


Sociedades que se presumen como no operativas: lineamientos de la Supersociedades
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas sociedades disueltas por alguna de las causales enumeradas en el artículo 218 del Código de Comercio pueden reactivarse.
El trámite de reactivación de una sociedad debe realizarse exclusivamente en la cámara de comercio.

Habeas data: ¿sabes en qué consiste?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialComo respuesta al fenómeno de la globalización de la información y el auge del poder informático, el legislador ha expedido cuerpos normativos con el fin de regular el contenido del derecho fundamental al habeas data.
Conoce más aquí sobre las instancias y los mecanismos para su protección.

Estatuto del Consumidor aplica en compra de vivienda: decisiones jurisprudenciales
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn el ámbito de la construcción de vivienda se han expedido normas que regulan las obligaciones y parámetros técnicos que deben cumplirse en el desarrollo de la actividad constructiva.
Entérate de los mecanismos que tiene un consumidor para hacer valer sus derechos en estos casos.
Más de 172 mil empresas se crearon en Colombia durante el primer semestre de 2022
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn el primer semestre de 2022 se crearon en el país 172.517 empresas, 3,7 % más que en el mismo período de 2021.

Administradores: prohibiciones y limitaciones que deben tener en cuenta en sus labores
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSon muchos los cambios en relación con los administradores, su jurisprudencia y la doctrina. Sin embargo, se observan en la práctica malas conductas por su parte.
La Supersociedades estableció la necesidad de divulgar y estructurar una guía que permita interiorizar estos importantes temas.

Solicitud de certificado de inversiones realizadas en una entidad
Cartas, Derecho Comercial, Finanzas, FORMATOS, ImpuestosCon esta guía podrás realizar la solicitud de un certificado de inversiones en una entidad.
Este certificado puede ser útil para distintos fines, como solicitar préstamos o cumplir ciertos requerimientos fiscales en los cuales los inversionistas deban demostrar las operaciones que han realizado en otras entidades.

Modelo de propuesta de proyecto empresarial
Cartas, Derecho Comercial, Finanzas, FORMATOSAl realizar un proyecto empresarial uno de los requisitos más importantes es documentar el cronograma de actividades, recursos requeridos, honorarios, tiempos de ejecución y las ventajas y beneficios que obtendrá la entidad al aprobar la ejecución de este. A continuación, presentamos una guía al respecto.

Constitución en mora: ¿puede hacerse a través de mensajes de datos?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa constitución en mora es un mecanismo jurídico utilizado para generar efectos de incumplimiento. En relación con la cobranza que hacen las entidades financieras a los usuarios, ¿puede realizarse a través de mensajes de datos, ya sea por WhatsApp o redes sociales?
Te damos la respuesta en este artículo.

Radicaron proyecto de ley que busca institucionalizar el día sin IVA
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, ImpuestosDurante el 2021 los tres días sin IVA dejaron ventas totales por $31,1 billones y los dos primeros de este año $19,7 billones.

Revista Actualícese edición 130: Funcionalidades básicas del Muisca
Auditoría y revisoría fiscal, Derecho Comercial, Derecho Laboral, Desarrollo Profesional, Estándares Internacionales, Impuestos, PUBLICACIONES, RevistasEdición # 130 de agosto del 2022 de la Revista ACTUALÍCESE.
Conferencia: Fórmulas de cumplimiento legal en protección de datos personales
CONFERENCIAS, Derecho ComercialJavier Martínez destaca en esta conferencia la gestión de compliance para los procedimientos y buenas prácticas al interior de las empresas, en cuanto al cumplimiento del buen manejo de datos personales se trata. Se deben identificar y clasificar los riesgos a través de mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción. Cabe recordar que un dato personal es cualquier información que permita identificar a una persona física. Las empresas deben identificar plenamente la información de carácter personal que administra la compañía. Javier Martínez describirá, en CONFERENCIAS ACTUALICESE, algunas fórmulas de cumplimiento para proteger los datos personales. Es una transmisión ¡GRATUITA! https://t.co/vrIxQBLdjN.#ConferenciasActualícese #Actualícese #ContaduríaPública #Contador #Colombia #DatosPersonales pic.twitter.com/N2NVH8ovrj— Actualícese (@actualicese) August 1, 2022 Acerca del conferencista El Dr. Martínez es abogado consultor, especialista en Reglamento General de Protección de Datos y oficial de cumplimiento certificado. Experto en diseño e implementación de programas empresariales de protección de datos personales. Cuenta con experiencia en gestión de riesgos, capacitación y formación de empleados, directivos y oficiales de cumplimiento, así como en la integración de la protección de datos personales con sistemas de gestión y programas de cumplimiento.

Mercado Libre: ¿cuál es su papel en el derecho de consumo?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa plataforma Mercado Libre es una de las empresas más prósperas de la región. Sin embargo, el ordenamiento jurídico colombiano no había estudiado en profundidad su papel en las relaciones de consumo como intermediaria entre la oferta y la demanda.
Aquí te contamos los aspectos a tener en cuenta.

Mincomercio logró mayor formalización del turismo de la mano del RNT
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo al corte de junio de 2022 aumentó la formalización del turismo.
Supersociedades lanzó su Guía de Conflicto de Intereses
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn esta guía, elaborada por la Supersociedades, se logran conocer los aspectos más importantes sobre los principios y deberes que orientan la conducta de los administradores.

Comercio exterior, exportaciones e impuestos: recomendaciones para el nuevo Gobierno
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, ImpuestosJavier Díaz asegura que Gustavo Petro debe analizar la revisión de las políticas de comercio exterior para no hacer que Colombia retroceda en lo que ya ha ganado.
Para Pedro Sarmiento, el nuevo Gobierno debería hacer una reforma tributaria estructural defendiendo el régimen simple para empresas pequeñas.

Empresas familiares: generaciones, liderazgo, espíritu empresarial, control e influencia de la familia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn materia de género y liderazgo, la tendencia en las empresas familiares no ha cambiado. La mayoría son lideradas por hombres.
Las empresas tienen perfiles con fuerte orientación emprendedora, proactiva y toman riesgos.

Planificación patrimonial: ABC de un mecanismo para facilitar la liquidación de una sucesión
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLos contratos fiduciarios han sido un medio utilizado para realizar la planificación patrimonial familiar.
Dado su alto nivel de confianza, estos tipos contractuales se han vuelto muy comunes a la hora de realizar negocios familiares.
¡Conoce los detalles de este tema aquí!

Formato de quejas y reclamos
Actas, Derecho Comercial, FORMATOSEste formato de quejas y reclamos te permitirá recibir las observaciones de tus clientes cuando un producto o servicio no cumpla sus expectativas.
La satisfacción de los clientes es esencial para que una empresa continúe en el mercado; conocer su opinión es clave para implementar acciones de mejora.

Exportaciones de bienes no mineros crecieron 31,2 %: MinCIT
ACTUALIDAD, Derecho ComercialMinisterio de Industria, Comercio y Turismo informó que entre enero y mayo Colombia tuvó exportaciones de bienes no mineros de US$9.074 millones.
Inscripciones abiertas para Vende Digital, oportunidad para implementar comercio electrónico en negocios
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa iniciativa Vende Digital, de comercio electrónico, está compuesta por dos líneas estratégicas: Vende en Línea y Tiendas Virtuales.