Como empleador puedes convenir con tus trabajadores una remuneración bajo la modalidad de salario integral.
Con el siguiente modelo de contrato de trabajo con salario integral adaptable para término fijo e indefinido podrás documentar dicho acuerdo.
Compartimos este modelo que podrás utilizar cuando realices un acuerdo de contratación bajo salario integral. Ten en cuenta que el inciso 3 del artículo 132 del Código Sustantivo del Trabajo menciona que «en ningún caso el salario integral podrá ser inferior al monto de diez (10) salarios mínimos legales mensuales, más el factor prestacional correspondiente a la empresa que no podrá ser inferior al treinta por ciento (30 %) de dicha cuantía. El monto del factor prestacional quedará exento del pago de retención en la fuente y de impuestos».
Cabe anotar que esta disposición ha traído diferentes interpretaciones, pero, de acuerdo con la nuestra, para que un salario se tome como integral se deben cumplir las siguientes condiciones:
Que en el contrato de trabajo el salario se defina como integral.
Que el factor salarial no sea inferior a 10 salarios mínimos.
Que el factor prestacional no sea inferior a 3 salarios mínimos (tenga en cuenta que este valor generalmente es el 30 % de 10 smmlv. El porcentaje puede ser mayor a ese, si así lo decide la empresa).