Mediante la Sentencia C-314 de 2022, la Corte Constitucional concluyó que en el trámite de expedición de la Ley de Inversión Social 2155 de 2021 se garantizaron los principios y reglas involucrados en la publicación del informe de ponencia para que la plenaria de la Cámara de Representantes discutiera y aprobara este proyecto en segundo debate.
Así, fue decisión de la Corte declarar la exequibilidad de la Ley 2155 de 2021, resolviendo la demanda de inconstitucionalidad tras haberse considerado que el Congreso de la República habría incurrido en vicios de procedimiento en el trámite adelantado para su formación.
En esta conferencia, Andrés Jota Acero afirma que la UGPP tuvo un cierre positivo por los logros obtenidos con la protección y generación de nuevos empleos en el país, a través de la Ley 2155 de 2021, reforma tributaria. Destaca programas como: ayuda para empresas con máximo 50 trabajadores en el Programa de Apoyo al […]
4.760 contribuyentes se acogieron en 2020 a la normalización tributaria y reportaron activos omitidos por 4,4 billones de pesos. Contribuyentes pueden acceder a la reducción de sanciones e intereses con la Dian.
Dentro del conjunto de amnistías se destaca la repatriación de recursos omitidos del exterior.
Para Jorge Enrique Espitia, afirmar que en esta reforma tributaria las empresas llevarán la mayor carga tributaria no es cierto.
Tarifa para las empresas aumentó al 35 %, pero no es tan significativa como parece, pues estas tienen enormes beneficios tributarios que no se tocan.
En este formato en Excel te compartimos casos de reducción de sanción por corrección conforme a las novedades expuestas en el artículo 45 de la reforma tributaria, Ley de Inversión Social 2155 de 2021; la Resolución 000126 de 2021; y el Concepto Dian 415 de noviembre 5 de 2021.
En el transcurso de esta conferencia, el Dr. Julio Lamprea afirma que la Ley 2155 de 2021 no es una reforma tributaria, sino que se trata de una serie de medidas para incrementar los ingresos de la Nación. Esta busca cumplir con una serie de objetivos como controlar los gastos de austeridad y eficiencia del […]
En esta conferencia, el Dr. Andrés Acero resalta los programas sociales establecidos por la Ley 2155 de 2021, reforma tributaria, como son el Paef, el programa de generación de empleo joven y otro para apoyar las empresas afectadas por el paro. Frente a las novedades que presenta el Paef, destaca que se busca que más […]
En el transcurso de esta conferencia, Jorge Enrique Espitia explica los vacíos que presenta la nueva reforma tributaria, Ley 2155 de 2021. Por ejemplo, desde su punto de vista en Colombia, encubrir bienes y no declarar ingresos “paga”. Tarde o temprano, una norma les rebaja las penas o los intereses a los evasores o, incluso, […]
Para Diana León, modificar el impuesto al carbono es una tarea pendiente en el país.
Según el Observatorio Fiscal de la Javeriana, el énfasis en la agenda de impuestos verdes es una oportunidad desaprovechada.
Hay que ampliar los precios del carbono para combinar equidad y mitigación del cambio climático.
En este formato en Excel te compartimos tres casos de reducción de sanción por extemporaneidad antes del emplazamiento conforme a las novedades expuestas en el artículo 45 de la reforma tributaria, Ley de Inversión Social 2155 de 2021, y la Resolución 000126 de octubre 29 de 2021.
En este formato en Excel te compartimos tres casos de reducción de sanción por extemporaneidad después del emplazamiento conforme a las novedades expuestas en el artículo 45 de la reforma tributaria, Ley de Inversión Social 2155 de 2021, y la Resolución 000126 de octubre 29 de 2021.
El artículo 58 de la Ley 2155 de 2021 establece un beneficio especialmente aplicable a las distribuciones de utilidades para las empresas que participan en la construcción de obras públicas mediante contratos de concesión y asociaciones público-privadas.
Te contamos más en este editorial.