


Ministerio de Trabajo, expresa sus mecanismos de acción frente al desempleo y precio del petróleo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio de Trabajo aclara a través de comunicado en su página web, que no tiene intenciones de privatizar a Ecopetrol, y que el empeño del Gobierno está centrado en la generación de empleo y en la creación de estrategias que contrarresten la acelerada caída del precio del petróleo; de esta forma hizo un llamado al no paro, señalando que dicha iniciativa sólo lograría agudizar la crisis y distanciarnos de soluciones que contribuyan en la cristalización de los sueños de los colombianos en términos de trabajo y estabilidad del sector económico.
Régimen Sancionatorio – UGPP
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEl numeral 3º del artículo 179 de la Ley 1607 de 2012 enumera las sanciones de la UGPP:retraso en la entrega de información (5 UVT diaria), se hacen liquidaciones parciales por periodos consecutivos no mayores a 180 días hasta la entrega de la información, otras sanciones son aplicables en periodos que van a partir de 2013, acto que informa de su liquidación es informativo, se puede aclarar directamente o mediante derecho de petición.
Aportes al Sistema de Seguridad Social – UGPP
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralSegún el artículo 30 de la Ley 1393 se ratifica la validez de los pactos de exclusión salarial, solo aplica para aportes a seguridad social. Para estos efectos el salario debe constituir el factor predominante (60%) de la retribución laboral, esta limitación solo es un supuesto legal que impone una limitación razonable.
Régimen contribuciones parafiscales – UGPP
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralLa Corte Constitucional afirma que el término contribución parafiscal hace relación a un gravamen especial, distinto a los impuestos y tasas. En segundo lugar, que dicho gravamen es fruto de la soberanía fiscal del Estado, que se cobra de manera obligatoria a un grupo, gremio o colectividad, cuyos intereses o necesidades se satisfacen con los recursos recaudados. En tercer lugar, se puede imponer a favor de entes públicos, semipúblicos o privados que ejerzan actividades de interés general.
Marco regulatorio de la UGPP
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEl Decreto 5021 de 2009 plantea la estructura de la UGPP en Dirección Jurídica, Estrategia y Evaluación, Seguimiento y Mejoramiento de Procesos, Dirección de Pensiones y Dirección de Parafiscales, entre otros.
Inspección de aportes a la protección social de la UGPP
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralLa UGPP se creó para administrar los regímenes pensionales Colpensiones y fiscalizar el oportuno y completo pago de las contribuciones para la protección social. Su creación unificó por primera vez la fiscalización y recaudo de los aportes al sistema general de seguridad social.
Aspectos de procedimiento parafiscal – UGPP
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralDentro de los principios aplicables se destacan el debido proceso en sanciones (legalidad, presunción de inocencia), igualdad (trato igual y protección especial en circunstancias de debilidad manifiesta), imparcialidad (garantizar los derechos de las personas sin discriminación ni motivación subjetiva) buena fe (se presume el buen comportamiento del contribuyente), moralidad (actuar con rectitud, lealtad y honestidad).
Decreto 682 de 04-04-2014
Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio del Trabajo. Por el cual se establecen mecanismos de protección social para los colombianos migrantes y sus familias en Colombia.
Resolución 00002692 de 15-07-2010
Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de Norma, ResoluciónMinisterio de Protección Social. por la cual se adopta el Formulario Único Electrónico de Afiliación y manejo de novedades al Sistema de Seguridad Social Integral y de la Protección Social.
Decreto 129 de 21-01-2010
Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Hacienda. Por medio del cual se adoptan medidas en materia de control a la evasión y elusión de cotizaciones y aportes al sistema de la protección social, y se dictan otras disposiciones.