


Sindicatos en Colombia: ¿de qué manera funcionan y cómo se deben registrar?
INFORMACIÓN CORPORATIVA¿Conoces los tipos de sindicatos que existen en Colombia?
En nuestro Especial Actualícese conocerás los aspectos concernientes al registro, fuero, licencia y contrato sindical, así como el procedimiento para la legalidad de la huelga.

Identidad digital: la importancia de construirla y cuidarla en un ambiente laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralHerlaynne Segura explica la identidad digital como el conjunto de acciones que nos identifican en el ciberespacio: fotos que publicamos o en las que nos etiquetan, comentarios, tuits, posts, etc. Entrega una serie de consejos para construir una identidad digital y ofrecer servicios profesionales. Herlaynne Segura, magíster en Sociedad de la Información y el Conocimiento, […]

Viáticos en el entorno laboral: ¿cómo se deben manejar?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSusana Correa explica que los viáticos son toda suma de dinero que se le da al trabajador para desarrollar actividades por fuera de la sede principal de la compañía.
¿Cuáles viáticos hacen parte del salario? ¿Qué implicaciones tienen para el trabajador? A continuación, ampliamos el tema.
Empresas colombianas, a reinventarse para reclutar con éxito al talento joven
OPINIÓNActualmente, los jóvenes buscan salarios competitivos en el mercado laboral, oportunidades de crecimiento o planes de carrera.
¿Qué dicen los estudios sobre las tendencias laborales a nivel generacional?
Te compartimos la opinión de Laura García Torres sobre la selección y la atracción de talento joven.

Conozca todo sobre la terminación de contratos laborales e indemnizaciones
INFORMACIÓN CORPORATIVATerminar un contrato de trabajo implica cumplir una normativa muy precisa según los tipos de acuerdos laborales y las circunstancias en las que se encuentre el trabajador.
Conoce más en nuestra Cartilla Práctica Terminación del contrato laboral e indemnizaciones.
Unidad de empresa en asuntos laborales
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿En qué consiste la unidad de empresa en asuntos laborale
Período para el pago de salarios y prestaciones sociales siempre es de 30 días
Derecho LaboralAún existen dudas acerca de la contabilización de los días cuando el mes se encuentra comprendido por una totalidad de estos superior a 30; es decir 28, 29 o 31. Por ejemplo, ¿qué sucede en el mes de febrero?, ¿se deben pagar salarios y aportes solo por 28 o 29 días? O al contrario, cuando el mes tiene 31 días, ¿se debe pagar un día de más?.
Sentencia T-665 de 14-10-2015
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Constitucional. La Corte Constitucional recordó que la acción de tutela si es procedente en asuntos laborales cuando existe el riesgo de un perjuicio irremediable.
[Acta] Modelo Acción de Tutela para reclamar incapacidades
Actas, FORMATOSEste es un modelo guía y debe ajustarlo a su caso particular. Útil para los casos en que la EPS no quiera pagar injustamente las incapacidades por pago moroso en los aportes.

¿Se puede remover al Representante Legal o Administrador en cualquier momento?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLos artículos 198 y 440 del Código de Comercio facultan a la asamblea de socios y la junta directiva para remover en cualquier momento.

Las CTAS que no se matricularon antes de mayo 30 de 2008 ante Supersolidaria tendrán que liquidarse
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl pasado 30 de mayo de 2008 venció el último de los 3 aplazamientos que el Ministerio de la protección social había dado para que las Cooperativas de trabajo Asociado (CTAs) y Precooperativas de Trabajo Asociado (PCTAs) cumplieran con adaptar sus estatutos y se inscribieran ante la Supersolidaria. Las que no lo hicieron, deben liquidarse.