Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

Lista de chequeo de estándares mínimos del SG- SST para empresas con 11 a 50 trabajadores


estándares mínimos

Las empresas y unidades de producción agropecuaria de 11 a 50 trabajadores permanentes clasificadas con riesgo I, II y III deben asegurar el cumplimiento de los 21 estándares mínimos establecidos en el artículo 9 de la Resolución 0312 de 2019 del Ministerio del Trabajo.

¡Con nuestra lista de chequeo en Excel lo lograrás!

Los estándares mínimos en seguridad y salud en el trabajo –SST– son un conjunto de normas y procedimientos obligatorios que los empleadores y contratantes deben cumplir. Estas normas aseguran que se establezcan, verifiquen y controlen las condiciones básicas necesarias para el funcionamiento de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo la capacidad técnico-administrativa y los recursos financieros.

Según el artículo 9 de la Resolución 0312 de 2019 del Ministerio del Trabajo, las empresas y unidades de producción agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores permanentes clasificadas con riesgo I, II o III deben cumplir con los siguientes 21 estándares mínimos, con el fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores:

  1. Asignación de la persona que diseña el sistema de gestión de SST.
  2. Asignación de recursos para el sistema de gestión en SST.
  3. Afiliación al sistema de seguridad social integral.
  4. Conformación y funcionamiento del Copasst.
  5. Conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral.
  6. Programa de capacitación anual.
  7. Política de seguridad y salud en el trabajo.
  8. Plan anual de trabajo.
  9. Archivo y retención documental del sistema de gestión de SST.
  10. Descripción sociodemográfica y diagnóstico de condiciones de salud de los trabajadores.
  11. Actividades de medicina del trabajo y de prevención y promoción de la salud.
  12. Evaluaciones médicas ocupacionales.
  13. Restricciones y recomendaciones médico-laborales.
  14. Reporte de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
  15. Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y las enfermedades cuando sean diagnosticadas como laborales.
  16. Identificación de peligros y evaluación y valoración de riesgos.
  17. Mantenimiento periódico de las instalaciones, equipos, máquinas y herramientas.
  18. Entrega de los elementos de protección personal –EPP– y capacitación en uso adecuado.
  19. Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
  20. Brigada de prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
  21. Revisión por la alta dirección y del alcance de la auditoría del sistema de gestión de SST.

Además, desde enero de 2020 en adelante, todos los Sistemas de Gestión de SST se ejecutarán anualmente de enero a diciembre o en cualquier fracción del año si la empresa es creada durante el respectivo periodo, y a partir de diciembre de 2020 deberán aplicar la autoevaluación, elaborar el plan de mejora y formular el plan del año siguiente que se registrarán en la aplicación habilitada en la página web del Ministerio del Trabajo.

Este organismo expidió la Circular 0009 de enero 22 de 2025, a través de la cual estableció el calendario para el registro de la autoevaluación 2024 y planes de mejoramiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). La aplicación estará disponible en el dominio https://sgrl.mintrabajo.gov.co entre el 3 de febrero y el 28 de marzo de 2025.

Lista de chequeo de estándares mínimos del SG-SST para empresas con 11 a 50 trabajadores

Una lista de chequeo para adelantar esta labor es esencial, porque aseguras el cumplimiento de la norma obligatoria en empresas pequeñas, garantizando que se asignen responsabilidades, se cumpla con la afiliación al sistema de seguridad social, se proporcione capacitación en SST, se planifique el trabajo anual, se realicen evaluaciones médicas, se identifiquen riesgos y se implementen medidas de prevención.

En esta herramienta hemos alojado los 21 estándares mínimos que deberán garantizar las empresas y las unidades de producción agropecuaria de 11 a 50 trabajadores, cuya actividad se clasifique en el nivel de riesgo I, II o III. Cada uno está acompañado de una descripción de las actividades que debes tener en cuenta y el modo de verificación para implementar por la entidad, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 0312 de 2019

El objetivo es proporcionarte una guía para garantizar que todas las tareas, actividades y documentos necesarios sean identificados y completados de manera sistemática. Además, permite llevar un registro claro del progreso de las actividades, facilitando el seguimiento de lo completado y lo pendiente. Te invitamos a leer las instrucciones para hacer uso eficiente de nuestro formato.

Recuerda: en nuestro canal de YouTube encontrarás la lista de reproducción con varios videos que te ayudarán a profundizar en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo –SGSST–.

Ahora, ponte al día con nuestro boletín del suscriptor.

Material relacionado

El material adicional relacionado en este producto es exclusivo de nuestros Suscriptores Actualícese. Para disfrutar de todo este contenido, conoce nuestras suscripciones y elige una de ellas Ingresando AQUÍ.

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:  

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:   

4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»   

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Para acceder a la versión completa debes tener una Suscripción o comprarlo individualmente

Suscríbete Comprar individualmente ( $59,900 + IVA )
Catálogo completo de formatos
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,