


Consecuencias de no convocar y realizar la asamblea general de propietarios
INFORMACIÓN CORPORATIVADurante los tres primeros del año se debe realizar la asamblea general en la propiedad horizontal. Vale la pena que los copropietarios conozcan los pormenores de lo que se tratará en esta, así como sus deberes y derechos.

Elementos legales a tener en cuenta antes y después de realizar la asamblea general de propietarios
INFORMACIÓN CORPORATIVADurante los primeros tres meses del 2019 se deberá realizar la asamblea general en la propiedad horizontal, y su administrador está en la obligación de convocarla y así definir pautas para que exista un buen funcionamiento dentro de la copropiedad.

“Si una asamblea convoca una segunda reunión una hora después, se convierte en abuso de la minoría”
CASOS PRÁCTICOS, Derecho ComercialLas decisiones que se toman en las asambleas de copropiedad son legítimas siempre y cuando cumplan con lo previsto en la ley. Cuando esta última establece términos y precisa que estos no afectaran lo dispuesto en los estatutos, no debe implementarse dicha potestad en menoscabo de la participación de los socios.

Caso de propietario que es elegido para pertenecer a junta pero luego lo sacan
Derecho Comercial, RESPUESTASEn asamblea general de propietarios postulé mi nombre para pertenecer a la junta administradora. Salí electo por votación, pero hoy me encuentro con la sorpresa de que me están sacando porque no figuro como propietario en escritura y certificado de tradición. Yo compré el apto. Estoy pagando las cuotas al banco, pero el apto lo coloqué a nombre de mi esposa. Por ser sociedad conyugal, ¿tengo derecho al apartamento y por este derecho soy codueño del mismo?

Cobro de multa por no asistir a asamblea general de propietarios
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Es legar cobrar multa en dinero por no asistir a la asamblea general de propietarios?
Concepto 116530 de 28-09-2010
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD, Por Tipo de NormaMinisterio de ambiente. El comité de convivencia es un mecanismo de solución de conflictos contemplado únicamente para los conjuntos o edificios de uso residencial. Siendo responsabilidad de la asamblea general de propietarios.