Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
El tema tecnológico es una herramienta que los profesionales contables deben saber manejar y abordar. En esta conferencia se proporciona un esquema de herramientas que faciliten el trabajo en las actividades de la ciencia contable.
El contador actualizado es un experto que se apoya en las nuevas tecnologías para desenvolverse con éxito en escenarios dinámicos y competitivos. Las plataformas y sistemas se usan para ahorrar tiempo, invertir en mejores recursos, agilizar procesos y mantener firmes los objetivos de crecimiento.
El reto para los contadores es saber aprovechar las tecnologías y dejar de lado los sistema obsoletos para darle un gran impulso a la profesión. Big data, inteligencia artificial, computación en la nube, son algunos conceptos que deben ser conocidos y aplicados por los profesionales contables.
Oscar Osorio Martínez
Es contador público, especialista en Administración Financiera, de NIIF y NIIF para Pymes, diplomado de Declaración de renta de personas naturales, seminario Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Seguridad en la Información, diplomado internacional de Sistemas de Administración de Riesgos SARO y SARLAFT, control de inventarios privados y públicos, riesgos de contratación estatal.
Arturo José Quiroga Castillo
Es contador público, especialista en Gerencia Financiera, en Contabilidad Financiera Internacional, certificado en NIIF por el ICAEW, en NIA, participante en diversos cursos y seminarios profesionales y técnicos sobre alta gerencia, liderazgo, crédito y cartera, NIIF, informes gerenciales, mercados internacionales, cooperativismo y economía solidaria, convergencia al modelo NIIF e IASB.