

¿ARL puede modificar el nivel de riesgo reportado por el empleador?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Las ARL pueden modificar la clasificación inicial hecha por los empleadores respecto al nivel de riesgo de su empresa y de los trabajadores en particular?

Trabajadores independientes: responsable del pago de aportes a riesgos laborales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEntre las obligaciones de los trabajadores independientes con el sistema de seguridad social se encuentra la de realizar aportes a riesgos laborales.
Para efectuar estos aportes deben tenerse en cuenta una serie de pautas, toda vez que el responsable del pago varía según el nivel de riesgo.

Riesgos laborales: ¿su cobertura ampara a trabajadores en el extranjero?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCon la virtualidad y las nuevas tecnologías de la información el contrato de trabajo puede ejecutarse en cualquier parte del mundo. ¿Qué ocurre con los riesgos laborales cuando el trabajador labora por fuera del país?
A continuación, conoce las consideraciones de la Corte Suprema al respecto.

Trabajadores independientes sin ARL: ¿Quien responde ante enfermedad o accidente laboral?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralConforme a lo dicho por la Corte Suprema de Justicia, los independientes voluntarios a riesgos laborales que no realicen aportes a ARL, si sufren un accidente o enfermedad laboral no quedan desamparados, el sistema debe protegerlos.
Conoce, según esta entidad, quién respondería en ese caso.

Liquidador de aportes a ARL para trabajadores independientes
Derecho Laboral, FORMATOS, LiquidadoresEste liquidador en Excel te permitirá calcular los aportes a riesgos laborales de los trabajadores independientes de acuerdo con el nivel de riesgo en el que se encuentre la actividad contratada.
Además, incluimos dos (2) ejemplos prácticos respecto a la liquidación de estos aportes.
5 aspectos importantes sobre la ARL
Derecho Laboral, RESPUESTASEn esta publicación se mencionan aspectos importantes relacionados con las aseguradoras de riesgos laborales –ARL–. Estas tienen la finalidad de brindarles a los trabajadores una cobertura para la prevención, protección y atención frente a los efectos de un accidente o enfermedad laboral.

Trabajo remoto y teletrabajo: riesgos laborales a los que se exponen los empleados
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara David Patiño lo ideal es que los empleadores conozcan los riesgos laborales a los que están expuestos los empleados que están bajo este par de modalidades.
Entrega recomendaciones de seguridad y da a conocer el papel de las ARL frente a los riesgos laborales.
Conferencia: Seguridad laboral enfocada en el trabajo remoto y teletrabajo
CONFERENCIAS, Derecho LaboralEn esta conferencia, el Dr. David Andrés Patiño asegura que los empleadores deben conocer los riesgos laborales en las modalidades de trabajo remoto y teletrabajo. A su vez, entrega recomendaciones de seguridad e higiene y dar a conocer la ruta y el papel de la ARL en los riesgos laborales en estos tipos de trabajo. En cuanto a las obligaciones de las modalidades laborales remotas en lo concerniente a la seguridad laboral, se debe notificar a la ARL la ejecución temporal de actividades del trabajador desde su casa, indicando las condiciones de tiempo y lugar. Además, todo trabajador debe adaptar su espacio en el que trabaja; utilizar ropa cómoda y relajada; trabajar las 8 diarias con espacio para la toma de almuerzo y descanso, incluyendo las pausas activas; cerrar todos los canales de trabajo después del horario laboral. Acerca del conferencista Patiño es profesional en seguridad y salud en el trabajo con 9 años de experiencia. Especialista en ergonomía. Fisioterapeuta. Actualmente trabaja en importantes empresas del Valle del Cauca como asesor en seguridad y salud laboral, incluyendo el Ministerio del Trabajo y la ARL Sura.
ARL han entregado más de 149 millones de EPP desde que comenzó la pandemia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAl 31 de mayo de 2021, las Administradoras de Riesgos Laborales han dotado al personal del sistema de riesgos con 149.343.233 elementos de protección.
Resolución 881 del 25-06-2021
Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, ResoluciónMediante la Resolución 881 de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social adoptó el formulario único de afiliación y reporte de novedades de trabajadores, contratistas y estudiantes al sistema general de riesgos laborales.
Accidentes laborales se redujeron cerca del 30 % en 2020, respecto al año anterior
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio del Trabajo ha destacado que se vienen articulado campañas para prevenir la accidentalidad en los distintos sectores económicos.

Riesgos laborales: ¿los trabajadores de una empresa se encuentran todos expuestos al mismo riesgo?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Suprema de Justicia realizó una serie de precisiones respecto a los niveles de riesgo laboral que pueden presentarse en una empresa.
Determinó que el hecho de que una empresa se encuentre clasificada como de alto riesgo no implica que todos sus trabajadores se encuentren expuestos al mismo.
Responsabilidad de la ARL frente a la implementación del SG-SST
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuál es la responsabilidad de la ARL frente a la implementación del SG-SST? ¿Qué ajustes han surgido con ocasión del COVID-19?
Consultorio laboral: implementación del SG-SST en el 2021 con la Dra. Angie Vargas
Derecho Laboral, RESPUESTASEn este consultorio la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en temas laborales y de seguridad social resuelve las principales inquietudes relacionadas con la correcta implementación en el 2021 del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo -SG-SST-.
Pago de la ARL durante las vacaciones y la licencia de maternidad
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Durante el período de vacaciones o una licencia de maternidad se debe pagar ARL? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué ocurre con el trabajador en caso de que sufra un accidente mientras está disfrutando estos descansos?

Afiliación y pago a la ARL para empleados del servicio doméstico
Derecho Laboral¿Una empleada del servicio doméstico debe estar afiliada a la ARL? ¿Cuál sería el ingreso de cotización?
Tipo de cotizaciones exigidas por la UGPP y la prescripción de estas obligaciones
Derecho Laboral, RESPUESTASAdemás de la cotización a seguridad social, salud, pensión y ARL, ¿Qué otros aportes pueden exigir la UGPP? ¿Cuál es el tiempo de prescripción de estas obligaciones?
Liquidación y pago del aporte a la ARL en 2020
Derecho Laboral, RESPUESTASEntre los aportes a la seguridad social está el de la ARL, el cual tiene como finalidad asegurar al trabajador en caso de presentarse una enfermedad laboral o un accidente durante el desarrollo de las actividades asignadas por la empresa.
Trámites y gestión de incapacidades ante la EPS
Derecho Laboral, RESPUESTASA continuación, se mencionan algunos aspectos relacionados con los trámites y la gestión de incapacidades por parte del empleador, como, por ejemplo, el cambio y la afiliación de beneficiarios a la EPS.
Aplicación del piso de protección social en las empresas de servicios temporales
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Una empresa de servicios temporales puede vincular a sus trabajadores de planta o en misión al piso de protección social?