


Impuesto diferido por activos biológicos en 2021: caso práctico en Excel
Estándares Internacionales, FORMATOS, LiquidadoresLas mediciones a valor razonable de los activos biológicos no se tienen en cuenta sino hasta el momento de su enajenación (artículo 93 del ET).
Lo anterior genera una partida conciliatoria sobre la que se debe reconocer un impuesto diferido. Encuentra aquí un caso práctico sobre el tema.
Concepto 0157 del 15-03-2021
Concepto / Oficio, Contaduría Pública, NORMATIVIDADA través del Concepto 0157 de marzo 15 de 2021, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP– indica que se requiere el uso del modelo del valor razonable para los activos biológicos solo cuando este sea fácilmente determinable sin un costo o esfuerzo desproporcionado, lo que significa que una entidad que aplique el Estándar para Pymes puede medir sus activos biológicos al costo utilizando la exención de costo o esfuerzo desproporcionado descrita en los párrafos 2.14A al 2.14D de la norma.
De esta manera, si al realizar los juicios descritos en la norma se concluye que la entidad puede aplicar el modelo de valor razonable, todos los cambios que surjan de este deberán ser reconocidos en el estado de resultados y no serían objeto de amortización, pues esto solo aplica si la entidad emplea el modelo del costo.

Activos biológicos: definición y ejemplos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos activos biológicos son animales vivos o plantas que posee una entidad con el propósito de venderlos o de convertirlos en productos agrícolas u otros activos biológicos.
Si el animal vivo o planta no cumple con esta definición, podría tener que clasificarse en otra categoría de activo.

Depreciación de activos biológicos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos activos biológicos a los que no se les pueda estimar su valor razonable deben medirse por el modelo del costo-depreciación-deterioro.
Bajo el modelo del costo, se debe elegir el método de depreciación y la vida útil que refleje la forma en que se consumirán los beneficios del activo.
Depreciación y vida útil de los activos biológicos
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo se deben realizar los procesos de medición, cálculo de la depreciación y determinación de la vida útil de los activos biológicos?

¿Los activos biológicos son depreciables? Aquí tenemos la respuesta
INFORMACIÓN CORPORATIVALa sección 34 del Estándar para Pymes establece los lineamientos para el reconocimiento de las operaciones relacionadas con actividades de extracción, agrícolas o en las que existan acuerdos de concesión de servicios.

Activos biológicos: pasos para su reconocimiento contable
INFORMACIÓN CORPORATIVALos lineamientos para reconocer contablemente los activos biológicos se encuentran contenidos en la sección 34 del Estándar para Pymes. A continuación, mencionamos algunos aspectos prácticos importantes para tener en cuenta al momento de aplicar esta norma.
Tratamiento contable de la criopreservación de esperma bovino
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuál es el tratamiento contable de la criopreservación de esperma bovino?

Reconocimiento contable de los activos biológicos: pautas para tener en cuenta
INFORMACIÓN CORPORATIVALos lineamientos acerca del reconocimiento, medición, presentación y revelación de activos biológicos se encuentran contenidos en la sección 34 del Estándar para Pymes. Debido a las inquietudes que se generan con relación a este tema, a continuación mencionamos algunos aspectos de alta relevancia.
Metodología para reconocer activos biológicos: 7 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASPara medir los activos biológicos de una entidad que califica en el grupo 2 se debe utilizar la sección 34 del Estándar Internacional para Pymes, o la NIC 41 si pertenece al grupo 1. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 7 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.

Estándares Internacionales aplicados a empresas de productos lácteos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl negocio de los productos lácteos está relacionado con múltiples procesos, que van desde la cría de animales hasta el procesamiento de productos agrícolas. Si la entidad lleva a cabo el proceso completo debe aplicar varias normas contables en cada una de esas etapas. Conozca cuáles son esas normas.

Estándares Internacionales aplicados: empresas de producción de café
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa caficultura es una de las actividades agrícolas más importantes en Colombia. Le explicamos cómo debe ser el tratamiento contable de tal actividad, desde la siembra del cafeto hasta la venta del grano seco. Para esto existen dos opciones de modelos aplicables: el del costo o el de valor razonable.

Tratamiento contable de los activos biológicos según el Estándar para Pymes
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLa sección 34 del Estándar para Pymes establece los lineamientos para el reconocimiento de las operaciones relacionadas con actividades de extracción, actividades agrícolas o actividades en las que existan acuerdos de concesión de servicios.

Tratamiento de los productos agrícolas con base en la NIC 41
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos productos agrícolas se obtienen de los activos biológicos que posee una entidad. La NIC 41 – Agricultura, del Estándar Pleno, establece qué características se deben tener en cuenta para reconocer cuándo se está frente a un producto agrícola o un activo biológico, y definir su tratamiento.
Reconocimiento y medición de los activos biológicos por una entidad del grupo 1
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo deben ser reconocidos y medidos los activos biológicos en una entidad del grupo 1?
Tratamiento de activos biológicos como inventarios
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
De acuerdo con los nuevos marcos contables, ¿los activos biológicos pueden ser tratados como inventarios?
Aplicación de la depreciación sobre los activos biológicos
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Sobre los activos biológicos se debe aplicar la depreciación?

Cartilla Práctica: medición y control de activos para el cierre contable 2018
Cartillas Prácticas, PUBLICACIONESEl cierre contable, como procedimiento operativo que se lleva a cabo al interior de los departamentos de contabilidad en las entidades, no ha sido objeto de variaciones con ocasión de la expedición de normas recientes; es decir, la técnica de cierre sigue operando de la misma manera.
Concepto 1027 de 20-12-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl CTCP concluye que el tratamiento contable de un activo arrendado dependerá del tipo de contrato de arrendamiento a que corresponda. Cabe recordar que los criterios para la medición y el reconocimiento de los activos arrendados se encuentran descritos en la sección 20 de la NIIF para las Pymes.

Reconocimiento contable y fiscal de los activos biológicos
INFORMACIÓN CORPORATIVALa NIC 41 aplicable a las empresas del grupo 1 y la sección 34 del Estándar para Pymes, permiten identificar los lineamientos que deberán seguirse para el registro, reconocimiento y medición contable de los activos biológicos, cuya identificación ha generado bastantes confusiones.