


Especial finanzas: Productos financieros de colocación
Especiales, PUBLICACIONESDe acuerdo con la información contenida en el capítulo 1 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero –EOSF–, el sistema financiero colombiano está compuesto por establecimientos de crédito, sociedades de servicios financieros y entidades como sociedades de capitalización, entidades aseguradoras e intermediarios de seguros y reaseguros. En este especial se abordarán las dos primeras categorías.
Resolución 1872 de 27-12-2018
Finanzas, NORMATIVIDAD, ResoluciónLa Superintendencia Financiera de Colombia expidió el 27 de diciembre de 2018 la Resolución 1872 de 2018, por medio de la cual certifica el interés bancario corriente para el siguiente período comprendido entre el 1 y el 31 de enero de 2018, para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Con la presente resolución se certifica el interés bancario corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 19,16 %, evidenciándose así una disminución significativa de 0,24 % en relación con la certificación del período anterior, y siendo la tasa de usura para el mismo de 28,74 %.
El interés remuneratorio y moratorio no podrá exceder en 1,5 veces el interés bancario corriente, es decir, el 28,74 % EA para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Para efectos tributarios, es importante tener presente que el artículo 635 del ET señala que el interés moratorio se liquidará diariamente a la tasa de interés diario que sea equivalente a la tasa de usura vigente determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia para las modalidades de crédito de consumo, menos dos (2) puntos. En consecuencia, la tasa de interés de mora para deudas tributarias durante el mes de enero de 2019 es de 26,74 %.
Certifican interés bancario corriente para diciembre
ACTUALIDAD, FinanzasLa Superfinanciera certifica que el interés bancario corriente para el período comprendido entre el 1 y el 31 de diciembre de 2018 en la modalidad de crédito de consumo y ordinario será del 19,40 % EA, siendo la tasa de usura para el mismo de 29,10 %. El 29 de noviembre de 2018 la Superintendencia […]
Resolución 1708 de 29-11-2018
Finanzas, NORMATIVIDAD, ResoluciónEl 29 de noviembre de 2018 la Superintendencia Financiera de Colombia expidió la Resolución 1708 del mismo año, por medio de la cual certifica el interés bancario corriente para el siguiente período comprendido entre el 1 y el 31 de diciembre de 2018, para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Con la presente resolución se certifica el interés bancario corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 19,40 %, evidenciándose así una disminución significativa de 0,09 % en relación con la certificación del período anterior, y siendo la tasa de usura para el mismo de 29,10 %.
El interés remuneratorio y moratorio no podrá exceder en 1,5 veces el interés bancario corriente, es decir, el 29,10 % EA para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Para efectos tributarios, es importante tener presente que el artículo 635 del ET señala que el interés moratorio se liquidará diariamente a la tasa de interés diario que sea equivalente a la tasa de usura vigente, determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia para las modalidades de crédito de consumo, menos dos (2) puntos. En consecuencia, la tasa de interés de mora para deudas tributarias durante el mes de diciembre de 2018 es de 27,10 %.
Resolución 1521 de 31-10-2018
Finanzas, NORMATIVIDAD, ResoluciónLa Superintendencia Financiera de Colombia expidió el 31 de octubre de 2018 la Resolución 1521, por medio de la cual certifica el interés bancario corriente para el siguiente período comprendido entre el 1 y el 30 de noviembre de 2018, para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Con la presente resolución se certifica el interés bancario corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 19,49 %, evidenciándose así una disminución significativa de 0,14 % en relación con la certificación del período anterior, y siendo la tasa de usura para el mismo de 29,24 %.
El interés remuneratorio y moratorio no podrá exceder en 1,5 veces el interés bancario corriente, es decir, el 29,24 % EA para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Para efectos tributarios, es importante tener presente que el artículo 635 del ET señala que el interés moratorio se liquidará diariamente a la tasa de interés (diaria) que sea equivalente a la tasa de usura vigente, determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia para las modalidades de crédito de consumo, menos dos (2) puntos. En consecuencia, la tasa de interés de mora para deudas tributarias durante el mes de noviembre de 2018 fue de 27,24 %.
Resolución 1294 de 28-09-2018
Finanzas, NORMATIVIDAD, ResoluciónLa Superintendencia Financiera de Colombia expidió el 28 de septiembre de 2018 la Resolución 1294 del mismo año, por medio de la cual certifica el interés bancario corriente para el siguiente período, comprendido entre el 1 y el 31 de octubre de 2018 para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, y entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2018 para la modalidad de microcrédito.
Con la presente resolución se certifica el interés bancario corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 19,63 %, evidenciándose así una disminución significativa de 0,18 % en relación con la certificación del período anterior; y siendo la tasa de usura para el mismo de 29,45 %.
El interés remuneratorio y moratorio no podrá exceder en 1,5 veces el interés bancario corriente, es decir, el 29,45 % EA para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, y el 55,08 % EA para la modalidad de microcrédito.
Para efectos tributarios, es importante tener presente que el artículo 635 del ET señala que el interés moratorio se liquidará diariamente a la tasa de interés diario que sea equivalente a la tasa de usura vigente determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia para las modalidades de crédito de consumo, menos dos (2) puntos. En consecuencia, la tasa de interés de mora para deudas tributarias durante junio de 2018 es de 27,45 %.
Superfinanciera certifica interés bancario corriente para el mes de agosto
ACTUALIDAD, FinanzasLa Superfinanciera certifica que el interés bancario corriente para el período comprendido entre el 1 y el 31 de agosto de 2018 en la modalidad de crédito de consumo y ordinario será del 19,94 % EA, siendo la tasa de usura para el mismo de 29,91 %.
Resolución 0954 de 27-07-2018
Finanzas, NORMATIVIDAD, ResoluciónLa Superintendencia Financiera de Colombia expidió el 27 de julio de 2018 la Resolución 0954 de 2018, por medio de la cual certifica el interés bancario corriente para el siguiente período comprendido entre el 1 y el 31 de agosto de 2018, para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Con la presente resolución se certifica el interés bancario corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 19,94 %, evidenciándose así una disminución significativa de 0,09 % en relación con la certificación del período anterior, y siendo la tasa de usura para el mismo de 29,91 %.
El interés remuneratorio y moratorio no podrá exceder en 1,5 veces el interés bancario corriente, es decir, el 29,91 % EA para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Para efectos tributarios, es importante tener presente que el artículo 635 del ET señala que el interés moratorio se liquidará diariamente a la tasa de interés diario que sea equivalente a la tasa de usura vigente determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia para las modalidades de crédito de consumo, menos dos (2) puntos. En consecuencia, la tasa de interés de mora para deudas tributarias durante el mes de agosto de 2018 es de 27,91 %.
Metodología de cálculo de la tasa de interés bancario corriente – Documento
Concepto / Oficio, Finanzas, NORMATIVIDADLa Superintendencia Financiera de Colombia publicó un documento a través de cual establece las metodologías de cálculo para establecer la tasa del interés bancario corriente para las categorías de microcrédito, crédito de consumo y ordinario y crédito de consumo de bajo monto.
En 2018, cartera bancaria en Colombia crecería más que en 2017
ACTUALIDAD, FinanzasAsobancaria, asociación representativa del sector financiero colombiano, dio a conocer sus proyecciones sobre la cartera bancaria para 2018.

