Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Una pequeña empresa puede utilizar la figura del monotributo para efectos de realizar el pago del impuesto de renta?
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué aspectos contables se deben validar para determinar si una persona natural del régimen común clasifica dentro del grupo de pequeña empresa para acceder al software gratuito de la Dian a efectos de implementar la facturación electrónica?
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo pretende, mediante un proyecto de decreto, promover el desarrollo, clasificación y reglamentación de las micro, pequeñas y medianas empresas. Dicho decreto incluiría un nuevo capítulo al Decreto Único del Sector CIT.
Supersociedades. Estímulos para las MIPYMES según la aplicación de la ley 590 de 2000 y la ley 1429 de 2010.
La Ley de formalización y generación de empleo, Ley 1429 de 2010, estableció varios beneficios importantes para pequeñas empresas; aquellas que quieran acceder y mantener dichos beneficios, deben tener muy en cuenta los siguientes 5 puntos:
En general ninguna persona natural va a estar sujeta al CREE pero los entes jurídicos, aún los acogidos a la Ley 1429 de 2010, por ser entes jurídicos con ánimo de lucro sí están sujetos al final del año al CREE. Es decir que se salvan en los primeros años del impuesto de renta. Lo pagan progresivamente hasta hacerlo de forma plena.
Una empresa actual constituida desde antes del 29 de diciembre de 2010 no puede pretender acabarse y crear una nueva para hacer lo mismo, con las mismas personas así le cambien el nombre porque eso sería una trampa. Podrían sancionarla por el suministro de información falsa.
Si una empresa pequeña que está acogida a la Ley 1429 en un pago de impuestos, presentó una mora de 3 días en un mes, ¿pierde el beneficio?
Algunos empresarios están constituyendo empresas paralelas para hacerlas pasar como verdaderas empresas nuevas, y con ello ganarse los descuentos de renta, parafiscales, registro mercantil de la Ley 1429. Dicha gracia les puede salir muy caro, incluso terminar en la cárcel. Aquí explicamos por qué.
Mediante la Ley 1429 de 2010 se establecieron beneficios progresivos en renta, parafiscales y matrícula mercantil a las nuevas pequeñas empresas por un determinado tiempo. Eso sí, para que estas empresas mantengan por dicho tiempo los beneficios, deben mantener la condición de pequeñas empresas.
La Ley 1429 de 2010 estableció beneficios progresivos en renta, parafiscales y matricula mercantil a las nuevas pequeñas empresas por un determinado tiempo. Para que dichas empresas mantengan por dicho tiempo esos beneficios, durante todo ese tiempo deben mantener la condición de pequeña empresa.
Mediante el artículo 43 de la Ley 1450 de 2011, el Gobierno ha modificado los conceptos de micro, pequeña y mediana empresa. Eso sí, falta que se emita una respectiva reglamentación especial para que los cambios sean tenidos en cuenta.