
Contabilización de los ingresos del Paef y otros beneficios laborales: ejercicio en Excel

Los ingresos de beneficios laborales entregados en el marco de los programas para la protección del empleo (Paef, subsidio por creación de nuevos empleos, etc.) son subvenciones del Gobierno que deben revelarse adecuadamente en los estados financieros. En este ejercicio en Excel te explicamos cómo.
Debido a la situación que se ha presentado en Colombia con el COVID-19 y el paro nacional que tuvo lugar en el país durante 2021, el Gobierno nacional ha dispuesto varios programas que tienen como objeto la protección del empleo mediante la entrega de un aporte a los empleadores que sirva para cubrir parte de los gastos de nómina.
En la siguiente infografía se pueden conocer los programas que se ejecutaron en 2021, algunos de los cuales estarán vigentes para los años 2022 y 2023:
Te puede interesar nuestro editorial Beneficios laborales dispuestos en la Ley de Inversión Social.
Contablemente, dichos aportes son subvenciones de Gobierno, los cuales deben tratarse de acuerdo con los requerimientos de la NIC 20, si se trata de una entidad del grupo 1 de convergencia, o de la sección 24 del Estándar para Pymes, si se trata de una entidad del grupo 2 de convergencia.
Si bien las entidades del grupo 3, por su parte, no cuentan con una norma propia que aborde el tratamiento de las subvenciones, pueden guiarse por el tratamiento dispuesto para las pymes.
Específicamente, los aportes de estos programas para la protección del empleo se consideran una subvención condicionada debido a que la empresa que las recibe debe cumplir como unas condiciones de rendimiento, tales como utilizar los recursos recibidos en pagos de nómina.
Así pues, los aportes se deben contabilizar primero como un pasivo; solo cuando la entidad acredite las condiciones de rendimiento se podrá reconocer el ingreso por subvención cancelando el pasivo.
En el siguiente video, el contador público Juan Fernando Mejía, conferencista de Actualícese, explica cómo contabilizar los recursos recibidos de estos programas:
En cuanto a la presentación de la subvención del Gobierno en los estados financieros, se debe tener en cuenta que:
En este formato en Excel exponemos un ejercicio de contabilización y presentación en los estados financieros de las subvenciones de Gobierno recibidas por concepto de los aportes de los programas para la protección del empleo (Paef, subsidio por creación de nuevos empleos, etc.).