Nuevos recursos
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Francisco Moreno, contador público, docente y consultor en business analytics, te acerca en esta edición de Consultorios Actualícese al tema titulado Procedimientos de auditoría con IA: automatización de pruebas de detalle y analíticas.
La inteligencia artificial se consolida como una herramienta clave para modernizar los procedimientos de auditoría financiera. Este consultorio explora cómo automatizar pruebas de detalle y analíticas mediante prompts diseñados específicamente para cuentas contables críticas. Además, se analizan implicaciones prácticas, oportunidades de eficiencia y riesgos asociados a la implementación de estos procesos.
Para escuchar cada pregunta con su respuesta, ve al video y busca el minuto que te señalamos en cada una.
A continuación describimos las respuestas de este interesante tema:
Pregunta: ¿de qué manera la inteligencia artificial generativa puede facilitar el diseño de un cuestionario de control interno para inventarios?
Minuto 05:02
El uso de inteligencia artificial generativa en auditoría emerge como un recurso estratégico para optimizar la elaboración de cuestionarios de control interno. Su aplicación en áreas como inventarios permite estructurar, mediante modelos avanzados de prompting, instrumentos de diagnósticos detallados que guían al auditor en la valoración de procesos clave.
Objetivo del prompt:
Generar un cuestionario integral y detallado que evalúe los controles internos en la gestión de inventarios, identificando riesgos y áreas de mejora, a través del rol de un auditor interno experto.
Prompt aplicado por el conferencista:
«Actúa como un auditor interno con amplia experiencia en la evaluación de controles de inventarios. Tu tarea es diseñar un cuestionario
de control interno para la cuenta “Inventarios”. El cuestionario debe estar estructurado en una tabla con las siguientes columnas:
1. Área evaluada.
2. Pregunta de control.
3. Objetivo de la pregunta.
Asegúrate de incluir preguntas que aborden aspectos clave tales como:
La verificación física y el recuento periódico de inventarios.
La conciliación y actualización de registros contables.
El control de accesos y la seguridad en las áreas de almacenamiento.
Los procedimientos para identificar y manejar obsolescencia y pérdidas.
La integración de sistemas automatizados (por ejemplo, ERP) en la gestión de inventarios. El cuestionario debe contener al menos 30 preguntas, formuladas de manera clara y precisa, cada una con un objetivo específico que permita evaluar la efectividad del control interno en esa área y ofrezca recomendaciones para mejorar los procesos.»
Conoce cómo integrar avances tecnológicos que maximicen el potencial humano de manera eficiente y rentable, en esta conferencia Actualícese: Inteligencia artificial y analítica de datos: tendencias que impulsarán la gestión del talento en 2025
Pregunta: ¿cómo elaborar un programa de auditoría para proveedores utilizando inteligencia artificial generativa?
Minuto 14:35
El desarrollo de programas de auditoría por cuentas, como la de proveedores, demanda claridad metodológica y enfoque basado en riesgos. La inteligencia artificial generativa se posiciona como una herramienta funcional para estructurar procedimientos sistemáticos que integren criterios de control, verificación y análisis documental, facilitando el diseño de las auditorías.
Objetivo del prompt: diseñar un programa de auditoría integral para la cuenta de proveedores, que abarque los principales riesgos, controles y procedimientos de verificación.
Prompt aplicado por el conferencista:
«Actúa como un auditor interno experto en la gestión de proveedores y utiliza herramientas de IA generativa para diseñar un programa de auditoría completo. Presenta el resultado en una tabla con las siguientes columnas:
1. Procedimientos.
2. Hecho por.
3. Fecha.
4. Ref. P/T.
Asegúrate de incluir preguntas que aborden aspectos clave tales como:
Descubre cómo la inteligencia artificial optimiza la circularización de cuentas por cobrar y pagar, automatizando la comunicación y la conciliación de saldos entre empresas y sus clientes o proveedores: Realiza la circularización de clientes y proveedores con la inteligencia artificial.
Pregunta: ¿cuál es el proceso para realizar una prueba de detalle en gastos de sueldos con inteligencia artificial generativa?
Minuto 23:27
La implementación de inteligencia artificial generativa en auditoría transforma la ejecución de pruebas sustantivas de detalle, ofreciendo procedimientos más precisos y reproducibles mediante modelos que automatizan la evaluación de cuentas críticas como la de sueldos, considerando marcos contables y legales, así como riesgos materiales y soportes documentales clave.
Objetivo del prompt: diseñar un programa de auditoría integral para la cuenta de proveedores que abarque los principales riesgos, controles y procedimientos de verificación.
Prompt aplicado por el conferencista:
«Actúa como un auditor interno experto en la gestión de proveedores y utiliza herramientas de IA generativa para diseñar un programa de auditoría completo. Presenta el resultado en una tabla con las siguientes columnas:
1. Procedimientos.
2. Hecho por.
3. Fecha.
4.Ref. P/T.
