Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos




Tanto el representante legal como el contador público deberán certificar los estados financieros que se hayan elaborado bajo su responsabilidad y verificar que sean puestos a disposición de terceros.

Aquí te presentamos un modelo simplificado de dicho certificado.

La obligación de presentar esta certificación se deriva del artículo 37 de la Ley 222 de 1995, cuyo contenido expresa lo siguiente:

“El representante legal y el contador público bajo cuya responsabilidad se hubiesen preparado los estados financieros deberán certificar aquellos que se pongan a disposición de los asociados o de terceros. La certificación consiste en declarar que se han verificado previamente las afirmaciones contenidas en ellos, conforme al reglamento, y que las mismas se han tomado fielmente de los libros.”

estados financieros

Modelo de certificación de estados financieros (versión simplificada)

Compartimos este modelo simplificado sobre cómo podría realizarse la certificación de estados financieros, preparada en cumplimiento del artículo en mención.

El documento, es tan solo una guía académica, preparada con criterios generales y no específicos.

Te recomendamos, por tanto, analizar la situación real de la entidad y ajustar el contenido del documento o incluir lo que sea necesario.

Se debe tener en cuenta que, como contador, al firmar este documento estás dando fe pública de que toda la información contenida en los estados financieros ha sido tomada fielmente de los libros de contabilidad y que dicha información refleja la situación financiera de la entidad.

Te recomendamos revisar el siguiente video, preparado por nuestro conferencista Juan David Maya, para ampliar tu conocimiento sobre este tema:

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

¡Tienes acceso a este producto!

Descárgalo aquí
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, , , ,