4. INFORME DEL REVISOR FISCAL SOBRE IRREGULARIDADES Y DEFICIENCIAS EN EL CONTROL INTERNO
|
El artículo 207 del Código de Comercio –CCo– requiere que los revisores fiscales informen oportunamente y por escrito a la asamblea de accionistas o junta de socios, junta directiva o gerente (según corresponda), las irregularidades que encuentren en el funcionamiento de la entidad.
Asimismo, la NIA 265 señala que se debe comunicar adecuadamente a los responsables del gobierno de la entidad y a la dirección las deficiencias en el control interno identificadas durante la realización del encargo.
Contenido del informe del revisor fiscal sobre irregularidades y deficiencias en el control interno
Según el párrafo 11 de la NIA 265, es importante que la comunicación contenga:
- Una descripción de la irregularidad o deficiencia en el control interno.
- Los posibles efectos sobre los estados financieros.
- Una explicación de que:
- El propósito de la revisoría fiscal es expresar una opinión sobre los estados financieros.
- Que el control interno es relevante para la preparación de los informes.
- Las cuestiones clave son aquellas que el revisor fiscal ha identificado durante el desarrollo del encargo y que a su juicio tienen la importancia suficiente para ser comunicadas al gobierno de la entidad.
- El propósito de la revisoría fiscal es expresar una opinión sobre los estados financieros.
Ejemplos de cuestiones que pueden ser comunicadas y que afectan el control interno de una entidad
El tipo de cuestiones que se deben comunicar a los responsables del gobierno y a la dirección de la entidad no se encuentra en las normas de forma taxativa, sino que estas lo dejan al criterio y juicio profesional del revisor fiscal.
No obstante, algunas de las cuestiones que podría ser necesario comunicar en el informe del revisor fiscal son las siguientes:
-
Incumplimiento de normas que puedan derivar en sanciones para la entidad.
-
Ausencia de controles en áreas importantes de la entidad.
-
Asuntos graves de fraude dentro de la entidad.
-
Dificultades significativas para llevar a cabo la auditoría.
En síntesis, el revisor fiscal debe utilizar su juicio profesional para determinar cuáles cuestiones debe comunicar a la gerencia o al gobierno de la entidad. Dichas comunicaciones se deben realizar de forma oportuna, por escrito y al nivel apropiado cuando se trate de asuntos relevantes; entretanto, otras situaciones menos significativas se pueden comunicar incluso verbalmente.
Responsabilidad del revisor fiscal frente a las debilidades del control interno
¿Qué se entiende por debilidades de control interno y cómo debe actuar el revisor fiscal al respecto? El siguiente video es un contenido exclusivo de Suscriptores Platino. [member_content type="platino" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"] [end_member_content] |
|
¿Quieres saber más? |
Si deseas obtener esta herramienta |