Microcréditos: desventajas
ACTUALIDAD, FinanzasEl microcrédito es un producto financiero enfocado a la financiación del emprendimiento; no obstante, es importante evaluar los posibles efectos negativos, de modo que se cuenten con los criterios para tomar una decisión acertada que no afecte la estabilidad financiera del microempresario.

Microcréditos: ventajas como recurso financiero
ACTUALIDAD, FinanzasEl microcrédito es un producto financiero que se ha focalizado a la financiación del emprendimiento y a facilitar la generación de nuevas empresas o al fortalecimiento financiero de las ya existentes, además de convertirse en una oportunidad de fácil y oportuno acceso para los usuarios.

Microcrédito como alternativa de financiación
ACTUALIDAD, FinanzasEl microcrédito, es una herramienta de financiamiento que tiene como principal propósito apalancar a las microempresas y como condición especifica no superar los 120 smmlv. Se entiende por microempresas aquellas que tienen una planta de personal hasta de diez (10) trabajadores y activos no superiores a 501 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Resolución 1341 de 29-09-2015
Finanzas, NORMATIVIDAD, ResoluciónSuperfinanciera. Por la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, microcrédito y crédito de consumo de bajo monto.
Interés bancario en crédito de consumo será de máximo 28.82% para el primer trimestre de 2015
ACTUALIDAD, Derecho ComercialPara el primer trimestre del año 2015 el interés máximo en los créditos de consumo será del 28.82% efectivo anual.
Resolución 1707 de 30-09-2014
Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, ResoluciónSuperfinanciera. Por la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de microcrédito y crédito de consumo y ordinario.
Resolución 1041 de 27-06-2014
Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, ResoluciónSuperfinanciera. Por el cual se certifica el Interés Bancario Corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Resolución 000300 de 21-06-2014
Impuestos, NORMATIVIDAD, ResoluciónMinisterio de Agricultura. Por medio de la cual se establecen las condiciones de aplicación del instrumento de microcrédito para la Agricultura Familiar.
Resolución 1779 de 30-09-2013
Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, ResoluciónSuperfinanciera. Por la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de microcrédito y crédito de consumo y ordinario.
Resolución 1528 de 28-09-2012
Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de Norma, ResoluciónSuperfinanciera. Por la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de microcrédito y crédito de consumo y ordinario.