En esta publicación se mencionan aspectos relacionados con las responsabilidades tributarias de los trabajadores independientes: deducciones, anticipo de renta, renta exenta, entre otros.
En esta publicación se mencionan aspectos relacionados con las responsabilidades tributarias de los trabajadores independientes:deducciones, anticipo de renta, renta exenta, entre otros.
Los trabajadores independientes se clasifican en tres tipos: trabajadores independientes mediante contrato por prestación de servicios, trabajadores independientes por cuenta propia y trabajadores independientes con contrato diferente al de prestación de servicios.
Te presentamos 5 respuestas clave que te ayudarán a resolver inquietudes relacionadas con este tema:
Trabajadores independientes: ¿pueden rechazar costos y gastos en la declaración de renta?
Conoce de la mano del Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, si los trabajadores independientes pueden rechazar costos y gastos en la declaración de renta presentada en el formulario 210 ante la Dian; además, se explica cuáles son los efectos de dicho rechazo sobre el IVA, según lo mencionado en el artículo 336 del Estatuto Tributario –ET–.
Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Efectos en IVA para independientes que rechacen costos y gastos en declaración de renta.
Deducción por dependientes en la declaración de renta de un independiente
El Dr. Diego Guevara indica si una persona natural que devengue ingresos por honorarios e ingresos por rentas de trabajo puede imputar la deducción por dependientes en ambas secciones del formulario 210 de declaración de renta persona natural, de acuerdo con el artículo 387 del ET.
Complementa esta respuesta con nuestro análisis Deducción por dependientes y su aplicación conforme al sistema cedular.
Trabajadores independientes que pueden calcular tarifa del 0 % en el anticipo al impuesto de renta
El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, da a conocer cuáles son los trabajadores independientes que pueden calcular con tarifa del 0 % el anticipo de renta del año gravable 2021, de acuerdo con el parágrafo 2 del artículo 1.6.1.13.2.7 del DUT 1625 de 2016.
Es importante mencionar que el parágrafo 2 del artículo 1.6.1.13.2.7 del DUT 1625 de 2016 fue agregado por el Decreto 375 de abril 9 de 2021.
Anticipo de renta para un trabajador independiente que optó por el SIMPLE
El Dr. Diego Guevara analiza si los contribuyentes que pertenecían al régimen ordinario al cierre del año 2020 y que optaron por el régimen SIMPLE en el año 2021 se encuentran obligados a liquidar en el formulario 210 del año gravable 2020 el anticipo de renta de 2021; adicionalmente, menciona cuál es el efecto de liquidar dicho anticipo si cambiaron de régimen.
En nuestro análisis Régimen simple: tarifas, declaraciones, ventajas y desventajas te contamos todo lo que necesitas saber para la efectiva elaboración del formulario 260; además, en nuestro Calendario tributario 2021 podrás confirmar las fechas establecidas para el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.
Trabajadores independientes del régimen ordinario pueden acceder a la renta exenta del 25 %
El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, señala cuáles son los trabajadores independientes pertenecientes al régimen ordinario que pueden acceder a la renta exenta del 25 % sobre los ingresos laborales, según lo señalado en el inciso segundo del artículo 388, el parágrafo 5 del artículo 206 y el artículo 336 del ET.
Recordemos que el artículo 336 del ET se ratificó con los artículos 1.2.1.20.4 y 1.2.1.20.5 del DUT 1625 de 2016, sustituidos con el Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020.