

Pérdida de capacidad laboral: ¿cuándo se configura y cómo se paga?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo hacer la liquidación de una indemnización por pérdida de capacidad laboral con ocasión a una incapacidad permanente parcial?

Especial laboral: Enfermedad de origen laboral: generalidades y trámite de reporte
Especiales, PUBLICACIONESEl artículo 4 de la Ley 1562 de 2012 define la enfermedad laboral como aquella que se contrae por la exposición y/o interacción con factores de riesgo que resultan inherentes a la actividad laboral o al medio en el que dicha actividad se desarrolla.

Revisión de la calificación de pérdida de capacidad laboral tras ser indemnizado o pensionado
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAl presentarse una enfermedad o accidente de un trabajador, independientemente cuyo riesgo sea común o laboral, este debe ser calificado si se evidencia que obtuvo un menoscabo en sus capacidades; dicha valoración determinará si es apto para ser indemnizado, pensionado o ninguna de las dos.
Diferencias entre incapacidad temporal e incapacidad permanente parcial
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Qué diferencias existen entre una incapacidad temporal y una incapacidad permanente parcial? ¿Cómo se remunera cada una?
Incapacidad permanente parcial y entidad apta para declararla
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué se entiende por incapacidad permanente parcial y quién está autorizado para declararla?
Concepto 0003728 de 06-01-2011
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. La fecha que se toma como referencia para calcular el salario base de liquidación, para la indemnización por incapacidad permanente parcial, es la fecha de estructuración, que aparece en el dictamen de calificación de pérdida de capacidad laboral que esté en firme.
Concepto 312078 de 19-10-2010
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. No existe norma expresa que consagre la actualización por índice de precios al consumidor – IPC de las sumas pagadas por concepto de incapacidad temporal o incapacidad permanente parcial.