Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos


Costo del trámite para tarjeta profesional en 2025 vs 2024 


¿Cuál es el costo en 2025, frente a 2024, para tramitar la tarjeta profesional de Contador Público y para la inscripción de las empresas que ofrecen servicios contables, y por qué resulta fundamental conocer esta diferencia para ambos casos? 

Disfruta de todos los beneficios exclusivos que te brinda ser suscriptor. Inicia sesión aquí para aprovechar al máximo lo que tenemos preparado para ti. Si aún no cuentas con una suscripción, te invitamos a que conozcas todas nuestras opciones disponibles.

Contenido para Suscriptores

Obtener la tarjeta profesional de contador público no es solo un requisito formal, sino un paso esencial para consolidar la credibilidad y el reconocimiento en el ejercicio de la profesión. Además de su valor legal, esta acreditación representa un sello de confianza ante empleadores, clientes y entidades de control.

Sin embargo, el trámite tiene un costo que varía según diferentes factores, y conocer sus detalles es clave para una planificación adecuada.

Para comprender a fondo este proceso y su impacto en la carrera contable, te invitamos a ver esta respuesta del Dr. Francisco Moreno, quien aborda con claridad los costos asociados y la importancia de esta certificación en el ejercicio profesional.

Aspectos fundamentales

  • El costo para tramitar la tarjeta profesional en 2025 es de $460.000 pesos (incremento de $19.000 respecto a 2024).
  • Las empresas que ofrecen servicios contables deberán pagar $591.900 pesos, un aumento significativo de $234.000 pesos.
  • La tarjeta profesional es esencial para ejercer legalmente la contaduría y firmar estados financieros.
  • Sin registro, los contadores no pueden ser considerados profesionales, lo que limita sus oportunidades laborales.
  • La falta de acreditación puede acarrear sanciones tanto administrativas como penales.

Francisco Moreno, contador público, docente y consultor en business analytics, explica este tema en el consultorio de desarrollo profesional “Junta Central y CTCP: análisis de tarifas y honorarios para el ejercicio contable”.

Accede ahora en nuestro canal youtube.com/@actualicesevideo

Accede al consultorio completo en: Junta Central y CTCP: análisis de tarifas y honorarios para el ejercicio contable.

En el siguiente análisis podrás conocer las tarifas para el año 2025 de la Junta Central de Contadores:

👉 En Actualícese Video puedes encontrar conferencias, charlas, tips y cápsulas de información para aprender y actualizarte diariamente.

🚀 Suscríbete a nuestro canal Actualícese Video aquí: http://actualice.se/ytvideo/

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,