Pixel google

El Decreto 1601 del 2022 reglamentó la forma de calcular la base para liquidar el aporte a seguridad social de los trabajadores independientes por cuenta propia y con contratos diferentes a prestación de servicios. Ello significó un aumento en la base para calcular los aportes.

Actualícese

Ver en el navegador

Saludos:

6 recomendaciones para aprovechar al máximo tu Suscripción Actualícese

1. Contáctanos de inmediato si presentas fallas o dudas sobre los contenidos o la navegación en el portal.

2. Lee nuestros boletines diarios enviados a tu correo electrónico.

3. Accede a la Bitácora de Suscripciones para conocer las nuevas publicaciones en diferentes presentaciones (artículos, formatos, cartillas, capacitaciones, etc.).

4. Visita nuestra tienda virtual y aprovecha los mejores descuentos.

5. Permanece al día con Actualícese en materia de impuestos, derecho laboral, Estándares Internacionales, revisoría fiscal, auditoría y demás temas afines a la profesión.

6. Visita nuestra agenda de conferencias, el espacio ideal para capacitarte y para que nos compartas tus inquietudes.

Desde ya te informamos que tendremos pleno cubrimiento sobre la nueva reforma tributaria propuesta por el presidente Gustavo Petro. La cubriremos mediante una metodología avanzada que facilitará la compresión de las nuevas disposiciones y su implementación.

Viviana Aparicio Serna
Coordinadora de Suscripciones
coordinacion.suscripciones@actualicese.com


A CONTINUACIÓN, LA SELECCIÓN DEL CONTENIDO PRÉMIUM INCLUIDO EN TU SUSCRIPCIÓN


DESTACADO LABORAL

Para suscripciones

Trabajadores independientes: ¿aumentó el aporte a seguridad social?

Nueva reglamentación al sistema de presunción de costos para independientes: entérate aquí


El Decreto 1601 del 2022 reglamentó la forma de calcular la base para liquidar el aporte a seguridad social de los trabajadores independientes por cuenta propia y con contratos diferentes a prestación de servicios. Ello significó un aumento en la base para calcular los aportes.

¡Entérate aquí!


ANÁLISIS CONTABLE

Para suscripciones

Certificación del revisor fiscal como prueba contable: recomendaciones para su elaboración

La certificación del revisor fiscal y el contador público constituye una prueba contable. Para que esta no sea desvirtuada, la contabilidad deberá llevarse conforme a las normas legales.

Presentamos a continuación recomendaciones para la elaboración de certificaciones por parte del revisor fiscal.


MODELOS Y FORMATOS

Para suscripciones

Plantilla de control de cuentas por pagar y política de pago a proveedores

Esta plantilla de control de cuentas por pagar incluye la política de gestión destinada por la entidad para identificar qué pagos priorizar.

Encontrarás la fórmula para calcular el indicador de rotación de proveedores y otros aspectos que se deben atender aplicando los conceptos de administración financiera.


DESTACADO TRIBUTARIO

Para suscripciones

Concepto unificado Dian: ¿deben facturarse las solicitudes de reintegro de costos y gastos?

La Dian recopila respuestas a múltiples preguntas relacionadas con la facturación electrónica, nómina electrónica, Radian y otros temas en su Concepto Unificado 0106. Una de ellas se relaciona con la solicitud de reintegro de costos y gastos y su soporte en una factura de venta.

Conoce la respuesta aquí.


Para suscripciones

BANNER


MODELOS Y FORMATOS

Para suscripciones

Liquidador de aportes a seguridad social de independientes por cuenta propia y rentistas de capital

El IBC de la seguridad social de independientes por cuenta propia y rentistas de capital se calcula descontando de sus ingresos los costos en los que hayan incurrido.

En este liquidador encontrarás dos opciones para determinar tus aportes a seguridad social si perteneces a una de estas categorías.


ANÁLISIS TRIBUTARIO

Para suscripciones

Factura del impuesto de renta: todo lo que debes saber sobre esta nueva forma de determinación oficial

La Ley 2155 de 2021 incorporó el artículo 616-5 al ET para establecer la factura del impuesto de renta como una nueva forma de determinación oficial de este impuesto mediante facturación.

La Dian expidió la Resolución 001212 de 2022 para reglamentar dicho artículo y precisar detalles respecto a su funcionamiento.

Conoce los detalles aquí.


CURSOS ACTUALÍCESE

Para suscripciones

Cursos en línea exclusivos para suscriptores Platino

Son la herramienta ideal para que te mantengas actualizado desde la comodidad de tu casa o trabajo. Encontrarás metodologías como tutoriales, casos prácticos resueltos, jornadas magistrales y talleres.


CAPACITACIONES ACTUALÍCESE

Para suscripciones

Software de nómina y facturación electrónica adecuado para tu tipo de empresa

La virtualidad es un elemento muy importante en la actualidad y más en relación con la tributación. Ahora, los softwares son herramientas de gran ayuda en el día a día del contador y los empresarios. Conoce en esta capacitación cuál es el software de nómina y facturación electrónica para tu empresa.


CASO PRÁCTICO

Para suscripciones

Caso práctico sobre el impuesto a las ganancias según los Estándares Internacionales para Pymes

Las empresas deben identificar el marco normativo que deben aplicar en la contabilización de sus transacciones y partidas. De esta manera, tendrán su contabilidad acorde con las normas. En este Caso Práctico te explicamos el cálculo y la contabilización del impuesto a las ganancias en las pymes.


ESPECIALES ACTUALÍCESE

Para suscripciones

Contratación de un trabajador con el salario mínimo

Si estás considerando crear tu empresa o emprender, debes realizar una planeación adecuada para conocer algunos costos y obligaciones fundamentales. Hoy aprenderás un aspecto clave: cuánto cuesta contratar a un trabajador con el salario mínimo.

Conoce las obligaciones que tendrás como empleador.


MODELOS Y FORMATOS

Para suscripciones

Casos prácticos de contabilización de arrendamientos financiero y operativo

Aprenderás a contabilizar correctamente los contratos por arrendamientos financiero y operativo de una empresa utilizando la sección 20 – Arrendamientos del Estándar para Pymes.

Estudiaremos la adquisición de un bien con opción de compra y el alquiler de un inmueble a través de un contrato operativo.


BANNER


DESTACADO TRIBUTARIO

Para suscripciones

Exención de IVA en servicio de hotelería que se disfrutará en 2023 pero se facturará durante 2022

Las leyes 2068 de 2020 y 2155 de 2021 establecen una exención de IVA en servicio de hotelería que se preste a personas naturales residentes hasta diciembre de 2022.

Analizamos el caso en que el servicio se facture antes de que termine el año 2022 y termine siendo utilizado durante el 2023.


CONFERENCIA ACTUALÍCESE

Para suscripciones

Aspectos prácticos tributarios planteados por el proyecto de reforma tributaria

David Riascos afirma que el tema de la reforma tributaria genera muchas distorsiones, y más cuando es un tema que se está discutiendo cada dos años. Dice que las reformas tributarias siempre presentan retos y oportunidades.


CICLO DE CAPACITACIÓN

Para suscripciones

Ciclo de Desarrollo y Crecimiento Profesional 2022

Tendremos 10 Capacitaciones dirigidas por los mejores conferencistas del país, quienes orientarán al contador público en su proceso de crecimiento y desarrollo como profesional, brindando herramientas para esta era digital.

En esta ocasión, las Capacitaciones del Ciclo de Desarrollo y Crecimiento Profesional estarán disponibles solo para suscriptores Actualícese; sin embargo, nuestros suscriptores Platino tendrán beneficios adicionales.


AGENDA DE CONFERENCIAS

Para suscripciones

Conferencias Actualícese: prográmate para ver los invitados que tenemos esta semana del 29 de agosto

De lunes a viernes, a las 9 a. m. y a las 11 a. m., Conferencias Actualícese te presenta invitados que exponen temas coyunturales, de alto interés e impacto para nuestra comunidad de profesionales.

Prográmate y conéctate en vivo por nuestros canales de YouTube y Facebook.


CONFERENCIA ACTUALÍCESE

Para suscripciones

Sistema tributario nacional: observaciones al proyecto de reforma tributaria

En esta conferencia, Isidro Hernández afirma que el contexto en el que se discutirá el proyecto de ley de reforma tributaria es complejo.

Mientras el Gobierno saliente dice que no es necesaria discutir una reforma tributaria, el entrante y analistas piensan lo contrario.


Contáctanos

Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias.

Miles de profesionales reciben estos y más beneficios con nuestra Suscripción Actualícese.

Horarios de atención ventas:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., jornada continua.
Sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Únete a nuestro grupo de Facebook >>

Los logos y nombres comerciales pertenecen a su respectivo dueño.

Respetamos tu privacidad, todos tus datos están seguros con nosotros.

Si deseas darte de baja, puedes administrar tus preferencias de correo aquí