


Contabilización de la venta de un activo fijo revaluado
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesPara contabilizar la venta de un activo medido por el modelo de revaluación se debe prestar especial atención al tratamiento del superávit por revaluación y a la determinación de la utilidad contable y fiscal.
A continuación, presentamos un ejemplo práctico sobre el tema.
Gobierno colombiano no tendría que vender activos durante 2020
ACTUALIDAD, FinanzasAunque en el Presupuesto General de Nación del 2020 hay un plan para vender activos del Gobierno para conseguir cerca de 8 billones de pesos, el Ministerio de Hacienda informó que esta medida ya no será necesaria.

Impuesto diferido por venta de inmueble a largo plazo
ACTUALIDAD, Estándares Internacionales, ImpuestosLos artículos 27 y 28 del ET son enfáticos al precisar que el ingreso por la venta de bienes inmuebles se entiende realizado cuando se elabora la escritura, no obstante, en algunos casos, la venta puede reconocerse contablemente solo con el contrato de compraventa, lo que genera diferencias temporarias.

Lease-back, una opción para generar caja con activos propios
ACTUALIDAD, FinanzasBajo esta modalidad el empresario vende su bien y luego lo arrienda, con el objetivo de generar caja en el corto plazo por medio de la venta de activos. Además, se reduce el endeudamiento y mejoran los indicadores financieros ya que el capital se puede reubicar en otras áreas de un negocio.
Concepto 220-164885 de 31-08-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. La venta de activos es una operación que le compete a las partes intervinientes.
Concepto 220-072598 de 26-04-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Sobre la venta de activos en adjudicación adicional en proceso de liquidación voluntaria.

Manejo en renta de venta de activos e ingresos no gravados
ACTUALIDAD, ImpuestosLa mayoría de los ingresos no gravados con el impuesto de renta se encuentran señalados en el Estatuto Tributario; sin embargo, es necesario verificar la vigencia de los mismos, pues el artículo 35-1 del estatuto señala que algunos de ellos perdieron vigencia desde enero del 2004.