Terminación de contrato de trabajo a término fijo trabajador incapacitado.
En algunas empresas, cuando hacen contratos de prestación de servicios, deben exigir al contratista una vinculación a salud, pero éste muestra estar afiliado a una EPS pero en calidad de beneficiario y no cotizante. Cuidado con esto.
Mediante la presente sentencia, la Corte Suprema de Justicia niega el amparo de casación de un demandante, el cual solicitaba que se declarara la existencia de una relación laboral bajo el principio del contrato realidad.
Regularmente es el empleador quien controla la documentación relacionada con la celebración del contrato laboral y las respectivas afiliaciones a seguridad social de su trabajador; por ello, no es generalizada la costumbre de entregar las copias respectivas, lo cual puede evitar futuros dolores de cabeza y es ajustado a la ley.
En esta 5ª conferencia, del Ciclo que iniciamos hace 4 semanas, continuaremos con las Justas Causas para dar por terminado el Contrato por parte del Empleador y no generan pago de Indemnización.
La pérdida de valores y la desconfianza ha llevado a que en todas nuestras relaciones comerciales, civiles -y por supuesto las laborales- se tenga que estipular todo, absolutamente todo por escrito. Pero, ¿qué pasa si se inicia una Relación Laboral y todo es verbalmente, como la fijación del horario, el salario y las especificaciones de la labor?
Esta figura del Derecho Laboral permite al empleador hacer cambios generales en el Contrato de Trabajo sin necesidad del consentimiento del trabajador. Sin embargo, esta figura es limitada y no puede ser usada arbitrariamente. Aquí recopilamos un ABC básico.
Minprotección aclara descuentos que proceden por suspensión del contrato de trabajo.
Mediante Sentencia 12919 de 2000 de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, MP. Fernando Vásquez Botero, se señalaron las diferencias entre el contrato de trabajo a término fijo y el contrato celebrado con profesores de establecimientos particulares educativos.