Sin importar la edad, los colombianos deben tener una cultura del ahorro desarrollada. Para los menores de edad, los padres son los llamados a llevarlos por ese camino y educarlos para que no se endeuden a medida que vayan creciendo. Los adultos mayores “la tienen clara” al momento de ahorrar.
Santiago García, Santiago Montenegro, Miguel Largacha, Ximena Cadena y Alain Foucrier recalcan la disciplina que deben tener los colombianos para ahorrar, y la importancia de ello en aras de construir un patrimonio y lograr un colchón financiero para cuando ya no estén activos en su etapa laboral.
BEPS es un programa de ahorro individual, independiente, autónomo y voluntario que sirve como protección para la vejez. Ofrece incentivos para que los colombianos de escasos recursos ahorren voluntariamente en la construcción de capital que les permita mejorar sus ingresos en la edad adulta.
Supersalud. Se modifica el Plan Único de Cuentas -PUC- para las Entidades Promotoras de Salud – EPS, y Entidades que Administran Planes Voluntarios de Salud y Servicios de Ambulancia por Demanda.
Superfinanciera. Se informa que la rentabilidad del mes de febrero del 2015 a utilizar en el traslado de recursos del régimen solidario de prima media con prestación definida al régimen de ahorro individual con solidaridad, es del 1,24 % efectivo mensual.
¿Régimen de prima media o de ahorro individual? Esa es la cuestión. Mientras que cada uno de los colombianos le conviene a cada uno, el Estado prende las alarmas por una posible deuda de billones. La situación está color de hormiga.
Competencia para decidir sobre sustitución pensional de trabajador.