


[Infografía] Horas extras y recargos no pueden ser reemplazados por bonificaciones
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas horas extra y los recargos no pueden ser sustituidas por bonificaciones. Estas, como las prestaciones de ley, deben liquidarse con base en el salario habitual del trabajador. Si se pactan pagos no constitutivos de salario, estos no eximen al empleador de hacer las liquidaciones respectivas.

Caso práctico: retención en la fuente por ingresos laborales
CAPACITACIONES, ImpuestosUna persona natural residente que obtiene pagos laborales es sujeto de retención en la fuente si dichos ingresos superan determinados topes.
Es importante considerar los cambios que la Ley 1943 de 2018 introdujo respecto al cálculo de la retención en la fuente por concepto de pagos laborales.

Bonificaciones: ¿en qué casos constituyen salario?
INFORMACIÓN CORPORATIVACuando las bonificaciones salariales se entregan de manera habitual y el empleador omite aclarar que no constituyen salario, estas se convierten en factor salarial y, por tanto, hacen parte de la base de liquidación de la seguridad social, aportes parafiscales y prestaciones.
Pago de bonificaciones pactadas como no salariales
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿En qué casos la empresa puede determinar que una bonificación no forma parte de la base del salario?

Beneficios a empleados: lo que debe saber de la sección 28 para Pymes
INFORMACIÓN CORPORATIVASegún el párrafo 1 de la sección 28 del Estándar para Pymes, los beneficios a los empleados comprenden todos los tipos de contraprestaciones que la entidad proporciona a los trabajadores, incluidos administradores y gerentes, a cambio de sus servicios.

Bonificaciones salariales: elementos para que constituyan salario
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando las bonificaciones salariales se entregan de manera habitual y el empleador omite aclarar que no constituyen salario, estas se convierten en factor salarial y, por tanto, hacen parte de la base de liquidación de aportes, parafiscales y prestaciones.

Ahorrar, invertir o gastar: ¿qué hacer con el dinero de la prima o bonificaciones?
ACTUALIDAD, FinanzasEn este mes, gran parte de los empleados colombianos recibirá un dinero extra de la mano de la prima de servicios. Tenga en cuenta que la correcta administración de este ingreso hará parte de un adecuado manejo de sus finanzas, en términos de equilibrio y planeación financiera.

[Infografía] Bonificaciones no pueden reemplazar horas extras y recargos
ACTUALIDADAlgunos empleadores dividen el salario de los trabajadores, en aras de liquidar con base en una sola parte los aportes a seguridad social, parafiscales y prestaciones sociales, ofreciendo en ocasiones el beneficio económico de “bonificación”, con la finalidad de evitar ciertos gastos obligatorios.

¿Horas extras y recargos pueden ser reemplazados por bonificaciones?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa normativa laboral es clara al indicar que las horas extras y los aportes de nómina se deben calcular sobre el salario habitual del trabajador; pretender reemplazar horas extras y/o recargos con una bonificación es un acto ilegal que puede generar sobrecostos a futuro para la organización.
Bonificaciones y comisiones como base para aportar al fondo de solidaridad pensional
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Las bonificaciones y las comisiones que reciben los trabajadores dependientes, forman base para aportar al fondo de solidaridad pensional?

[ORO] Liquidador básico de nómina
Derecho Laboral, FORMATOS, LiquidadoresEste liquidador le permitirá calcular los conceptos salariales más comunes en las empresas, como sueldo básico, recargos y horas extras, comisiones y bonificaciones. Además se calcularán automáticamente las deducciones de salud y pensión y fondo de solidaridad pensional. Entre otros conceptos.
Bonificaciones de los empleados como base para realizar aportes a seguridad social
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Las bonificaciones que reciben los empleados por el cumplimiento de metas forma parte de la base de liquidación de los aportes a seguridad social y los parafiscales?
Pago de comisiones y bonificaciones como base para para liquidar las cesantías y los intereses
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Los pagos por concepto de comisiones y bonificaciones forman parte de la base para liquidar las cesantías y los intereses a las cesantías?
Tratamiento tributario para bonificaciones recibidas por planes de retiro masivo en empresa privada
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuál es el tratamiento tributario para las bonificaciones recibidas por planes de retiro masivo en una empresa privada?
Bonificaciones extralegales habituales como factor salarial para liquidación de aportes
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Las bonificaciones extralegales habituales y excluidas por acuerdo como factor salarial son base para liquidar aportes parafiscales?
Bonificaciones por cumplimiento de metas como base para pago de aportes
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Las bonificaciones por cumplimiento de metas o productividad constituyen salario y son base para el pago de aportes?
Ingresos exentos para el cálculo del impuesto sobre la renta por el sistema IMAN
Impuestos, RESPUESTASUn servidor público recibió bonificaciones en virtud del programa de retiro de una entidad pública municipal; ¿este ingreso puede ser considerado como exento para el cálculo del impuesto sobre la renta por el sistema IMAN?
Bonificaciones extralegales como parte del cálculo de aportes parafiscales
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Las bonificaciones extralegales que expresamente se acuerden como no salariales hacen parte de la base del cálculo de los aportes parafiscales?
Diferencias entre bonificaciones y comisiones
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuál es la diferencia entre bonificaciones y comisiones?
Bonificaciones consideradas como factor salarial
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuándo las bonificaciones se consideran factor salarial?