En esta conferencia, Félix David Romero afirma que en las propiedades horizontales en muchas ocasiones se escuchan quejas por parte de los copropietarios, situación que ocurre porque falta un control interno. Cuando no se tiene un revisor fiscal, por ejemplo, pues no hay vigilancia. El control interno no se relaciona únicamente con procesos contables; es […]
En esta conferencia, Álvaro Fonseca explica que con ChatGPT un profesional entabla una conversación con un elemento de la inteligencia artificial. Es un formato de diálogo que hace posible que responda preguntas de seguimiento, admita sus errores, cuestione premisas incorrectas y rechace solicitudes inapropiadas. Toda persona puede imaginar que una interfaz conversacional de inteligencia artificial […]
Uno de los procedimientos más eficientes para garantizar la integridad, existencia y exactitud de los saldos revelados en los estados financieros son las confirmaciones externas.
Conoce aquí cómo se determina su fiabilidad, su estructura, los aspectos que no deben pasarse por alto y mucho más.
La gestión de riesgos es un proceso continuo y en constante desarrollo, el cual debe llevarse a cabo dentro de la estrategia de la empresa.
El auditor interno debe generar valor para la organización. Ayuda a mejorar la eficacia de los procesos de riesgos, control y gobierno corporativo.
La importancia de los costos y su clasificación fue el tema de auditoría más consultado por nuestros usuarios este año.
También se destacan los dictámenes e informes del revisor fiscal, así como una plantilla automática para el control y auditoría del gasto de servicios públicos.
El escepticismo profesional es un elemento crítico del proceso de auditoría. Requiere que los auditores desafíen las suposiciones y cuestionen la precisión de sus hallazgos.
Sin escepticismo profesional no puede haber seguridad de que la información financiera sea confiable o precisa.
El escepticismo profesional juega un papel clave en la auditoría, ya que los auditores independientes deben poder cuestionar la precisión de los estados financieros y los registros para detectar posibles fraudes y errores.
Analizamos la importancia de este factor en una auditoría.
La rutina económica del perpetrador de fraude se divide en tres momentos, ajuste, complemento y remplazo.
Marta Cadavid dice que el perpetrador brinda banderas rojas cuando tiene carencia de control sobre el dinero o tienen un estilo de vida por encima de lo que permiten sus ingresos.
Juan Colina recomienda que revisores fiscales y auditores deben identificar si hay un posible conflicto de intereses al aceptar un encargo de un cliente nuevo o existente.
Para Francisco Moreno, se debe evaluar la conveniencia de futuros clientes antes de aceptar un trabajo de auditoría.
La auditoría forense no es preventiva y se debe fortalecer con el derecho penal, la criminalística, la criminología y las ciencias forenses.
Las profesiones del contador público, el auditor y el revisor fiscal exigen una gran responsabilidad dentro del contexto social.
Aprende más sobre el tema.
Desde el punto de vista de PwC, la transformación digital está cambiando la curva de madurez de la auditoría interna.
Para Deloitte, se debe aprovechar la tecnología para lograr mejores y diferenciales resultados con unos presupuestos que se mantienen.
Te contamos más a continuación.
En nuestro consultorio de auditoría y revisoría fiscal puedes resolver tus dudas sobre papeles de trabajo, evidencia, conclusiones, dictámenes y muchos temas más.
Este es un canal a través del cual hemos resuelto un gran número de preguntas de nuestros suscriptores. ¡No esperes más, déjanos tu inquietud!