Los pagos o abonos en cuenta que se realicen a los trabajadores independientes con contrato de prestación de servicios se encuentran sometidos a retención en la fuente a título de renta.
Tras las modificaciones de la Ley 2277 de 2022, te ayudamos a resolver dudas respecto a qué tarifa aplicar.
Los trabajadores independientes por cuenta propia son aquellas personas naturales que ejercen una actividad a su cargo por su cuenta y riesgo, pero no celebran formalmente contratos de prestación de servicios.
A continuación, te explicamos cómo se calcula el IBC de este tipo de trabajadores.
La Ley 2277 de 2022 trae importantes novedades en el cálculo del ingreso base de cotización –IBC– de los trabajadores independientes para su cotización al sistema de seguridad social. En esta Capacitación te explicamos detalladamente las novedades que trajo el artículo 89 de la reforma tributaria.
En la imputación de costos y gastos dentro de la declaración de renta es importante contar con los documentos electrónicos que permitan su aceptación fiscal.
Los trabajadores independientes deberán emplear la nómina electrónica o el documento soporte en compras a no obligados a facturar, según el caso.
Un trabajador independiente tiene la obligación de realizar aportes a seguridad social, siempre que sus ingresos sean iguales o superiores a un salario mínimo mensual legal vigente.
A continuación, te presentamos una matriz con los porcentajes para que estos trabajadores realicen dichos aportes.
Lorena Botero, al hablar de pensiones, recomienda que al preguntarnos si nos conviene el régimen público o el privado, nunca nos debemos comparar con otra persona sin tener una asesoría particular. Todos los casos alrededor del tema de pensiones son diferentes. Se debe tener presente que nadie se va a pensionar con el último monto […]
Los trabajadores independientes, al contrario de lo que ocurre con los empleados, tienen la responsabilidad plena de realizar los aportes a seguridad social a título propio. En este editorial te contamos qué tipos de trabajadores independientes existen, cómo deben realizar sus aportes, qué planilla les corresponde, etc.
La Dra. Angie Vargas explica mediante una línea de tiempo el cálculo del ingreso base de cotización de los trabajadores independientes.
La Dra. Angie Vargas explica lo descrito en el Decreto 1601 de 2022 en relación con el cambio del esquema de presunción.
En esta conferencia, Andrés Acero explica y despeja dudas sobre la cotización que aplica hoy a los trabajadores independientes. El Decreto 1601 del 5 de agosto de 2022 reincorpora nuevamente el sistema de presunción de ingresos para los trabajadores cuenta propia y con contrato diferente a prestación de servicios. Define como procedimiento para calcular el […]
Con los recientes cambios sobre la forma de calcular y cotizar la seguridad social de los trabajadores independientes, son muchas las dudas respecto a cuándo debe pagarse: ¿continúa siendo mes vencido o mes anticipado?
A continuación, aclaramos la forma en la que debe realizarse la cotización.
El Decreto 1601 del 2022 reglamentó la forma de calcular la base para liquidar el aporte a seguridad social de los trabajadores independientes por cuenta propia y con contratos diferentes a prestación de servicios. Ello significó un aumento en la base para calcular los aportes.
¡Entérate aquí!