Nuevos recursos
Cartas - 15 julio, 2025
Contratos - 15 julio, 2025
Cartas - 15 julio, 2025
Contratos - 15 julio, 2025
ACTUALIDAD - 14 julio, 2025
ACTUALIDAD - 14 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
Cartas - 11 julio, 2025
Contratos - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
Derecho Comercial - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 10 julio, 2025
Derecho Laboral - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
La licencia no remunerada es un permiso que el trabajador puede solicitarle a su empleador para ocuparse de una situación personal durante un tiempo.
Con este modelo de carta podrás solicitarle a tu empleador un permiso por licencia no remunerada, exponiendo las razones por las cuales lo requieres.
De acuerdo con el numeral 4 del artículo 51 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–, existen ciertas licencias que, a diferencia de la licencia de maternidad o de calamidad doméstica, quedan a discrecionalidad del empleador en cuanto a su remuneración, salvo convención colectiva o reglamento de trabajo interno que establezca lo contrario.
Para dicho propósito, elaboramos esta herramienta totalmente editable en Word que te permitirá solicitar de forma respetuosa a tu empleador una licencia no remunerada para atender una situación personal, por ejemplo, la realización de estudios en el exterior.
Es conveniente tener en cuenta que las licencias no remuneradas son una causal de suspensión del contrato de trabajo, según lo establecido en el numeral 4 del artículo 51 del CST; por tanto, durante el tiempo que se otorguen no se recibirán salarios, auxilio de transporte, prestaciones sociales (a excepción de la prima de servicios, ver el artículo 53 del CST), vacaciones y pago de ARL.
En ese sentido, el artículo 3.2.5.2 del Decreto 780 de 2016 indica que durante los períodos de huelga o suspensión temporal del contrato de trabajo por alguna de las causales contempladas en el artículo 51 del Código Sustantivo del Trabajo, no habrá lugar al pago de los aportes a la seguridad social por parte del afiliado, pero sí de los correspondientes al empleador los cuales se efectuarán con base en el último salario base reportado con anterioridad a la huelga o a la suspensión temporal del contrato.
Además, como se mencionó anteriormente, las licencias no remuneradas están sujetas a la discreción del empleador. Por lo mismo, no existe un tiempo definido en la ley por el cual deban concederse, sino que este debe acordarse entre el trabajador y el empleador.
Nota:
El artículo 15 de la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025 modificó el numeral 6 del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, con el fin de conceder al trabajador licencias remuneradas para algunos casos especiales como el desempeño de cargos oficiales transitorios de forzosa aceptación, grave calamidad doméstica debidamente comprobada, asistencia a citas médicas de urgencia o citas médicas programadas, etc. Conoce los detalles en nuestro Cuadro temático con las normas afectadas por la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025.
En el siguiente video el abogado Luis Merino Vargas, conferencista de Actualícese, explica los efectos de las licencias no remuneradas para los trabajadores.