Actualícese.com

5 aspectos importantes sobre las obligaciones tributarias de socios o accionistas

Los socios o accionistas son terceros interesados que se ven implicados en diferentes tipos de obligaciones tributarias personales u organizacionales, es decir, en relación con la entidad.

En este artículo entregamos 5 respuestas importantes sobre los requerimientos tributarios para los mismos.

Fecha de publicación: 10 de agosto de 2021
5 aspectos importantes sobre las obligaciones tributarias de socios o accionistas
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Los socios o accionistas son terceros interesados que se ven implicados en diferentes tipos de obligaciones tributarias personales u organizacionales, es decir, en relación con la entidad.

En este artículo entregamos 5 respuestas importantes sobre los requerimientos tributarios para los mismos.

Los socios o accionistas pueden ser tanto personas naturales como jurídicas que posean una o más acciones, por tanto, esa titularidad les otorgará la condición de propietarios y socios.

Te presentamos 5 respuestas clave que te ayudarán a resolver inquietudes relacionadas con este tema:

Reporte de socios en exógena de sociedad con patrimonio negativo 

La información exógena es el conjunto de datos sobre las operaciones con clientes, proveedores o terceros que las personas naturales y jurídicas deben presentar periódicamente. Dicha información fue solicitada por la Dian para el año gravable 2020 mediante la Resolución 000070 de octubre 28 de 2019 

En el siguiente video podrás conocer de la mano del Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, si los socios deben reportar la información exógena aun cuando la empresa presente pérdida y su patrimonio líquido al cierre de 2020 sea negativo, según la comparación entre el artículo 15 de la Resolución 011004 de 2018 y el artículo 16 de la Resolución 000070 de 2019.  

Factura electrónica entre socios de contrato de cuentas en participación 

La factura electrónica es un documento que debe contener todos los datos y requisitos establecidos en el artículo 617 del Estatuto Tributario –ET–. La Dian señaló a los contribuyentes obligados a emitir dicho documento en el artículo 6 de la Resolución 000042 de 2020.  

El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, explica quién debe emitir la factura electrónica en un contrato de cuentas en participación (si el socio gestor o el socio oculto), de acuerdo con la regulación establecida en el artículo 18 del ET.  

Complementa esta respuesta con el análisis Obligados a facturar electrónicamente.  

Visita el editorial Facturación electrónica: desde los plazos hasta las sanciones para acceder a un completo análisis que incluye nuestros mejores artículos, videos y publicaciones sobre el tema.  

Novedades del formato 1010 para el reporte de socios o accionistas a diciembre 31 de 2020 

El Dr. Diego Guevara indica cuáles son las novedades que se presentaron en el formato de información exógena 1010 implementado para reportar la información de socios o accionistas a diciembre 31 de 2020.  

Visita el editorial Información exógena: novedades normativas, guías y mucho más para acceder a un completo análisis 360º que incluye nuestros mejores artículos, videos y publicaciones sobre el tema.  

Elaboración del certificado a socios o accionistas por el año gravable 2020 

El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, indica si es necesario que las sociedades que expidan certificados a socios o accionistas indiquen cuáles eran sus características tributarias básicas al cierre del año, según lo establecido en el artículo 1.6.1.13.2.40 del DUT 1625 de 2016 

Complementa esta respuesta con el análisis Certificado de socios y accionistas AG 2020 y la identificación del tipo de sociedad que lo expide.  

Retención en la fuente sobre dividendos repartidos en acciones 

La retención en la fuente es una figura que le permite al Estado recaudar anticipadamente impuestos como el IVA, el ICA o el impuesto de renta. Tiene por objeto conseguir de forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que se cause, de acuerdo con lo establecido en el artículo 367 del ET 

El Dr. Diego Guevara explica en este video cómo se aplica la retención en la fuente sobre los dividendos que la empresa s entrega en acciones.   

En el análisis Retención en la fuente: ¿Qué es y cómo se aplica? te contamos todo lo que necesitas saber para la efectiva elaboración del formulario; además, en nuestro Calendario tributario 2021 podrás confirmar las fechas establecidas para el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.  

Material relacionado: