


Contabilización del impuesto diferido: efectos del Decreto 1311 de 2021
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl Decreto 1311 de 2021 del Ministerio de Comercio establece una alternativa de contabilización del impuesto diferido para mitigar los efectos del cambio de tarifa del impuesto de renta en el período gravable 2021.
Conoce mediante un ejemplo práctico cómo será la alternativa de contabilización.
Concepto 0633 del 21-10-2021
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADEl CTCP precisa, para la alternativa del cálculo del impuesto diferido reglamentada en el Decreto 1311 de 2021, que el importe que podrá reclasificarse en el patrimonio es solo el incremento de la tarifa.

Activo o pasivo por impuesto diferido: caso de activo depreciable
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesConoce las tasas de depreciación establecidas por la Dian para diferentes tipos de activos, con el fin de que realices un ejercicio donde el valor contable de un activo difiere del valor fiscal.
Aprende, además, a identificar cuándo el impuesto diferido es activo o pasivo, a través de un ejemplo.
Concepto 0112 del 22-02-2021
Concepto / Oficio, Contaduría Pública, NORMATIVIDADPor medio del Concepto 0112 de febrero 22 de 2021, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP– explica que, para el reconocimiento de un impuesto diferido activo en una entidad que presenta pérdidas recurrentes, la entidad debe realizar un análisis para determinar si dispone de ganancias fiscales futuras con las cuales pueda compensar dichas pérdidas. De no poseerlas, debe abstenerse de reconocer impuesto diferido y deberá revelar tal situación en los estados financieros informando sobre aquellas pérdidas fiscales que puede compensar y sobre las que no reconoció el impuesto diferido.
Si del análisis en referencia se concluye que una parte de las pérdidas sí podrían recuperarse, el impuesto diferido debe medirse sobre las pérdidas fiscales objeto de compensación a futuro, aspecto que también debe ser revelado en los estados financieros.

[Libro Blanco] Aplicación de la conciliación fiscal e impuesto diferido del año gravable 2019
Impuestos, Libros Blancos, PUBLICACIONES¿Tienes inquietudes sobre la presentación de la conciliación fiscal y el cálculo del impuesto diferido del año gravable 2019?
Actualícese preparó este Libro Blanco con el que podrás comprender amplia y detalladamente cómo realizar de manera correcta estos procesos.

Caso práctico: determinación y reconocimiento del impuesto diferido
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEl impuesto diferido es una partida establecida bajo Estándares Internacionales, la cual se genera por el tratamiento diferencial que se suele dar a los hechos económicos desde el punto de vista contable y fiscal.

Cartilla Práctica: cierre contable 2019: recomendaciones y lineamientos del Estándar para Pymes
Cartillas Prácticas, Estándares Internacionales, Finanzas, Impuestos, PUBLICACIONESEl cierre contable es una actividad anual que consiste en determinar el resultado (utilidad o pérdida) en un período específico. Como el objetivo final de un cierre contable es la expedición de los estados financieros de fin del ejercicio, el proceso requiere de una detallada auditoría de cuentas. ¡Aprenda aquí cómo hacerlo!
Cálculo del impuesto diferido sobre la propiedad, planta y equipo
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿El pasivo por impuesto diferido se calcula neto o por cada subpartida de las propiedades, planta y equipo?
Efectos del cálculo del impuesto diferido en el cierre contable y fiscal
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo incide el cálculo del impuesto diferido en la elaboración del cierre contable y fiscal?
Cálculo del impuesto diferido por contribuyentes del régimen simple
Impuestos, RESPUESTAS¿Los contribuyentes del régimen simple de tributación deben calcular el impuesto diferido?
IASB propone enmiendas a la contabilización del impuesto diferido
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl IASB publicó para comentarios del público los cambios propuestos para las IFRS en relación con el impuesto a las ganancias, NIC 12.
Diferencias temporarias, permanentes y temporales en el impuesto diferido
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya la pregunta:
¿Cuáles serían algunos ejemplos de diferencias temporarias, permanentes y temporales?
Diferencia entre impuesto diferido e impuesto corriente
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya la pregunta:
¿Cuál es la diferencia entre impuesto diferido y el impuesto corriente y cómo es su tratamiento?

Diferencias temporales, temporarias y permanentes en el impuesto diferido
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos términos “diferencias temporales”, “diferencias temporarias” y “diferencias permanentes” suelen ser muy similares entre sí, pero en la realidad cada uno es sutilmente distinto a los otros, siendo su entendimiento la base fundamental para contabilizar el impuesto diferido.

Relación entre el proceso de conciliación fiscal y la determinación del impuesto diferido
INFORMACIÓN CORPORATIVALa determinación del impuesto diferido está estrechamente relacionada con el proceso de conciliación fiscal, pues a través de este se pueden determinar las diferencias surgidas entre la aplicación de la bases contables y fiscales para la medición de las diferentes partidas.

Ajuste al impuesto diferido en el cierre contable
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl impuesto diferido debe reflejar las consecuencias fiscales futuras de hechos económicos reconocidos. Esta partida debe revisarse y ajustarse al cierre de cada período, con cargo a resultados o a patrimonio, dependiendo del origen de la diferencia temporaria que dé lugar a esta.

Presentación del impuesto diferido en los estados financieros
INFORMACIÓN CORPORATIVALos activos y pasivos por impuestos diferidos deben ser incluidos en el estado de situación financiera. Además, no se pueden compensar entre sí, es decir, el pasivo por impuesto diferido debe reconocerse en la categoría de pasivos, y el activo por impuesto diferido en la de activos. El activo y pasivo generados por el impuesto […]

Situaciones que generan el impuesto diferido en el cierre de 2018
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl impuesto diferido se genera cuando los activos y pasivos tienen un valor contable distinto a su base fiscal. En tanto, su reconocimiento contable debe tratarse en sintonía con la Norma Internacional de Contabilidad 12 o la sección 29 del Estándar para Pymes.

Presentación del impuesto diferido en los estados financieros de 2018
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl reconocimiento del impuesto diferido es un tema que ha generado grandes confusiones, pues en su proceso de determinación confluyen dos aspectos de alta relevancia: por un lado, las normas contables, y por el otro, las bases fiscales. Estas últimas requieren de especial atención.

Conciliación fiscal en el cierre del año 2018
INFORMACIÓN CORPORATIVASe aproxima el cierre del año 2018 y con ello adviene la necesidad de llevar a cabo el respectivo proceso de conciliación fiscal, cuya ejecución es de ineludible cumplimiento para los contribuyentes obligados a llevar contabilidad.