

[Acta] Autorización de aumento del capital
Actas, FORMATOSAumentar el capital es un acto que necesariamente debe ser autorizado por la mayoría de los socios; en algunos casos, esta decisión se toma para contribuir con las futuras contrataciones de la sociedad y confianza económica ante terceros.
Concepto 220-003031 de 20-01-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Herramientas para subsanar algunas irregularidades cometidas en una sociedad por acciones simplificada.
Concepto 220-001941 de 17-01-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Capitalización de las obligaciones que adquieran los socios con la sociedad y los que la misma tenga la sociedad con estos.
Concepto 220-246242 de 15-12-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Diferencia entre sociedades extranjeras y sucursales de sociedades extranjeras.
[Acta] Reglamento para la emisión de acciones
Actas, Derecho Comercial, FORMATOSLas sociedades conformadas por acciones pueden hacer emisión de este tipo de instrumentos de patrimonio, por lo general con la finalidad de inyectarse capital. Para tal fin es necesario tener presente que dicha operación mercantil debe seguir un procedimiento previamente establecido en el reglamento de emisión de acciones de la compañía, que podría ser semejante al aquí relacionado.
Modificación en acta de constitución de un capital suscrito y pagado de forma errónea
Derecho Comercial, RESPUESTASSi en el acta de constitución se señala un capital suscrito y pagado erróneo, ¿cómo se modifica? ¿Es necesario realizar una reforma estatutaria?

Mora en pago de acciones en una SAS, ¿Cuáles son las medidas legales?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Superintendencia de Sociedades explica las medidas legales que debe adoptar el representante legal de una Sociedad por Acciones Simplificada –SAS– ante el incumplimiento de uno de los accionistas en el pago de las acciones suscritas dentro del plazo contemplado en los estatutos sociales.
Definición de una sociedad anónima
Derecho ComercialLas sociedades anónimas son una modalidad de personas jurídicas que fueron creadas por la legislación nacional en cumplimiento del ejercicio del derecho de asociación y cuyas ventajas se ven reflejadas en el desarrollo de la inversión, el crecimiento y el progreso general como principios básicos de la economía nacional.

Disminución de patrimonio: si no se subsana y no se liquida, Supersociedades lo hará obligatoriamente
ACTUALIDAD, Derecho ComercialMuchas sociedades han disminuido su patrimonio a menos del 50% del capital, por lo que deben subsanar o en su defecto, pasar a liquidar la sociedad. Pero si tampoco liquidan, cualquier socio podrá pedir que lo haga la Supersociedades, quien debe hacerlo obligatoriamente.

Capital social en las SAS y su correcta Certificación
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas SAS tienen la característica que no tienen que guardar unas proporciones respecto al capital autorizado, suscrito y pagado como sucede con las S.A. u otras sociedades, incluso su capital puede ser pagado hasta en 2 años. Por lo anterior, debe quedar clara la forma de su certificación.

Aumentos de capital en SAS, puede ser suscrito por Contador y no por Revisor, según el caso
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCuando una sociedad por acciones aumenta su capital, debe realizarse una certificación suscrita por el Revisor Fiscal, pero hay SAS que no están obligadas a tener Revisor. ¿En estos casos cómo se procedería para dicho aumento?

El capital suscrito y no el pagado, es el que se toma en cuenta al calcular el valor intrínseco de las acciones
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Estándares InternacionalesAsí lo confirmó la Supersociedades a través de su Concepto 115-082605 de Junio 11 de 2009 con el cual ratificó lo que ya había sostenido en su concepto 340-12447 del 7 de marzo de 1997. Por lo anterior, la propia entidad admitió que tendrá que ajustar su aplicativo STORM en la parte donde se efectúa dicho cálculo e indicó que si las Sociedades han expedido mal las certificaciones a sus accionistas deberían corregirlas.

Se le pueden quitar las acciones al accionista que incumpla los plazos para pagar
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas sociedades por acciones, permiten que un accionista adquiera un número de acciones pagando una parte y la otra adeudándola a un plazo determinado en el Reglamento de Suscripción o la Ley. Incumplir dicho plazo facultaría a quitar dichas acciones del accionista moroso.

Disminución de Capital: Algunos aspectos que debe conocer para que sea viable
ACTUALIDAD, Derecho ComercialNo siempre que una sociedad mercantil decide excluir un socio por incumplir con sus pagos o simplemente para enjugar pérdidas puede ir disminuyendo el capital social. Conozca cuándo y cómo puede hacerse.