Advanced Search
Search Results
662 total results found
RECURSOS ACTUALÍCESE
A continuación, te compartimos 3 conferencias para que amplíes tus conocimientos sobre este tema. Conoce el listado de conferencias que puedes encontrar en esta sección: Reuniones ordinarias de juntas de socios y asambleas de accionistas Aspectos cl...
PARA FINALIZAR, AYÚDANOS A MEJORAR: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
Con tu retroalimentación mejoramos cada día. Tómate 5 minutos para hacer esta encuesta y déjanos tus opiniones sobre este producto.
PARA FINALIZAR, AYÚDANOS A MEJORAR: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
Con tu retroalimentación mejoramos cada día. Tómate 5 minutos para hacer esta encuesta y déjanos tus opiniones sobre este producto.
CIFRAS, PORCENTAJES Y FECHAS PARA TENER EN CUENTA EN MATERIA DE IMPUESTOS PARA EL 2024
CIFRAS, PORCENTAJES Y FECHAS PARA TENER EN CUENTA EN MATERIA CONTABLE PARA EL 2025
CIFRAS, PORCENTAJES Y FECHAS PARA TENER EN CUENTA EN MATERIA LABORAL PARA EL 2025
CIFRAS, PORCENTAJES Y FECHAS PARA TENER EN CUENTA EN MATERIA COMERCIAL PARA EL 2025
DATOS CLAVE DE AUDITORÍA Y REVISORÍA FISCAL PARA EL 2025
GUÍA PARA LA AFILIACIÓN DE TRABAJADORES A LA SEGURIDAD SOCIAL
IMPUESTO DE RENTA PARA LAS PERSONAS JURÍDICAS EN EL 2025
ABC DEL SALARIO
BIBLIOGRAFÍA
Agencia Espacial Mexicana. (2021). Administración de riesgos en proyectos espaciales. Recuperado de https://haciaelespacio.aem.gob.mx/revistadigital/articul.php?interior=809 Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (2023, agosto 2). La ANLA i...
CAPÍTULO 1. CAPACIDAD DE PAGO DE LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES
Cuando un trabajador independiente percibe ingresos mensuales iguales o superiores a un (1) salario mínimo mensual legal vigente –smmlv–, se considera que tiene capacidad de pago y, por tanto, está obligado a afiliarse al sistema de seguridad social y realizar...
CAPÍTULO 2. TIPOS DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES
Los trabajadores independientes son personas naturales que ejercen una profesión, oficio o actividad económica con total independencia o autonomía, ya sea con o sin trabajadores a su cargo, y sin estar vinculados mediante un contrato laboral. Según la fuente...
CAPÍTULO 3. PORCENTAJES DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL
Los trabajadores independientes en Colombia deben asumir el 100 % de sus aportes a seguridad social, los cuales deben ser liquidados y pagados a través de la planilla integrada de liquidación de aportes –Pila–. Para el año 2025 los porcentajes aplicables son l...
CAPÍTULO 4. ¿CÓMO SE CALCULA EL IBC DE LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN 2025?
El ingreso base de cotización –IBC– es el monto de los ingresos percibidos mensualmente que se toma como base para aplicar el porcentaje de aporte respectivo al momento de realizar la cotización a los diferentes subsistemas de la seguridad social. Por regla ge...
CAPÍTULO 5: ESQUEMA DE PRESUNCIÓN DE COSTOS
El esquema de presunción de costos es una herramienta que permite deducir un porcentaje fijo de los ingresos totales de un trabajador independiente, asociado con su actividad económica, para determinar el IBC. Esto facilita el cálculo de los costos sin necesid...
CAPÍTULO 6: APORTES A PENSIÓN DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN 2025
A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigor el nuevo sistema de pensiones de la Ley 2381 de 2024, que introduce cambios significativos en las reglas para realizar los aportes. Aunque el porcentaje de aporte a pensión se mantendrá igual, su distribución va...
CAPÍTULO 7: ¿QUIÉNES DEBEN AFILIARSE Y COTIZAR A UNA ARL COMO INDEPENDIENTES?
Según el Decreto 723 de 2013, los trabajadores independientes obligados a afiliarse a riesgos laborales son los siguientes: 1. Los trabajadores independientes vinculados a través de un contrato formal de prestación de servicios con una duración superior a un ...
CAPÍTULO 8. PILA A UTILIZAR
Según el tipo de independiente y la afiliación obligatoria a los subsistemas de la seguridad social, la planilla a utilizar y el tipo de cotizante serán el correspondiente en atención al siguiente cuadro: [member_content type="platino,oro" title="Es una pena,...