

Conferencia: Gamificación y revolución de habilidades
CONFERENCIAS, Desarrollo ProfesionalEn esta conferencia, Ricardo Alexander Morales habla sobre la importancia de acelerar las habilidades blandas. Citas algunas como la responsabilidad, fiabilidad, disciplina; resiliencia, tolerancia al estrés y adaptabilidad; toma de iniciativa; colaboración y trabajo en equipo; liderazgo e influencia social. Afirma que la gamificación es un concepto novedoso, a través de la cual la comunidad de los gammers ha venido creciendo con el transcurso de los años. 2.500 millones de jugadores del mundo han estado perfeccionando una amplia variedad de habilidades en demanda, desde el trabajo en equipo y la colaboración, hasta el pensamiento crítico y la toma de decisiones. El 43 % de los empleadores dice que es más difícil enseñar las habilidades sociales que están buscando. Esta crisis pandémica también ha acelerado la demanda de habilidades sociales como la colaboración, la comunicación y la capacidad de aprender. Acerca del conferencista Morales es Ingeniero electricista, especialista en gerencia de empresas de telecomunicaciones, maestría en administración de negocios. Tiene más de 20 años de experiencia en gerencia, administración y operación de empresas relacionadas con tecnologías de la información con énfasis en transformación y desarrollo de modelos operativos, arquitectura empresarial, análisis y estrategias para la prestación de servicios. Actualmente es el […]
Conferencia: Escasez de talento, factor que juega en contra de la contratación laboral
CONFERENCIAS, Derecho LaboralEn el transcurso de esta conferencia, Ricardo Morales afirma que el COVID-19 provocó que el mercado laboral experimente la variación y reasignación de habilidades más grande desde la Segunda Guerra Mundial. La anterior, es una de las conclusiones que entrega el estudio Escasez de talento 2021 de la firma ManpowerGroup. Al respecto, el 70 % de los empleadores colombianos que participaron de una encuesta realizada por esta firma manifestó dificultades para encontrar talento con las habilidades que requiere el mercado laboral. Las habilidades más requeridas por las empresas colombianas son la responsabilidad, la fiabilidad y disciplina, la resiliencia y tolerancia al estrés, la toma de iniciativa, la colaboración y trabajo en equipo, el liderazgo y la empatía social. A raíz de la crisis sanitaria global, los empresarios se enfrentan a un reto más: la flexibilidad en los horarios y modalidad de trabajo que, además, está ligado a las preferencias de los colaboradores. Tres de cuatro empleadores requerirán que por lo menos el 50 % de su fuerza laboral asista al lugar de trabajo todo el tiempo, o por lo menos la mayor parte, esto debido al tipo de funciones que desempeñan, lo que da un amplio margen al trabajo remoto […]
Conferencia: Consolidación de habilidades blandas por parte de todos los profesionales
CONFERENCIAS, Desarrollo ProfesionalEn el transcurso de esta conferencia, Gherson Grajales afirma que cuando un profesional está buscando una vacante laboral, este debe contar con una serie de aptitudes adquiridas en el tiempo, sea para prestar servicios personales o profesionales. Las aptitudes son aquellos conocimientos, habilidades y destrezas técnicas. Por su parte, en las competencias deben existir valores estéticos, éticos y epistémicos. Las competencias son las raíces con las cuales hemos formado las bases de nuestra conducta. Los comportamientos, habilidades y destrezas son las ramas y las hojas con las cuales nos damos a conocer sin realmente demostrar quiénes podemos ser en realidad. Acerca del conferencista Grajales es Contador Público con estudios adicionales en Sistemas de Información MDI, Especialista en Mercadeo, Diplomado en Teoría de Juegos con MIT. Maestría en Ingeniería de Software. Experiencia como consultor en distintas temáticas como impuestos, NIIF, NIAS y NIC/SP. Catedrático Universitario en Pregrado y Posgrado en la Universidad del Valle, Universidad Libre, Universidad Javeriana, Universidad de San Buenaventura, Universidad del Cauca, Universidad de Manizales, Universidad del Magdalena. Conferencista en Uniesparta Online.

Revolución de habilidades: estrategias de empresas para atraer y retener a los mejores talentos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralA medida que las organizaciones se transforman y digitalizan a velocidad y escala, las necesidades de habilidades también se transforman.
Empleadores deben conocer y reconocer el talento de su equipo. De igual forma, recompensar a quienes demuestran compromiso, perseverancia y colaboración.
Conferencia: Habilidades blandas de los contadores públicos
CONFERENCIAS, Desarrollo ProfesionalEn el transcurso de esta conferencia, el Dr. Gherson Grajales profundiza en la importancia de las habilidades blandas en el desarrollo profesional del contador público. Explica que las competencias laborales blandas son aquellas relacionadas con los factores emocionales, interpersonales y sociales, también conocidas como competencias socio afectivas, las cuales permiten a las personas desenvolverse correcta y eficientemente en sus ambientes de trabajo. Advierte que los contadores públicos carecemos de estas y desde la academia se viene haciendo poco alrededor de este tema, por esto es que se deben buscar otros canales y así profundizar en las habilidades blandas. Forman parte de las competencias blandas categorías como: competencias personales, interpersonales, íntimas, existenciales e intelectuales. Acerca del conferencista Grajales es Contador Público con estudios adicionales en Sistemas de Información MDI, Especialista en Mercadeo, Diplomado en Teoría de Juegos con MIT. Maestría en Ingeniería de Software. Experiencia como consultor en distintas temáticas como impuestos, NIIF, NIAS y NIC/SP. Catedrático Universitario en Pregrado y Posgrado en la Universidad del Valle, Universidad Libre, Universidad Javeriana, Universidad de San Buenaventura, Universidad del Cauca, Universidad de Manizales, Universidad del Magdalena. Conferencista en Uniesparta Online.
Habilidades, comportamiento y tecnología: tres conceptos que deben conjugar los contadores públicos
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalNélson Ruiz Pomar afirma que la tecnología es un factor relevante en la formación de los contadores para estar a la vanguardia que lo que el escenario laboral plantea.
Para Paola Bonilla, el contador de hoy está llamado a ser un business partner del negocio, por lo que debe contar con más habilidades blandas.
John Jairo Lache dice que el contador debe desarrollar habilidades para resolver problemas y tener capacidad analítica.

