

Deuda bruta de Colombia en 2021 cerró con un nivel de 61,5 % del PIB
ACTUALIDAD, FinanzasLa cifra de la deuda bruta es favorable para la economía colombiana. Se ubicó por debajo de los pronósticos que tenía Hacienda para el dato.

Terminó el Programa de Acompañamiento a Deudores: ¿se viene un mayor endeudamiento?
ACTUALIDAD, FinanzasAunque la situación de mora de créditos aparenta estar normal, la incertidumbre en el mercado financiero es si los alivios, como el Programa de Acompañamiento a Deudores, fueron suficientes o no.
Los intereses se siguen acumulando y el dinero que deberán pagar los deudores será mayor.
Cámara de Representantes aprobó cupo de endeudamiento de US$14.000 millones
ACTUALIDAD, FinanzasAhora el proyecto debe pasar por el Senado donde también deberá recibir su respectiva aprobación. Cupo de endeudamiento de la Nación actualmente asciende a $2.694 billones.
Colombianos se están endeudando a más plazos para consumo
ACTUALIDAD, FinanzasDesde la Superfinanciera hay preocupación porque los consumidores, aunque su carga financiera no aumente tanto, se están endeudando a más largo plazo para consumir.
Colombianos tienen más deudas, pero están menos colgados
ACTUALIDAD, FinanzasMientras los saldos en mora mejoraron, las personas adquirieron más créditos para vivienda y carro. Nivel de morosidad está disminuyendo.

Pasos para realizar un adecuado análisis financiero
INFORMACIÓN CORPORATIVALa dinamicidad del mundo organizacional exige que tanto empresarios como quienes ejercen la profesión contable estén en la capacidad de realizar un adecuado análisis financiero, pues este constituye una herramienta indispensable para la toma de decisiones. Aquí te enseñamos cuáles son los pasos.

Análisis financiero: una herramienta fundamental para la adecuada toma de decisiones (Parte II)
CAPACITACIONES, FinanzasEl análisis financiero proporciona bases para el correcto funcionamiento de las organizaciones, en el sentido de que permite estructurar un sistema de control sobre el cumplimiento de los planes y resultados empresariales, posibilitando así una mayor eficiencia en la toma de decisiones. El contador público desempeña un papel fundamental en la gestión financiera de las empresas, dado que su capacidad técnica le permite dar cuenta de los resultados de la organización a los diferentes usuarios de la información, proporcionando las bases para la toma de decisiones en temas de: Financiación: con referencia a la consecución de recursos, ya sea por parte de los inversionistas o préstamos a través de entidades financieras. Operación: relacionadas con la utilización eficiente de los recursos, y la búsqueda del cumplimiento de los objetivos estratégicos y los proyectos propuestos para alcanzar la visión de la entidad. Inversión: estas decisiones están encaminadas a determinar la factibilidad de la expansión de la empresa a través del incremento de los activos corrientes y no corrientes. Utilidades: estas decisiones están relacionadas con la distribución de dividendos. En este sentido, la información obtenida como resultado del análisis financiero realizado por el contador público se convierte en la base para la toma de decisiones por parte de los administradores y empresarios, por lo que es indispensable conocer las herramientas financieras útiles en […]

Análisis financiero: una herramienta fundamental para la adecuada toma de decisiones (Parte I)
CAPACITACIONES, FinanzasEl posicionamiento de las organizaciones en el mercado actual exige que haya un amplio conocimiento de la información financiera, pues su preparación y análisis constituye una herramienta fundamental para la toma de decisiones, en donde el contador público toma un importante protagonismo.
Tratamiento de los cupos bancarios en las empresas
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
Cuando una empresa tiene cupos en diferentes bancos y su realidad económica es que su capacidad de endeudamiento es baja, ¿cómo se evidencia esto en los estados financieros si no se ha hecho uso de los cupos?
Así estuvieron las deudas de los colombianos entre agosto de 2016 y febrero de 2017
ACTUALIDAD, FinanzasSegún el Reporte de Estabilidad Financiera, la situación de los establecimientos de crédito entre agosto de 2016 y febrero de 2017 presenta un menor crecimiento real de la cartera.
De cada $100 que ganan los colombianos, $22 son para pagar deudas: BanRepública
ACTUALIDAD, FinanzasEste miércoles el Banco de la República hizo la presentación del reporte de estabilidad financiera de septiembre, con un aspecto que en especial preocupa al emisor: el comportamiento del endeudamiento en los hogares colombianos, que tiene una razón principal.
Endeudamiento de hogares colombianos ya supera los 165 billones de pesos
ACTUALIDAD, FinanzasEl endeudamiento de los hogares colombianos ya supera los 165 billones de pesos al cierre del 2015, tal y como lo revela el más reciente informe de Estabilidad Financiera del Banco de la República dado a conocer este martes 31 de mayo.
Indicadores de Liquidez: 10 respuestas clave
Finanzas, RESPUESTASLos indicadores de liquidez son utilizados para medir la solidez de la base financiera de una entidad, es decir, determinan si una empresa cuenta con músculo financiero para asumir oportunamente el pago de sus deudas.
Endeudamiento financiero: 10 respuestas clave
Finanzas, RESPUESTASEl endeudamiento es la estrategia de financiación que utiliza una empresa que requiere mecanismos de liquidez, a fin de otorgar continuidad a su operación o emprender nuevos proyectos; mantener un adecuado manejo del endeudamiento es clave para la administración de una organización.
Medidas a tomar por endeudamiento de una empresa
Finanzas, RESPUESTAS¿Existe alguna medida ideal para el endeudamiento de una empresa?
Riqueza en hogares nacionales se redujo en 23,4%
ACTUALIDAD, FinanzasColombia se ubica entre los 10 países del mundo donde la riqueza en los hogares se redujo en el último año, según el Banco Credit Suisse. Los colombianos se endeudan de la misma forma que lo hacen los habitantes de países desarrollados.
Máximo nivel de endeudamiento para que solicitud de crédito ante entidad financiera
Finanzas, RESPUESTAS¿Cuál debe ser el máximo nivel de endeudamiento para que una solicitud de crédito ante una entidad financiera sea viable?
Máximo nivel de endeudamiento para que solicitud de crédito ante entidad financiera
Finanzas, RESPUESTAS¿Cuál debe ser el máximo nivel de endeudamiento para que una solicitud de crédito ante una entidad financiera sea viable?
Alternativas para mejorar la liquidez cuando no se puede acceder a créditos
Finanzas, RESPUESTASCuándo no puedo acceder a créditos de entidades financieras por alto nivel de endeudamiento, ¿qué alternativas puedo usar para mejorar mi liquidez?
Mejoría en el indicador de endeudamiento para solicitud de crédito en entidad financiera
Finanzas, RESPUESTAS¿Cómo se puede mejorar el indicador de endeudamiento para una solicitud de crédito ante una entidad financiera?