Advanced Search
Search Results
17 total results found
COSTOS DE CONTRATAR A UN TRABAJADOR CON EL SALARIO MÍNIMO DE 2025 EN COLOMBIA
Para calcular los costos que asume un empleador al contratar a un trabajador con salario mínimo es necesario incluir la remuneración y obligaciones como aportes a seguridad social, prestaciones sociales y otros conceptos. Descubre aquí los costos mínimos para ...
ASAMBLEAS DE ACCIONISTAS O JUNTA DE SOCIOS Y DE COPROPIETARIOS EN PROPIEDAD HORIZONTAL
Las reuniones del máximo órgano social (asamblea de accionistas o junta de socios) o del órgano de dirección de una propiedad horizontal (asamblea de copropietarios) deben llevarse a cabo al menos una vez al año en la época establecida en los estatutos sociale...
DICTÁMENES E INFORMES DEL REVISOR FISCAL: GUÍA PARA SU ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN
La revisoría fiscal, según los artículos 2 y 13 de la Ley 43 de 1990, es una función exclusiva de los contadores públicos, cuya responsabilidad puede recaer sobre una persona natural o jurídica (sociedad de contadores públicos). En las siguientes líneas abord...
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Y DOCUMENTOS EQUIVALENTES: NOVEDADES DE LA RESOLUCIÓN 000165 DE 2023
La Resolución 000165 de noviembre de 2023 introdujo novedades al sistema de facturación electrónica y documentos equivalentes. A partir de febrero de 2024 deberán convertirse los actuales documentos equivalentes que se expiden en papel a nuevos documentos e...
COSTOS DE CONTRATAR UN TRABAJADOR CON EL SALARIO MÍNIMO DE 2024 EN COLOMBIA
Para calcular los costos que asume un empleador al contratar a un trabajador con el salario mínimo, deben considerarse la remuneración y otras obligaciones como los aportes a la seguridad social, las prestaciones sociales, entre otros conceptos. Conoce aquí...
REQUISITOS PARA OPERAR COMO NO RESPONSABLES DE IVA, INC O IMPUESTOS SALUDABLES DURANTE EL 2024
Las personas naturales del régimen ordinario deberán cumplir con más requisitos para operar como no responsables del IVA en comparación con los requisitos para las personas naturales del SIMPLE. Conoce los requisitos para operar como no responsable del IVA,...
SEGURIDAD SOCIAL DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES: NUEVAS REGLAS PARA EL 2024
En Colombia todos los trabajadores independientes con capacidad de pago están obligados a realizar los aportes correspondientes al sistema de seguridad social integral. A continuación, te contamos los aspectos clave de la seguridad social de estos trabajado...
TASA MÍNIMA DE TRIBUTACIÓN: NORMATIVA, CÁLCULOS Y OBLIGADOS
La Ley de reforma tributaria 2277 de 2022 introdujo una tasa mínima de tributación para las personas jurídicas, con la cual se pretende que la tarifa mínima de renta sea del 15 % sobre la utilidad antes de impuesto depurada. Abordaremos en este especial la ...
REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL 2024 EN COLOMBIA
La Ley 2101 de 2021 redujo la jornada laboral máxima ordinaria de 48 a 42 horas semanales y su implementación será gradual desde el 15 de julio de 2023 hasta el 15 de julio de 2026. Aquí te contamos cuáles son los impactos de esta reducción en diferentes as...
ACTUALIZACIÓN DE CALIFICACIÓN EN EL RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL Y ENVÍO DE LA MEMORIA ECONÓMICA
El régimen tributario especial –RTE–, adoptado mediante la Ley 1819 de 2016 y reglamentado por el Decreto 2150 de 2017, corresponde a un conjunto de normas tributarias aplicables a un grupo de entidades, cuya finalidad es el desarrollo de su actividad meritori...
FORMULARIO 350 DE RETENCIÓN EN LA FUENTE 2024: NOVEDADES, NORMATIVAS Y SANCIONES
Con la Resolución 00031 de 2024, el formulario 350 ha sido transformado y ahora incluye más casillas que el formulario anterior. Este nuevo formulario comenzará a utilizarse en agosto de 2024. Te ofrecemos instrucciones esenciales para llenar el nuevo formu...
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO LABORAL: CRITERIOS PARA UNA SANCIÓN PROPORCIONAL Y JUSTA
Encuentra aquí una guía clara sobre los fundamentos del procedimiento disciplinario laboral en Colombia, destacando las normas del Código Sustantivo del Trabajo y los criterios establecidos por la jurisprudencia, en particular la Sentencia C-593 de 2014 de la...
RESOLUCIÓN 188 DE OCTUBRE DE 2024: COMPARATIVO DE ARTÍCULOS NORMATIVOS DE INFORMACIÓN EXÓGENA
El 30 de octubre de 2024 la Dian expidió su Resolución 000188, por medio de la cual se introdujeron 10 ajustes importantes al texto de su Resolución 000162 de octubre 31 de 2023, norma mediante la cual se habían definido las personas naturales y jurídicas que ...
ASAMBLEAS DE ACCIONISTAS Y JUNTAS DE SOCIOS Y DE COPROPIETARIOS EN PROPIEDAD HORIZONTAL 2025
Las reuniones del máximo órgano social en sociedades comerciales (asamblea de accionistas o junta de socios) y del órgano de dirección en propiedad horizontal (asamblea de copropietarios) deben realizarse al menos una vez al año, en la fecha establecida en los...
SEGURIDAD SOCIAL PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN COLOMBIA 2025: REQUISITOS, APORTES Y NOVEDADES
En Colombia, todas las personas naturales con capacidad de pago deben contribuir al sistema de seguridad social mediante aportes a salud, pensiones y riesgos laborales. Esta obligación está definida por la ley según el tipo de trabajador y su capacidad de pago...
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS FRENTE AL IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIO Y RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN, POR EL AÑO GRAVABLE 2024
En esta publicación conocerás los grupos y subgrupos en los que terminaban siendo clasificadas las diferentes personas jurídicas al cierre del año gravable 2024. Profundiza, además, en las características más importantes de cada uno frente al impuesto de renta...
CATEGORÍAS DE INFORMANTES DE EXÓGENA POR EL AÑO GRAVABLE 2024 Y LOS FORMATOS QUE DEBEN USAR
En este Especial te presentamos un resumen de quiénes serán los reportantes del año gravable 2024 y los formatos que tendrán que elaborar. De igual manera, encontrarás comparaciones contra lo que fueron los reportes del año gravable 2023 para detectar de esa...