Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
FORMATOS - 1 julio, 2025
Certificaciones - 1 julio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 27 junio, 2025
Especiales - 27 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
FORMATOS - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 26 junio, 2025
Certificaciones - 26 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
ACTUALIDAD - 25 junio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
A partir del 15 de julio de 2025, la jornada laboral máxima en Colombia se reducirá en dos horas, pasando de 44 a 44 horas semanales. Los empleadores deberán ajustar sus horarios de trabajo. A continuación, te contamos qué pasa con la jornada de la etapa práctica de los aprendices.
La Ley 2101 de 2021 redujo la jornada laboral en Colombia de 48 a 42 horas semanales. Sin embargo, esta disminución puede implementarse de dos maneras: el empleador puede acogerse a las 42 horas semanales mediante una implementación inmediata; si no lo hace, deberá adoptar la implementación gradual.
Implementación gradual de la reducción de la jornada laboral | ||
---|---|---|
Fechas |
Horas a reducir |
Jornada máxima semanal |
15 de julio de 2023 |
1 |
47 horas |
15 de julio de 2024 |
1 |
46 horas |
15 de julio de 2025 |
2 |
44 horas |
15 de julio de 2026 |
2 |
42 horas |
Conoce más detalles sobre los cambios clave que deben aplicar los empleadores con la reducción de la jornada laboral en 2025 accediendo al especial Reducción de la jornada laboral en 2025: reglas y aplicación.
La jornada de los aprendices en etapa productiva se rige según lo dispuesto en artículo 1 del Acuerdo 23 de 2005 del Sena:
Artículo 1. En la etapa práctica o productiva, el aprendiz dedicará hasta 48 horas semanales al cumplimiento de la misma, previa concertación entre el empleador y el aprendiz.
Sin embargo, la disposición anterior debe interpretarse a la luz del artículo 5 de la Ley 2101 de 2021, el cual establece que todos los artículos del CST y demás normas concordantes que mencionen una jornada laboral de 48 horas semanales deben entenderse como una jornada laboral de 42 horas a la semana, considerando la implementación gradual.
Con la reducción de la jornada laboral, es clave entender cómo se ajusta la jornada de los aprendices en las empresas. Para complementar esta información, consulta nuestro liquidador Calculadora de monetización de la cuota de aprendizaje Sena, una herramienta práctica para realizar los cálculos de forma precisa y alineada con la normativa.
Por lo tanto, la jornada laboral de los aprendices en etapa práctica puede ser establecida hasta la jornada máxima legal, teniendo en cuenta la implementación automática o gradual de la disminución de la jornada.
Entonces, si en la empresa la jornada ordinaria es la máxima legal y se está cumpliendo con la disminución de la jornada mediante la implementación gradual, la jornada de los aprendices en etapa práctica a partir del próximo 15 de julio de 2025 será de máximo 44 horas semanales.
Material relacionado: