Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
Derecho Laboral - 1 julio, 2025
Guía Multiformato - 3 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
Las cuentas por pagar a socios deben tratarse con precaución. Para abordarlas se debe atender la naturaleza real de la transacción, tener en cuenta las definiciones y principios conceptuales de las Normas Internacionales de Información Financiera. Presentamos una serie de puntos alrededor de este tema.
“Esencia sobre forma”. Este es uno de los principios rectores de las Normas Internacionales de Información Financiera, según el cual los hechos económicos deben reconocerse según su esencia financiera y no por su forma legal.
Este principio deberá observarse al analizar operaciones, transacciones y eventos que puedan impactar a los estados financieros, por lo que es importante comprender el efecto financiero de los hechos económicos, ya que de su análisis depende el reconocimiento contable.El literal b) del párrafo 2.15 del Estándar para Pymes define un pasivo como una obligación presente derivada de hechos pasados, al vencimiento de la cual, y en aras de cancelarla, la entidad debe desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. Al existir una transacción de un préstamo recibido de socios, la cual se desee contabilizar como pasivo, hay que tener en cuenta los siguientes puntos: