

Pensión sustitutiva y de sobrevivientes: similitudes y diferencias
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿La pensión sustitutiva y la pensión de sobrevivientes hacen referencia a lo mismo? ¿Cuáles son los requisitos que se deben reunir para reclamar el derecho?

[Infografía] Puntos que tendría la reforma pensional pensada por el Gobierno nacional
ACTUALIDAD, Derecho LaboralTanto el ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla, como la ministra del trabajo, Alicia Arango, ya han dado las primeras impresiones de los temas que se discutirían alrededor de la reforma pensional.

Régimen de prima media no debería existir, pero Colpensiones no se debe cerrar
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEs una de las propuestas que hace la Anif dentro de la reforma estructural pensional que describe. También propone aumentar las edades pensionales a 62 para mujeres y 67 para hombres. Pensión sustitutiva se debería reducir al 75 % de la mesada si el beneficiario es la pareja del fallecido.
Pensión sustitutiva de vejez o sobrevivientes en Colpensiones
Derecho LaboralLa indemnización sustitutiva de la pensión de vejez se causa cuando dentro del régimen de prima media se ha cumplido la edad que da derecho a la pensión, pero no se reúne el número de semanas de cotización exigidas para ello; esta solo procede cuando no se tiene derecho a la prestación principal.
Entidad pensional: 5 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASA continuación, se presentan 5 respuestas clave sobre entidad pensiones del régimen de Prima Media con Prestación Definida que indican diversos escenarios donde son aplicables las contestaciones dadas. Las respuestas son realizadas por nuestros consultores en la materia.

Obligación de cotizar aportes a pensiones contraída por trabajador que goza de pensión sustitutiva
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEs obligatorio que el trabajador cotice a pensiones cuando sea beneficiario de una pensión sustitutiva, pues debe garantizar que adquirirá la suya a futuro.

Cotizaciones usadas para la pensión sustitutiva no aplican para solicitar la pensión de vejez
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl promedio de los valores pensionales que fueron retirados voluntariamente por vía de la sustitución pensional no pueden ser tenidos en cuenta, ni computados posteriormente, para acceder a la pensión de vejez u otras prestaciones económicas.
Sentencia STL-17201-2015 de 10-12-2015
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Suprema de Justicia. Recordó que los aportes que dieron origen a la pensión sustitutiva, no pueden ser empleados para causar la pensión de vejez.

Pensión de Vejez y Pensión de Sobrevivencia simultáneamente: Excepciones
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos pensionados por vejez que resulten ser beneficiarios de la pensión de sobrevivencia, a causa de la muerte de su compañera permanente o esposa, puede recibir ambas prestaciones siempre que demuestre dependencia económica del fallecido, sin necesidad de ser una dependencia absoluta.
Derecho a pensión sustitutiva para hijo si la madre fallece y no termina de cotizar semanas
Derecho Laboral, RESPUESTASMi esposa falleció y no alcanzó a terminar sus semanas de cotización, ¿nuestro hijo tiene derecho a la pensión sustitutiva?

Dependencia económica como requisito para acceder a pensión de sobrevivencia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa norma exige, cuando se va a otorgar pensión de sobrevivencia a los hijos inválidos, padres o hermanos en esta misma condición, que demuestren la dependencia económica del causante, esta no necesariamente debe ser total y absoluta. Basta con demostrar el apoyo subordinante o determinante.

¿Se pierde la pensión sustitutiva cuando el beneficiario se vincula laboralmente a alguna empresa?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAl hablar de pensión sustitutiva nos referimos a pensión de sobrevivencia. Otra persona fue quien trabajó y cotizó pero al momento de morir, unos beneficiarios tienen derecho a ella. Si los beneficiarios están trabajando deben cotizar pensión para su propia pensión de vejez.

Obligación de cotizar a pensión de persona que labora y goza de pensión sustitutiva
Derecho Laboral, RESPUESTASUna persona que labora normalmente, asalariada, que goza de pensión sustitutiva, ¿está obligada a cotizar en pensión por su actividad laboral?

Pensiones, editoriales más leídos y polémicos de este año
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMuchas son las dudas que nos genera la expectativa pensional, bien de vejez, invalidez o sobrevivencia. Por ello, hemos querido traer en estos días de Navidad un especial con los editoriales más leídos y polémicos del 2013.
Requisitos para reclamar pensión de sobrevivencia y/o sustitutiva
Derecho Laboral, RESPUESTASUn trabajador de 37 años falleció en el 2009 por un cáncer. Ingresó por concurso de meritos en el año 2008 como docente del departamento de Sucre, cotizó solo 9 meses. La esposa, ¿tiene derecho a reclamar alguna prestación económica o una Pensión de Sobrevivencia o Sustitutiva?

La Sustitución Pensional: así es que los sobrevivientes reciben los beneficios del pensionado que muere
ACTUALIDAD, Derecho LaboralGracias a la Ley 1204 de 2008, por fin se facilitará el reconocimiento de la pensión de sobrevivencia a cientos de esposos, compañeros permanentes e hijos, sin tanta dilación y tramitología ante los Fondos de Pensiones.