

Modelo de inventario de entrega de inmueble
Derecho Comercial, FORMATOS, GuíasEste formato, que puede ser modificado y adaptado a diversas necesidades, te permitirá realizar el inventario de los enseres, objetos y elementos que conforman un bien inmueble antes de entregarlo al arrendatario.

Plazo para que un arrendatario desocupe una vivienda urbana o un local comercial
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa ley establece determinados plazos para que un arrendatario proceda a la entrega de un inmueble arrendado. Conozca mediante este editorial dichos plazos, en los casos de la devolución de una vivienda urbana o un local comercial.
[Guía] Demanda de restitución de bien inmueble arrendado – Local de comercio
FORMATOS, GuíasCuando un arrendatario incumpla con las obligaciones que haya pactado en un contrato de arrendamiento de local comercial, el arrendador puede elevar una demanda de restitución del bien inmueble ante un juez civil, para que ordene la entrega y el pago de los cánones adeudados con sus intereses.
Leasing operativo: definición comercial
Derecho ComercialEl leasing operativo es el contrato en el que una persona natural o jurídica, denominada la arrendadora, entrega a otra, llamada la arrendataria, la tenencia de un bien para su uso y goce, a cambio del pago o renta periódica. Suele estar acompañado de la prestación de servicios remunerados.
Leasing habitacional para adquisición de vivienda familiar y no familiar
Derecho ComercialContrato en el que una entidad autorizada entrega a un locatario la tenencia de un inmueble para destinarlo exclusivamente al uso habitacional a cambio del pago de un canon periódico, durante un plazo convenido, a cuyo vencimiento existe la opción de adquisición para el locatario.

[Infografía] Derechos de arrendatario y arrendador de un local comercial
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl contrato de arrendamiento de un local comercial es un acuerdo entre las partes que se rige por normas civiles y comerciales en el que, como en todo tipo de contrato, si alguna de las partes incumple con cualquiera de las cláusulas puede acudirse ante un juez para exigir su cumplimiento o la sanción que corresponda.

Venta de inmueble que se encuentra arrendado
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl arrendador puede terminar el contrato de arrendamiento cuando se cumpla el vencimiento del término inicial, o de sus prórrogas, invocando como causal especial de restitución que este debe entregarse en razón al cumplimiento de un contrato de compraventa, mediando previo aviso por escrito.

Legalidad de la cláusula de permanencia dentro del contrato de arrendamiento de local comercial
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa cláusula de permanencia podrá ser pactada por el arrendador en un contrato de arrendamiento de local comercial, pues este posee la potestad para determinar estipulaciones contractuales que rijan el acuerdo.
Arrendamientos: 5 respuestas clave
Propiedad Horizontal, RESPUESTASA continuación, se presentan 5 respuestas clave sobre los contratos de arrendamiento; estas le permitirán observar algunos escenarios donde se implementan. Las respuestas son realizadas por nuestros consultores en la materia.

Contrato de comodato y contrato de arrendamiento en el sector público: diferencias
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn cualquier transacción de contrato intervienen como mínimo dos partes, el arrendador entrega y el arrendatario recibe un bien (mueble, inmueble), raíz o cosa; a cambio ambas partes se comprometen a hacer uso adecuado de estos y a responder por los daños causados.
Justa causa para finalizar contrato entre arrendatario y arrendador
Derecho Comercial, RESPUESTASUn arrendatario, el cual tiene problemas de convivencia con uno de sus vecinos y el arrendador no intermedia, ¿puede aludir esta situación como justa causa para finalizar el contrato?

Finalización del contrato de arrendamiento: ¿tiene claro cuándo se puede?
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalLos contratos de arrendamiento pueden ser finalizados por cualquiera de las partes en cualquier momento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que de no existir alguna justa causa, la parte que lo finaliza debe pagar una indemnización a la otra.

Órgano de control; necesidad de la Propiedad Horizontal
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalLa Propiedad horizontal necesita un Órgano rector, de inspección, vigilancia y control ante los múltiples conflictos que no es posible solucionar por medio de la asamblea.

Reparaciones necesarias y locativas en un inmueble
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn muchos casos los arrendatarios se ven obligados a ejecutar ciertas reparaciones que no les competen, pues estos solo deben realizar las necesarias y no las locativas, pues son estas últimas obligación del propietario.
Emisión de factura por parte de arrendador para realizar pago de prima única
Impuestos, RESPUESTASCuando se cancela una prima única en arriendo, ¿el arrendador debe emitir factura para realizar el pago? A dicha prima, ¿se le debe practicar retención en la fuente?
[Acta] Notificación del arrendatario de no renovación del contrato
Actas, Derecho Comercial, FORMATOSEn concordancia con lo establecido en el numeral 5 del artículo 24 de la Ley 820 de 2003, el arrendatario tiene la posibilidad de dar por terminado unilateralmente el contrato de arrendamiento a la fecha de vencimiento del término inicial o de sus prórrogas, siempre que, notifique por escrito al arrendador, con una antelación no menor de tres (3) meses a la referida fecha de vencimiento, en este caso el arrendatario no estará obligado a indemnizar al arrendador.

Enajenación de un establecimiento de comercio se debe tomar en serio
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl contrato de compraventa de un establecimiento comercial es viable jurídicamente, si las partes cumplen con unas solemnidades legales. Además, su uso no se limita para formalizar el intercambio de mercancías por un precio, sino, también conlleva la cesión del local comercial, entre otros aspectos.
Derechos que tiene arrendataria frente a decisión de venta del inmueble por parte del dueño
Derecho Comercial, RESPUESTASSoy arrendataria en una casa hace 14 años. El arrendador vendió la casa y me dijo que tengo 2 meses para desocupar. ¿Tengo derecho a un plazo superior o dicha situación da lugar a indemnización?

Caso de arrendador que preavisa y pide devulución total del local comercial
Derecho Comercial, RESPUESTASTengo un establecimiento de comercio hace 15 años. El arrendador me preaviso hace 6 meses, pidiendo la devolución del local. El propietario va a colocar el mismo negocio que tengo. ¿Puede hacer esto el propietario?

Figura y proceso que tiene el arrendamiento de un negocio
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Cómo es la figura y qué proceso tiene el arrendamiento de un negocio? ¿Sigue figurando todo a nombre del arrendador? ¿El arrendatario cómo demuestra sus ingresos y gastos por arrendamiento?