; adicionalmente, da a conocer un ejemplo de política contable para realizar el reconocimiento de dicho interés moratorio.
Complementa esta respuesta con el análisis Políticas contables de propiedades horizontales.
Inhabilidad de un contador público en una propiedad horizontal
El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos, explica si los contadores públicos pueden ejercer como contadores o administradores en la propiedad horizontal donde viven, de acuerdo con lo señalado por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP– en los Conceptos 656 de 2016 y Concepto 488 de 2016.
Visita nuestro análisis Inhabilidades del contador público para prestar sus servicios.
Presentación de estados financieros 2020 en las propiedades horizontales
El Dr. Juan Fernando Mejía señala si las copropiedades o propiedades horizontales se encuentran obligadas a presentar los estados financieros ante la Superintendencia de Sociedades, de acuerdo con lo establecido en la Circular Externa 2020-01-630733 de 2020 y los artículos 84 y 85 del Código de Comercio.
Complementa esta respuesta con nuestro análisis Estándares Internacionales: ¿falta acompañamiento de las superintendencias y Gobierno a las pymes?
¿Cómo determinar el reajuste de las cuotas de administración de una propiedad horizontal en 2020?
La doctora Martha Elena Ramírez explica cómo funciona el reajuste de las cuotas administrativas realizado mediante el Decreto Legislativo 579 de marzo 15 de 2020, presentado debido a la crisis económica causada por la pandemia del COVID-19.