Asegúrate de incluir preguntas que aborden aspectos clave tales como:
El Dr. Francisco Moreno, comparte en esta respuesta del consultorio de desarrollo profesional “Maximiza la rentabilidad de tu negocio y alcanza tus metas financieras”, la importancia de establecer metas alineadas con la realidad del negocio que permiten evaluar el desempeño y gestionar cambios: Guía para definir metas financieras claras y medibles.
Pregunta: ¿cómo estructurar un plan de auditoría para la cuenta de efectivo y equivalentes a través de inteligencia artificial generativa?
Minuto 35:07
La supervisión financiera exige precisión y eficiencia. La inteligencia artificial generativa emerge como aliada estratégica para estructurar pruebas sustantivas analíticas de auditoría en cuentas críticas como efectivo y equivalentes, buscando identificar comportamientos atípicos mediante técnicas de análisis automatizado.
Objetivo del prompt:
Diseñar una prueba de auditoría analítica para auditar la cuenta de efectivo y equivalentes en búsqueda de anomalías.
Prompt aplicado por el conferencista:
“Actúa como un auditor financiero con experiencia en Normas Internacionales de auditoría –NIA–, específicamente en la aplicación de pruebas sustantivas analíticas. Tu tarea es estructurar de manera completa, técnica y detallada una prueba sustantiva analítica para auditar la cuenta «Efectivo y equivalentes al efectivo».
Sigue estrictamente el siguiente esquema:
1. Objetivo de la prueba:
Define claramente cuál es el objetivo específico de esta prueba sustantiva analítica para la cuenta “Efectivo y equivalentes al efectivo”.
2. Información requerida para ejecutar la prueba:
Enumera detalladamente todos los documentos, registros contables, informes financieros, conciliaciones bancarias, estados de cuenta, certificaciones y cualquier otro soporte necesario para ejecutar la prueba.
3. Procedimiento analítico a aplicar:
Explica paso a paso qué procedimientos analíticos específicos se deben realizar. Incluye:
a. La comparación con datos históricos.
b. El análisis de tendencias y ratios.
c. Comparación con presupuestos o expectativas.
d. Referencias cruzadas con otras cuentas relevantes.
e. Indicadores clave de alerta (red flags): enumera posibles señales de alerta o desviaciones que podrían indicar errores o irregularidades en la cuenta auditada.
4. Criterios de evaluación y umbral de materialidad: especifica claramente los criterios cuantitativos y cualitativos que determinarán cuándo una desviación se considera material y requiere investigación adicional.
Conclusión y recomendaciones de la prueba: describe claramente cómo se documentará y presentará la conclusión final del análisis, incluyendo recomendaciones de acción para corregir o aclarar posibles hallazgos detectados.
Incluye ejemplos específicos siempre que sea posible, utilizando terminología técnica propia de auditoría financiera bajo las NIA.
La estructura y el detalle son claves. Evita generalidades siendo preciso, técnico y útil.”
Te invitamos a ver esta conferencia, junto a Estefanía Pulido quien comparte ideas claves para para aquellas organizaciones que buscan innovar con IA en sus campañas y transformar el enfoque publicitario de manera positiva y sostenible: Integración de la IA en el marketing y la publicidad y cómo afecta a las empresas de forma positiva
Pregunta: ¿de qué manera es posible detectar transacciones atípicas en un set de datos de ingresos utilizando inteligencia artificial generativa?
Minuto 48:41
El análisis de datos de ingresos con inteligencia artificial generativa permite a los auditores automatizar la detección de patrones atípicos en transacciones comerciales, facilitando la identificación de anomalías relevantes mediante un enfoque exploratorio estructurado que optimiza la evaluación del comportamiento financiero de una entidad.
Objetivo del prompt:
Realizar un análisis detallado de un dataset de ventas con el propósito de evaluar su estructura, detectar patrones de ventas y tendencias comerciales, e identificar posibles anomalías o áreas de mejora en la estrategia comercial.
Prompt aplicado por el conferencista:
“Quiero que me ayudes a auditar el dataset de ventas que te adjunto. Quiero que analices su estructura y me indiques qué puedes hacer con él. No lo hagas hasta que yo te lo diga”.
Prompt Gooogle Colab: “Realiza un DEA sobre el dataset que te estoy proporcionando. El objetivo es conocer todos los datos y relaciones relevantes del dataset. Actúa como un experto en análisis de datos y genera todo el contenido en español de forma obligatoria”.
En el siguiente análisis podrás conocer cómo sacarle el máximo provecho a la IA como contador público:
👉En Actualícese Video puedes encontrar conferencias, charlas, tips y cápsulas de información para aprender y actualizarte diariamente.
🚀Suscríbete a nuestro canal Actualícese Video aquí: http://actualice.se/ytvideo/