


Tenemos que distinguir entre el abandono de un cargo y la terminación válida de una relación jurídica
OPINIÓNPara Hernando Bermúdez Gómez, los contadores deben saber contratar correctamente las condiciones en las que se ejerce una relación laboral o de prestación de servicios, pues, al finalizarlas, se les exigen obligaciones éticas superlativas frente a las demás personas.

Mientras se crea que son espías del Estado, los contadores no gozarán del favor del público
OPINIÓNPara Hernando Bermúdez Gómez, el problema central de la falta de apoyo económico al sector contable consiste en la imagen que se tiene de este: se les exige que gratuitamente asuma varias tareas, pero no se le retribuye debidamente lo que hace.

Informe ROSC 2022: ¿cuáles avances contables presenta Colombia?
ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional, Estándares InternacionalesSegún el informe ROSC 2022, la práctica de que muchas normas regulan la contabilidad en Colombia se ha reducido.
La Dian ya no regula en temas contables, lo que es un avance, pero el Código de Comercio presenta contradicciones, destaca Juan Fernando Mejía.

Implicaciones de una nueva definición de contabilidad en la educación contable según IFAC
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalIFAC socializó con académicos una nueva definición de contabilidad para conocer sus implicaciones en la educación contable.
Los estudiantes deben estar en condiciones de desarrollar y mantener, con base en el uso del juicio, la toma de decisiones y una apreciación de los efectos de la contabilidad.

Globalización de comportamientos y reglas puede facilitar relaciones jurídicas y económicas justas
OPINIÓNPara Hernando Bermúdez Gómez, una base global sobre sostenibilidad fomentará la resiliencia de las empresas en beneficio del empleo y el suministro de bienes y servicios, dentro de las posibilidades que tenemos al alcance para que los asuntos no financieros tengan un impacto en la vida empresarial.

Contabilidad en propiedades horizontales: respuestas a las inquietudes más frecuentes
INFORMACIÓN CORPORATIVAConoce los lineamientos o requerimientos vigentes sobre la forma como debe ser llevada la contabilidad de las propiedades horizontales.
En nuestro Informe Especial Contabilidad en propiedades horizontales, podrás resolver las inquietudes más frencuentes, alrededor del tema.
Se abre convocatoria para conformar el Comité de Interpretaciones de las NIIF
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl Comité de Interpretaciones es el órgano interpretativo del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Se compone de 14 miembros con derecho a voto y un presidente sin derecho a este.
Estados financieros: Supersociedades inicia capacitaciones para su correcta presentación
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEstados financieros: Supersociedades inicia capacitaciones para su correcta presentación
CGN presenta módulo de contabilidad pública como instrumento para el control social
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEl módulo de la contabilidad pública se convierte en un instrumento para el control social es parte del Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública.

Regulación contable pública: normas necesarias para tomas decisiones respecto a las reformas económicas
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAplicar con tiempo las NICSP tiene ventajas como alistarse anticipadamente para el incremento de la convergencia entre estas y la próxima edición del Manual de Estadística de Finanzas Públicas. Con la adopción indirecta de las NICSP, Colombia lidera el desarrollo normativo contable en Latinoamérica. En la separata especial por la conmemoración de los 25 años […]

Stakeholders vs. shareholders
OPINIÓNEn una sociedad como la nuestra, donde las sociedades de capitales (y las figuras asociadas a ella, como la revisoría fiscal) están llamadas a su desuso, a su extinción o, por lo menos, a su modificación, vale la pena repensar el sentido de la empresa y, por ende, de su contabilidad.

COVID-19: prevenir antes que curar en la gestión financiera pública
CASOS PRÁCTICOS, Desarrollo ProfesionalLas medidas tomadas para proteger a la población durante la crisis del COVID-19 afectaron drásticamente las operaciones de las empresas, por lo que ha sido necesario que los gobiernos también tomen acciones para salvaguardar la economía y las organizaciones.

¿De qué forma la digitalización cambiará la contabilidad en medio del COVID-19?
INFORMACIÓN CORPORATIVAMauricio Gómez explica que empresas están migrando a la digitalización de sus procesos contables en los cuales se hace necesario el uso de las nuevas tecnologías.
Digitalización hará que los contadores públicos nos dediquemos a otros elementos de los reportes corporativos.

5 aspectos clave sobre el contenido del dictamen del revisor fiscal
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl dictamen o informe del revisor fiscal contiene un conjunto de aseveraciones en torno al trabajo del revisor fiscal y a las conclusiones alcanzadas por este, con el fin de generar confianza en los inversionistas, el Estado y la sociedad en general.
Conozcas más detalles sobre su contenido.

Prácticas contables ideales para que Gobiernos brinden transparencia a sus ciudadanos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa contabilidad de caja, la cual es utilizada por el 75 % de los Gobiernos de todo el mundo de alguna forma, no presenta la imagen más precisa de la salud financiera de un Gobierno.
Beneficios y complejidad derivados de una contabilidad más precisa varían según los tipos de adopción.

Revisoría fiscal del siglo XIX vs. revisoría fiscal actual
OPINIÓNVemos en la expresión “fiscal” una derivación del antiguo fiscus, canasto de mimbre en el cual el funcionario competente recogía los impuestos a favor de los emperadores romanos.
Desde entonces esta expresión alude a la hacienda pública, a los bienes fiscales, al patrimonio del gobernante.

Siempre debemos tener presente que muchos contadores y firmas son microempresarios
OPINIÓNLa mayoría de microempresas continúa sin llevar su contabilidad. Sin embargo, cabe destacar que el porcentaje de microempresas que tiene un contador mostró un incremento en los tres macrosectores: comercio (27 % en 2018-II vs. 25 % en 2017-II), servicios (23 % vs. 22 %) e industria (33 % vs. 26 %).

Los primeros que deben usar bien la contabilidad son los contadores
OPINIÓNLa contabilidad analítica permite conocer tendencias que no son de fácil percepción. Por ello es un gran error pensar que la contabilidad solo le sirve al Estado. Los primeros que deben usar bien la contabilidad son los contadores, pero lamentablemente algunos no pasan de procesar comprobantes.

Las opiniones no son cosa de dinero
OPINIÓNExisten muchos empresarios que presionan fuertemente a los revisores fiscales, para que sus informes no sean desfavorables. Siempre está la cuestión de conservar el contrato y, en algunos casos, las expectativas de mejores remuneraciones.

Así como es usual ir al médico, nuestra cultura debería enseñar a ir a donde el contador
OPINIÓNMiles de contadores son consejeros de negocios para muchísimas personas naturales que suelen poner toda su confianza en ellos. Es un trabajo que se recompensa también con cariño y respeto cuando se hace bien. Así como es usual ir al médico, nuestra cultura debería enseñar a ir donde el contador.