Habilidades, comportamiento y tecnología: tres conceptos que deben conjugar los contadores públicos
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalNelson Pomar afirma que la tecnología es relevante en la formación de los contadores para estar a la vanguardia.
Para Paola Bonilla, el contador de hoy deber ser un business partner del negocio.
John Lache dice que se deben desarrollar habilidades para resolver problemas y tener capacidad analítica.

¿Cuáles son las nuevas dinámicas que caracterizan al mercado laboral actual?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa pandemia facilitó la implementación del trabajo remoto y derrumbó los mitos y preocupaciones que había alrededor de este.
Al principio, el trabajo remoto fue tomado con desconfianza por los empresarios; luego de meses se ha encontrado una mejora en el desempeño de sus colaboradores.

¿Cuáles habilidades blandas buscan las empresas en los contadores públicos?
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalPaola Bonilla afirma que los contadores deben tener habilidades de relacionamiento, trabajo en equipo y liderazgo.
Según John Jairo Lache, se buscan contadores con coeficiente digital.
Para Juan Pablo Chaustre, el COVID-19 ha provocado un interés particular en las habilidades blandas.

[Infografía] Estas son las habilidades blandas que deben caracterizar a los contadores públicos
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalLos contadores públicos están tomando un rol muy importante en las compañías, especialmente, en medio de la coyuntura actual.
Las habilidades blandas de estos son cada vez más demandadas, más allá del rol que desempeñen y sin importar el enfoque laboral que tengan.

¿Cuáles son las mayores preocupaciones de los contadores públicos frente a un escenario digital?
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEl impacto de la tecnología y la adaptación a los cambios vertiginosos que hoy se presentan son los dos temas que preocupan a los contadores públicos.
Muchos de los roles actuales desaparecerán o se adaptarán junto con nuevos roles y profesiones.
[ORO] Plantilla para definir el perfil del cargo de un empleado y sus funciones
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSEn esta plantilla en Excel podrás realizar un control de la descripción, riesgos, requisitos y demás información relativa al perfil de un cargo y las funciones destinadas para este.
Te invitamos a revisar cada una de las 10 secciones incluidas en este formato.

¿Cuál es el perfil del contador público contratado hoy en las empresas?
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalPaola Bonilla afirma que las habilidades blandas son muy valoradas en los procesos de selección.
Tener conocimientos avanzados de inglés puede elevar hasta un 40 % las aspiraciones salariales.
Contadores bilingües y con habilidades blandas ocupan cargos en gerencias financieras y administrativas.

«Contadores públicos deben reforzar el liderazgo en una organización con pensamiento crítico»
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalJohn Jairo Lache afirma que el contador público debe tener la capacidad de desarrollar habilidades para resolver problemas, junto con una capacidad analítica.
El contador debe desarrollar habilidades en negocios en mercados relevantes, además de innovar, actividad que no se hace desde un escritorio.

Habilidades blandas: ¿cómo potenciar a los empleados de una empresa en el nuevo entorno laboral?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara Juan Pablo Chaustre, las habilidades blandas son necesarias para acceder a todo tipo de ofertas laborales.
Ramiro Bado dice que las compañías deben buscar profesionales con habilidades blandas y conocimientos técnicos.
Las empresas que potencian a sus colaboradores pueden aumentar su eficiencia.

Habilidades blandas y conocimientos técnicos: equilibrio clave para perfil laboral 2020
ACTUALIDAD, Derecho Laboral77 % de los empleadores en Colombia dice que la escasez de habilidades afecta la productividad.
Experiencia profesional y capacidad de autoaprendizaje son activos importantes en un mercado laboral.
40 % de los empleadores consideran las habilidades blandas como primordiales al reclutar aspirantes.

¿Cuáles habilidades blandas deben ser tenidas en cuenta por los auditores forenses?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalUn delincuente cuenta con ventaja en cuanto a la estructura del fraude realizado. Un auditor forense debe pensar diferente para tener el discernimiento necesario y abrir el camino a una investigación exitosa. El auditor debe adaptarse a estas situaciones, sin perder el foco de lo que está buscando.

Habilidades blandas, diferenciadores de lo que pueden ofrecer los contadores a nivel laboral
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalHay una transformación dentro de la profesión contable, así como a propósito de habilidades requeridas para mantenerse al día en ella. El papel del contador público está cambiando, se precisa de la combinación de un alto coeficiente intelectual y habilidades blandas. A continuación las describimos.