Actualícese.com

Nuevos recursos


  Modelo en Word de un acuerdo de confidencialidad

Derecho Comercial  - 11 julio, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 3 julio, 2025

ChatGPT avanzado para contadores: transforma tus búsquedas y automatiza tareas clave

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional, RESPUESTAS Publicado: 9 julio, 2025

Francisco Moreno, contador público, docente y consultor en business analytics te acerca en esta edición de Consultorios Actualícese al tema titulado ChatGPT avanzado para contadores: de Deep Searche a automatización de tareas. La evolución tecnológica brinda a los contadores la oportunidad de transformar su ejercicio profesional mediante el uso avanzado de ChatGPT. Este consultorio muestra […]

Aprobado el régimen abreviado de insolvencia empresarial como legislación permanente

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 9 julio, 2025

El Congreso de la República aprobó de manera permanente las medidas flexibles, simplificadas y expeditas de insolvencia empresarial establecidas en los decretos ley 560 y 772 de 2020. Estas medidas tienen como objeto proteger las empresas y preservar los empleos. Aquí los detalles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Así quedaron los pilares de la reforma pensional

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 julio, 2025

Una de las principales novedades de la reforma pensional es la estructura de cuatro pilares que tendrá el sistema de protección integral para la vejez. Este nuevo sistema articula mecanismos contributivos y no contributivos para proveer un ingreso básico para la población en edad de vejez.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Reforma pensional: así se calcula el ingreso base de cotización para aportes a pensión

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 julio, 2025

La reforma pensional aprobada incluye un artículo sobre las reglas para determinar el ingreso base de cotización para los aportes a pensión. Aunque no modifica las reglas actuales, incorpora precisiones sobre ingresos de varios contratos y la opción de cotizar anticipadamente para trabajadores rurales.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Polígrafo en el trabajo: ¿cuándo es legal usarlo y cuándo no?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 julio, 2025

En Colombia, la prueba del polígrafo en el ámbito laboral no está regulada, aunque tampoco existe una prohibición expresa. Es común que las empresas la utilicen en los procesos de selección de personal o como método de investigación interna. Aquí te contamos cuándo es legal y cuándo no.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Pensionados de fondo privado pueden reclamar indemnización si existió desinformación en afiliación

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 julio, 2025

Pensionados deben presentar una reclamación ante el fondo con sus datos de contacto. Si reciben respuesta negativa pueden acudir ante un juez. Los pensionados de un fondo privado pueden solicitar un pago por perjuicios, si consideran que se presentó falta de información al realizar su afiliación o reconocimiento de la pensión. Durante el proceso, deben […]

Ministerio del Trabajo lanzó nuevo sistema de conciliación para administrar justicia laboral

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 julio, 2025

El nuevo sistema de conciliación está compuesto por una plataforma con 156 salas de conciliación con altos estándares de seguridad virtual. El nuevo sistema de conciliación para administrar justicia social se pone en marcha desde este 9 de julio de 2025. Se hará de forma gradual y cuenta con varias virtudes. “Para nosotros como Ministerio es […]

Reforma pensional: ¿cómo se reglamentó la pensión de sobrevivientes?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 julio, 2025

La Ley de reforma pensional 2381 de 2024 reglamentó los requisitos, beneficiarios y la distribución del monto de la pensión de sobrevivientes mediante el Decreto 514 de 2025.

[Conferencia] Colombianos en el exterior: ¿eres residente fiscal en Colombia? Impacto y obligaciones

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 8 julio, 2025

Para los colombianos que viven en el exterior, entender si mantienen la calidad de residentes fiscales en Colombia es fundamental para evitar sorpresas tributarias. La residencia fiscal determina no solo dónde deben cumplir con sus obligaciones, sino también sobre qué ingresos están obligados a tributar. Las normas fiscales colombianas establecen criterios claros, como el tiempo […]

[Conferencia] ¡Listos para la renta! Claves para liquidarla bien

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 8 julio, 2025

Prepararse adecuadamente para la declaración de renta es una tarea que cada año exige atención y claridad por parte de los contribuyentes. Liquidar correctamente este impuesto implica conocer a fondo los ingresos, deducciones, rentas exentas, descuentos tributarios y demás conceptos clave que afectan el cálculo del impuesto a pagar o del saldo a favor. Además, […]

Prompt para realizar una certificación de dependencia económica para hermanos o padres en situación de dependencia

Sin categoría Publicado: 8 julio, 2025

{«persona»:»Contador público con 25 años de experiencia en declaraciones tributarias.»,»tarea»:»Redactar una certificación de dependencia económica para padres y/o hermanos en situación de dependencia, con fines de incluirlo como dependiente en la declaración de renta.»,»contexto»:»La certificación es elaborada por el contador público que asesora al contribuyente. Se elabora en cumplimiento del numeral 4 del parágrafo 2 […]

Reforma pensional: ¿cómo se reglamentó la pensión familiar?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 julio, 2025

La Ley de reforma pensional 2381 de 2024 reglamentó mediante el Decreto 514 de 2025 los requisitos, beneficiarios y límites para acceder a la pensión de familiar en el nuevo sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común.