


Derechos de los trabajadores de servicio doméstico según la OIT
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralLos trabajadores domésticos son personas que, a cambio de una remuneración, prestan sus servicios de manera directa, habitual y bajo continuada subordinación o dependencia; estos son considerados sujetos de especial protección por parte del Estado y de las normas internacionales.

Jornada ordinaria de trabajo
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralLa duración máxima legal de la jornada ordinaria de trabajo, según el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–, corresponde a 8 horas al día y 48 a la semana, sin embargo, podrá ser la pactada por las partes.

Contrato individual de trabajo en las relaciones laborales
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEl contrato individual de trabajo es un acto jurídico por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer, actividades propias o relativas de una relación laboral.
Cuarta prórroga del contrato individual de trabajo necesariamente debe ser como mínimo a un año
Derecho LaboralLos contratos individuales de trabajo, según su duración, pueden ser a término fijo o indefinido. Ahora bien, cuando se habla a término fijo se hace referencia a que desde el inicio de la relación se estipuló la duración de la misma; cabe recordar que la duración de estos puede ser inferior o superior a un año siempre y cuando no se excedan los 3 años.

Renovación del contrato a término fijo no requiere preaviso
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando el empleador desea finalizar un contrato a término fijo por vencimiento de término, debe avisarle a su trabajador de dicho interés con un plazo de anticipación no mínimo a 30 días; en caso de no hacerlo el contrato se entenderá como prorrogado.

Plan de retiro voluntario para la terminación del contrato no vicia el consentimiento del trabajador
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos acuerdos de conciliación suscritos entre empleadores y trabajadores para culminar los contratos de trabajo no constituyen vicio del consentimiento. Así lo señaló la Corte cuando expresó que el ofrecimiento del plan de retiro voluntario para terminación del contrato no vicia el consentimiento del trabajador.

Contrato realidad: 3 elementos necesarios para demostrar su existencia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn ocasiones el contrato de prestación de servicios es utilizado para eludir las obligaciones derivadas de un contrato laboral a cargo del empleador. Para evidenciar esta situación, se debe demostrar la existencia de los elementos constitutivos de una relación laboral.

Contrato de prestación de servicios: no lo confunda con un contrato de trabajo
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEL contrato de prestación de servicios, aunque es de naturaleza mercantil, es empleado por algunos de manera similar a los contratos laborales, ya sea por desconocimiento o por ahorrar ciertos pagos. Es importante no confundir estos dos, pues en caso de ser así, se podría demostrar la existencia de un contrato realidad.

Contrato individual de trabajo: aspectos relevantes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl contrato es el acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer, en asuntos laborales; el contrato de trabajo trae consigo 3 elemento esenciales: subordinación, remuneración y presencialidad.
Sentencia SL-10137-2015 de 22-07-2015
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Suprema de Justicia. Indicó las situaciones en una relación extramatrimonial permite terminar el contrato de trabajo.