
Kárdex por el método del promedio ponderado: caso práctico en Excel

Mediante el método del promedio ponderado el costo de venta unitario de un producto se determina como el costo promedio de las mercancías en existencia.
En este formato compartimos un caso práctico desarrollado en Excel sobre la elaboración del kárdex por el método del promedio ponderado.
En esta ocasión presentamos un caso práctico sobre la aplicación del método del promedio ponderado para la valuación de inventarios.
Recordemos que mediante el método del promedio ponderado el costo de venta unitario de los productos se obtiene al dividir el costo total de las mercancías en existencia entre el total de unidades disponibles para la venta; así, al registrar una nueva entrada de mercancía, se modificará el costo de venta unitario de los productos que ya estaban en existencias y de los recién adquiridos.
Es importante anotar que este método de valuación solo puede ser utilizado por las entidades que aplican el sistema de inventarios permanente y que tanto el párrafo 25 de la NIC 2 como el párrafo 18 de la sección 13 del Estándar para Pymes permiten su utilización
Si te ha gustado este formato, escríbenos en los comentarios cuáles otros contenidos te gustaría que abordáramos.