


Especial finanzas: Productos financieros de colocación
Especiales, PUBLICACIONESDe acuerdo con la información contenida en el capítulo 1 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero –EOSF–, el sistema financiero colombiano está compuesto por establecimientos de crédito, sociedades de servicios financieros y entidades como sociedades de capitalización, entidades aseguradoras e intermediarios de seguros y reaseguros. En este especial se abordarán las dos primeras categorías.

¿Cómo solicitar un crédito de vivienda en una entidad bancaria?
ACTUALIDAD, FinanzasLos desembolsos para financiar compra de vivienda durante los tres primeros meses de este año presentaron un crecimiento de 17,9 % respecto al mismo período de 2017. Si usted quiere comprar vivienda, brevemente le contamos lo que debe tener en cuenta para adquirir crédito con una entidad bancaria.

Quejas de los colombianos contra el sistema financiero
ACTUALIDAD, FinanzasEl último informe de la Superfinanciera de quejas contra el sistema financiero nacional revela que el Banco Pichincha es la entidad que más recibió quejas por tarjetas de crédito. Le siguen el Banco Popular, Itaú CorpBanca, Bancoomeva y Banco Colpatria.
[Liquidador] Préstamo para vivienda: modalidad de cuota fija en pesos
Finanzas, FORMATOS, LiquidadoresLa modalidad de crédito de vivienda en pesos, bajo la metodología de amortización de cuota fija, consiste en que la cuota es la misma a lo largo del crédito, pero al interior de esta se inicia pagando mayor valor de interés y menor abono a capital. Aquí te presentamos un formato ilustrativo.

Préstamos de vivienda: ¿modalidad en pesos o en UVR?
ACTUALIDAD, FinanzasSe ha generado cierto escepticismo e incertidumbre en los usuarios del sistema financiero a la hora de elegir la modalidad de los créditos de vivienda. En este editorial se exponen algunas características de estos en cuanto a los diferentes tipos de amortización que tienen, ya sea bajo UVR o pesos.
Fondo Nacional del Ahorro ha otorgado 4.309 créditos de vivienda en 100 días
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl presidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Helmuth Barros Peña, destacó que desde diciembre de 2016 hasta mediados de marzo, 4.309 colombianos han adquirido casa propia a través de las líneas de crédito que ofrece la entidad.
Solicitud de crédito de vivienda reflejada en declaración de renta del año gravable siguiente
Impuestos, RESPUESTASLa cuota inicial de un apartamento figura en la declaración de renta como un anticipo a nombre de la constructora, sin embargo, el comprador cedió dicha cuota a su esposa y cuñada para que ellas soliciten el crédito de vivienda: ¿cómo debe reflejarse dicha situación en la declaración de renta del año gravable siguiente?
Intereses pagados por crédito de vivienda otorgados a empleado deducibles en renta
Impuestos, RESPUESTAS¿Son deducibles en renta los intereses pagados por motivo de un crédito de vivienda que le fue otorgado a un empleado en la empresa donde trabaja?
Decreto 2454 de 17-12-2015
Decreto, Finanzas, NORMATIVIDADMinisterio de Hacienda. Los recursos del Frech que no fueron comprometidos para el pago de las coberturas para créditos individuales de vivienda otorgadas, podrán ser utilizados para el pago de las coberturas de tasa de interés para la financiación de vivienda nueva.

Pignoración de cesantías, trabajador debe autorizarlo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl trabajador puede autorizar la pignoración de sus actuales y futuras cesantías para pagar créditos relacionados con vivienda. ¿Cómo es el procedimiento de esta transferencia para evitar retención ilegal por parte del empleador?

Mi Casa Ya: 13 puntos que debe conocer para tener vivienda propia
ACTUALIDAD, FinanzasMi Casa Ya es una propuesta gubernamental que facilita la compra de vivienda para las familias colombianas, dirigido a hogares con ingresos superiores a 2 y hasta 4 salarios mínimos. Se han invertido cerca de $3,3 billones en esta iniciativa.
UVR necesaria parta calcular costo de los créditos de vivienda quedó en 215,0333
ACTUALIDAD, FinanzasLa Unidad de Valor Real, UVR, es una unidad de cuenta usada para calcular el costo de los créditos de vivienda que le permite a las entidades financieras mantener el poder adquisitivo del dinero prestado. A diciembre 31 de 2014 la UVR quedó en 215,0333.

Descuento de los intereses pagados en dos créditos de vivienda que posee un declarante-empleado
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASUn declarante-empleado posee actualmente (2) créditos de vivienda. En el año 2012 arrienda una de las viviendas, ¿puede descontar los intereses pagados de los (2) créditos o solamente de (1) crédito de vivienda (habitación)?

Inscripción en Cámara de Comercio para que una persona natural saque crédito de vivienda
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASEstoy tratando de sacar un crédito de vivienda y me piden mi registro en Cámara de Comercio. Yo como persona natural independiente, ¿me debo inscribir en Cámara de Comercio?

Prepago de obligaciones financieras: nueva Ley 1555 de 2012 es para futuros créditos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSe acaba de expedir la Ley 1555 de 2012, en la cual ya no se puede cobrar sanción alguna por prepagar o pago anticipado total o parcial de obligaciones financieras. Este beneficio es por saldos que no superen 880 s.m.m.l.v., y cuyo acreedor sean entidades vigiladas por la Superfinanciera y no aplica para préstamos entre personas naturales o comerciantes.

Cesantías en el FNA. Ventajas para los que se afilien o trasladen antes del 14 de febrero de 2012
ACTUALIDAD, Derecho LaboralNuevamente el Fondo Nacional del Ahorro, les da una magnífica noticia a los trabajadores de Colombia que no tienen vivienda propia. Por disposición del FNA, los que se afilien o trasladen antes del 14 de febrero de 2012, ingresará automáticamente con el puntaje mínimo necesario para solicitar crédito para vivienda.