Este liquidador en Excel te permitirá calcular los aportes a ARL (riesgos laborales) de los trabajadores independientes de acuerdo con el nivel de riesgo en el que se encuentre la actividad contratada.
Además, incluimos 2 ejemplos prácticos respecto a la liquidación de estos aportes.
La Dra. Angie Vargas, especialista en temas laborales, explica 6 cuestiones clave sobre riesgos laborales. Ingresa y resuelve tus dudas.
Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 768 de 2022 para actualizar la tabla de clasificación de actividades económicas para el sistema general de riesgos laborales.
¿Las ARL pueden modificar la clasificación inicial hecha por los empleadores respecto al nivel de riesgo de su empresa y de los trabajadores en particular?
Entre las obligaciones de los trabajadores independientes con el sistema de seguridad social se encuentra la de realizar aportes a riesgos laborales.
Para efectuar estos aportes deben tenerse en cuenta una serie de pautas, toda vez que el responsable del pago varía según el nivel de riesgo.
Con la virtualidad y las nuevas tecnologías de la información el contrato de trabajo puede ejecutarse en cualquier parte del mundo. ¿Qué ocurre con los riesgos laborales cuando el trabajador labora por fuera del país?
A continuación, conoce las consideraciones de la Corte Suprema al respecto.
Conforme a lo dicho por la Corte Suprema de Justicia, los independientes voluntarios a riesgos laborales que no realicen aportes a ARL, si sufren un accidente o enfermedad laboral no quedan desamparados, el sistema debe protegerlos.
Conoce, según esta entidad, quién respondería en ese caso.
En esta publicación se mencionan aspectos importantes relacionados con las aseguradoras de riesgos laborales –ARL–. Estas tienen la finalidad de brindarles a los trabajadores una cobertura para la prevención, protección y atención frente a los efectos de un accidente o enfermedad laboral.
Para David Patiño lo ideal es que los empleadores conozcan los riesgos laborales a los que están expuestos los empleados que están bajo este par de modalidades.
Entrega recomendaciones de seguridad y da a conocer el papel de las ARL frente a los riesgos laborales.
En esta conferencia, el Dr. David Andrés Patiño asegura que los empleadores deben conocer los riesgos laborales en las modalidades de trabajo remoto y teletrabajo. A su vez, entrega recomendaciones de seguridad e higiene y dar a conocer la ruta y el papel de la ARL en los riesgos laborales en estos tipos de trabajo. […]
Al 31 de mayo de 2021, las Administradoras de Riesgos Laborales han dotado al personal del sistema de riesgos con 149.343.233 elementos de protección.
Mediante la Resolución 881 de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social adoptó el formulario único de afiliación y reporte de novedades de trabajadores, contratistas y estudiantes al sistema general de riesgos laborales.