


Bienes baldíos: aspectos clave para su adjudicación
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn la Sentencia SC-877 del 27 de abril de 2022 la Corte hace un breve análisis sociohistórico sobre los bienes baldíos como bienes del Estado y los requisitos para su adjudicación, teniendo en cuenta los conceptos de la unidad agrícola familiar y las Zidres.
¡Conoce más sobre este tema aquí!

Prescripción adquisitiva de dominio sobre bienes comunes en una propiedad horizontal
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa prescripción adquisitiva de dominio es una figura que permite la adquisición de bienes ajenos después de determinado tiempo, y tras el cumplimiento de determinados requisitos.
¿Puede aplicarse esta figura para la adquisición de un bien común no esencial en una propiedad horizontal?
Reconocimiento de los bienes comunes de una propiedad horizontal como activos
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Los bienes comunes de una propiedad horizontal deben ser reconocidos como activos?
Concepto 1069 de 21-12-2018
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADPara el reconocimiento de la compra de bienes comunes de una copropiedad se deben tener en cuenta los requerimientos contenidos en el documento de orientación técnica n.° 15.

Especial estándares internacionales: Aspectos contables de una propiedad horizontal
Especiales, PUBLICACIONESLa constitución de una copropiedad como persona jurídica, independiente de sus propietarios, conlleva a diferentes responsabilidades a las que debe darse cumplimiento, las cuales se encuentran consagradas en la Ley 675 de 2001. Con base en ello, presentamos este Especial Actualícese donde abordamos diferentes temáticas relacionadas con la propiedad horizontal, tales como la obligatoriedad de llevar contabilidad y las Normas de Información Financiera aplicables a este tipo de entes económicos, que encierran los temas de las políticas contables, emisión de estados financieros y reconocimiento de activos, pasivos, gastos e ingresos.

Terreno y edificación no se separan en propiedad horizontal
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesDe acuerdo con la información contenida en los Estándares Internacionales y la Ley 675 de 2001, las entidades que sean propietarias de oficinas, apartamentos, depósitos y similares en propiedad horizontal, no deben separar ningún valor por concepto de terrenos en sus estados financieros.

Seguro obligatorio de bienes comunes: características y cobertura
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalUn error frecuente que se presenta en las copropiedades es no asegurarse, o hacerlo de manera inadecuada, ya que el seguro es considerado, en un punto de vista equivocado, por muchos copropietarios como un gasto y no como una protección a su propio patrimonio.

Entrega de bienes por parte del propietario inicial
CASOS PRÁCTICOS, Propiedad HorizontalLos bienes comunes no esenciales se entregan por parte del propietario inicial, cuando se haya terminado la construcción de un número de bienes privados que representen por lo menos el 51% del coeficiente de propiedad efectivamente vendido, mientras que los esenciales se presumen entregados desde el momento en que se transfiere el bien privado.
Propiedad horizontal según el estándar internacional: 10 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASEl tratamiento de las operaciones de la propiedad horizontal en el nuevo marco normativo de información financiera, ha sido uno de los temas más consultados en múltiples espacios; en este editorial se presentan 10 respuestas clave del consultor Juan David Maya.

Zonas comunes: ¿cómo deben reconocerse bajo NIIF?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSi por sus condiciones económicas una propiedad horizontal se ve obligada a aplicar NIIF, debe evaluar qué tipo de bienes tiene, para así determinar si debe o no reconocerlos en sus estados financieros.

Sáquele el mayor provecho posible a los bienes comunes de su copropiedad
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalCada propietario es dueño de un porcentaje de los bienes comunes y puede beneficiarse de ellos. En el reglamento de la PH se deben explicar los detalles. Recuerde que el dinero obtenido no se reparte entre los copropietarios.
Reconocimiento de bienes comunes no esenciales de la propiedad horizontal
Estándares Internacionales, Propiedad Horizontal, RESPUESTAS¿Cómo se reconocen los bienes comunes no esenciales de una propiedad horizontal?
Propiedad horizontal, conjunto integrado por etapas
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalPara los casos en los que la propiedad horizontal a conformar se desarrolle por etapas, la Ley 675 de 2001 estableció en el artículo 7, que en la escritura pública de constitución deberá precisar esta particularidad y establecer el régimen general que se aplicará, el cual debe mencionar:
Desafectación de bienes comunes no esenciales
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalLa desafectación se produce cuando un bien común pierde dicha calificación, y se convierte en un bien privado. La desafectación de un bien común se puede dar únicamente cuando dicho bien no es imprescindible para la subsistencia de la propiedad horizontal; por tal razón, la desafectación puede recaer sobre aquellos bienes catalogados como no esenciales.
Módulos de Contribución en las copropiedades
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalEn las copropiedades, los módulos de contribución en las copropiedades son los índices utilizados para establecer la participación porcentual de los propietarios de bienes privados en las expensas generadas por el uso y goce de los bienes o servicios comunes de una parte o sector de la edificación. Para lo anterior y por expresa disposición de la ley, se deberá establecer en el reglamento de la propiedad horizontal de los edificios mencionados anteriormente, la sectorización de los bienes y servicios comunales que no estén destinados al uso y goce general de los propietarios de las unidades privadas.
Desafectación de bienes comunes no esenciales en la PH
Estándares Internacionales, Propiedad Horizontal¿En qué consiste la desafectación de bienes comunes no esenciales en la PH? La desafectación se produce cuando un bien común pierde esa calificación y se convierte en un bien privado. La desafectación de un bien común se puede dar únicamente cuando dicho bien no es indispensable para la subsistencia de la propiedad horizontal; por […]

¿Cómo se puede implementar un manejo para los bienes comunes en la Propiedad Horizontal?
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalLas decisiones tomadas en Asamblea de Propietarios deben ser acatadas por presentes, ausentes y disidentes. No es necesario que los copropietarios firmen documento alguno.

Caso de propietario que corre ventanales del balcón y afecta un bien común de uso exclusivo
Derecho Comercial, RESPUESTASUn propietario corrió los ventanales del balcón hacia la baranda, es decir que encerró completamente el balcón, que es un bien común de uso exclusivo. ¿Se amplió su área privada? ¿Modificó el coeficiente? ¿Se le aumenta la cuota de administración?
Respuesta del Dr. Alexander Coral R. a la pregunta

Viabilidad en implementar control de cupos de parqueaderos comunales
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Es viable implementar un control de cupos de parqueaderos comunales, enumerando, asignando y haciendo firmar un documento donde se informe al residente que se asigna sin derecho a ejercer posesión? ¿No se afectan los bienes comunes? Para evitar posesión, ¿debemos rotar cada 3 meses el cupo?
Respuesta del Dr. Alexander Coral R. a la pregunta

Entrega de bienes comunes en un terreno donde se ha vendido el 58%
Derecho Comercial, RESPUESTASSi tengo un terreno parcelado para vivienda de 106 casas y tengo vendido el 58%, ¿en qué momento debo entregar los bienes comunes?